Está en la página 1de 2

¿Cómo un hombre le puede quitar a otro

cualquier indicio de humanidad?

Sin lugar a dudas el holocausto de la segunda guerra mundial, es uno de esos


momentos en la historia de la humanidad que demuestra hasta donde puede
llegar la maldad de una persona, uno se pregunta si hay algo que justifique el
horror y la barbarie humana, parece que fuese algo inherente en nosotros y
que a cada gran que damos, deja tras de sí una gran mancha negra que eclipsa
todo aquello bueno que pudimos haber hecho.

Cuando uno lee libros relacionados a la segunda guerra mundial, se esperaría


encontrar testimonios que nos muestren la masacre y el sufrimiento de las
personas que vivieron para narrar su experiencia, sin embargo, en La Trilogía
de Auschwitz de Primo Levi, el autor plasma sus memorias del campo de
concentración sin victimismo y sentimentalización del sufrimiento, no ahonda
en la masacre ni en el sufrimiento de los presos, es un testimonio donde el
dolor no lo lleva al odio ni a la desesperación, mas bien al deseo de tener paz.
Hay muchas cosas que se pueden analizar en los tres libros que conforman la
trilogía, sin embargo en “Si esto es un hombre”, podemos analizar un hecho
muy inhumano que no solo ocurrió en los campos de concentración, si no
también en otros momentos de la historia de la humanidad, por ejemplo, lo
ocurrido durante “La fiebre del caucho” que abarcó desde el 1879 y 1945,
años de abusos, masacre, etnocidio y esclavitud forzada contra las
poblaciones amerindias de la amazonía; este hecho es el de “Cómo un
hombre puede arrebatar a otro cualquier indicio de humanidad”.

Auschwitz es la representación de la destrucción del hombre y una cantidad


de situaciones que los privan de su cotidianidad y los lleva al olvido de su
condición humana; el humano se convierte en un animal confinado en un
matadero con el único futuro de ser sacrificado, un ser humano desprovisto
de identidad ... ”Me llamo 174517; nos han bautizado, llevaremos mientras vivamos esta
lacra tatuada en el brazo izquierdo” . (Levi, pag 20). No existe nada mas cruel que
despojar a los prisioneros de su propia identidad ...”Nos quitarán hasta el nombre:
y si queremos conservarlo deberemos encontrar en nosotros la fuerza de obrar de tal manera
que, detrás del nombre, algo nuestro, algo de lo que hemos sido, permanezca”. (Levi, pag
28).

Un hombre deja de ser hombre cuando es despojado de algo que lo


identifique como tal, y no son solo los actos esclavistas, también la perdida de
la esencia del ser humano, a la posibilidad de poder aferrarse de algo, sea este
pasado, presente o futuro. ...”Tengo que confesarlo: después de una única semana en
prisión noto que el instinto de la limpieza ha desaparecido en mí. Voy dando vueltas
bamboleándome por los lavabos y aquí está Steinlauf, mi amigo de casi cincuenta años, a
torso desnudo, restregándose el cuello y la espalda con escaso fruto (no tiene jabón) pero
con extrema energía. Steinlauf me ve y me saluda, y sin ambages me pregunta con severidad
por qué no me lavo. ¿Por qué voy a lavarme? ¿Voy a estar mejor de lo que estoy? ¿Voy a
gustarle más a alguien? ¿Voy a vivir un día, una hora más?”. (Levi, pag 40).

En el libro de Hannah Arendt “Los Orígenes del Totalitarismo”, describe y


analiza los dos movimientos totalitarios más importantes del siglo XX, en este
expresa “ Los campos (...) privaron a la muerte de su significado como final de una vida
realizada. En un cierto sentido arrebataron al individuo su propia muerte, demostrando por
ello que nada le pertenecía y que él no pertenecía a nadie. Su muerte simplemente pone un
sello sobre el hecho que en realidad nunca haya existido”. (Arendt, pag 362). Primo Levi
nos dice lo siguiente: hemos llegado al fondo. Más bajo no puede llegarse: una
condición humana más miserable no existe, y no puede imaginarse. No
tenemos nada nuestro.

Vemos entonces que lo que creemos nuestro puede ser arrebatado en


cualquier momento, sea esto la cotidianidad, nuestra identidad, nuestras
raíces y cualquier posibilidad de ver un futuro, todo esto que nos identifica
como seres humanos es robado y nos reduce a una sombra, dejamos de ser
hombres y nos convertimos solo en otra parte de la historia.

Camilo Giraldo Ramírez


Cod: 221625857

También podría gustarte