Está en la página 1de 13

SISTEMAS MODALES

PROPOSICIONALES

VÍCTOR ANDRÉS ARÉVALO


PROFESOR DE LÓGICA

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA
ORDEN DEL DIA

• SINTAXIS DE LA LOGICA PROPOSICIONAL MODAL


• SISTEMAS MODALES

• SEMANTICA DE LA LOGICA PROPOSICIONAL MODAL


• SEMÁNTICA LEIBNIZIANA

• SEMÁNTICA KRIPKEANA
SINTAXIS DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL MODAL

AXIOMAS

• LA LÓGICA M ODAL ES UNA


EXTENSIÓN DE LA LÓGICA CLÁSICA
Y , EN ESE SENTIDO, CONTIENE LOS
M ISMOS COM PONENTES DE LA
LÓGICA PROPOSICIONAL, PERO SU REGLA DE INFERENCIA MODUS PONENS
FORM A DE EXPOSICIÓN ES
AXIOM ÁTICA, E INCLUYE LO
SIGUIENTE:
REGLA DE NECESITACION
SISTEMAS MODALES

❖ SI A ESTE SISTEMA LE AGREGAMOS AXIOMAS NUEVOS,


FORMAMOS NUEVAS SISTEMAS MODALES. EL SISTEMA
MODAL MÁS SENCILLO ES EL SISTEMA K, QUE ES
PRODUCTO DE AGREGAR LA REGLA DE NECESITACION
Y EL AXIOMA K A LA LÓGICA CLÁSICA.

❖ LOS AXIOMAS S HACEN PARTE DE LOS SISTEMAS S DE


LEWIS, QUE INCLUYEN UNA BASE DE AXIOMAS Y
ALGUNOS DE LOS AXIOMAS S QUE APARECEN. ESTOS
SISTEMAS SON LLAMADOS EN SU CONJUNTO “LÓGICA
DE LA RELEVANCIA”.
RELACION ENTRE LOS DIFERENTES
SISTEMAS MODALES PROPOSICIONALES
SEMÁNTICA DE LA LÓGICA MODAL

❖ V EREMOS DOS TIPOS DE SEMÁNTICA, BASADAS


EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL ANÁLISIS
SOBRE LAS MODALIDADES ALÉTICAS (NECESIDAD
– POSIBILIDAD):
❖ SEMANTICA LEIBNIZIANA
❖ SEMANTICA KRIPKEANA

❖ LA BASE DE AMBAS ES EL CONCEPTO DE


“MUNDO POSIBLE” QUE PERMITE RESTRINGIR LA
VERDAD DE LOS ENUNCIADOS A CIERTO
CONTEXTO O “MUNDO” Y DE ALLÍ PLANTEAR O LA IDEA DE MUNDO POSIBLE ES DE USO COMÚN
NO SU UNIVERSALIDAD. EN EL CINE, LA LITERATURA Y DESDE EINSTEIN EN LA
FÍSICA. ES LA IDEA DE MUNDO POSIBLE LA QUE
PERMITIDO TAMBIÉN AMPLIAR LOS ESTUDIOS SOBRE
EL TIEMPO.
SEMÁNTICA KRIPKEANA

Definición de necesidad
lógica para Kripke

Valuación en Kripke
NECESIDAD Y POSIBILIDAD EN LA SEMÁNTICA
KRIPKEANA
PROPIEDADES DE LAS
RELACIONES Y LOS AXIOMAS

REFLEXIVA SIMÉTRICA TRANSITIVA

W1 w1 w1

w2 w3 w2 w3 w2 w3

Axiomas:

Vw1(p)=1=Vw2(p), Vw3(p)=1 Vw1(p)=0, Vw2(p)=1=Vw3(p) Vw1(p)=1=Vw2(p), Vw3(p)=1


EJEMPLO

Nótese que A es necesaria en w3 a pesar de no haber acceso a ese mundo.


¿Por qué? Revísese la definición de posibilidad para la semántica kripkeana
para entender esta situación.
LOS SISTEMAS MODALES Y SUS CONDICIONES
SOBRE LAS RELACIONES DE ACCESIBILIDAD
CONTRADICCIONES,
TAUTOLOGÍAS Y
CONSISTENCIA

ESTAS NOCIONES CLÁSICAS VAN A ESTAR


LIGADAS A LA RELACIÓN DE
ACCESIBILIDAD Y, EN PARTICULAR, A QUE
ELLA TENGA LA PROPIEDAD REFLEXIVA.
BIBLIOGRAFIA

• PÁEZ, ANDRÉS (2007). INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA M ODERNA . BOGOTÁ : EDICIONES


UNIANDES.

• GAMUT (2002). INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA. BUENOS AIRES: EUDEBA. TRADUCCIÓN DE


CECILIA DURÁN.

• _____________ (2010). LÓGICA, LENGUAJE Y SIGNIFICADO. LÓGICA INTENSIONAL Y


GRAMÁTICA LÓGICA. BOGOTÁ : UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. TRADUCCIÓN DE EDGAR
ANDRADE Y CARLOS MÁRQUEZ.

También podría gustarte