Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS


SEMESTRE: 2012-I
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC 211-J)

2da PRACTICA CALIFICADA DE AULA – PC2 Fecha Viernes 13 de Abril 2012


TEMAS: ENERGIA DE DEFORMACION Y TEOREMA DE CASTIGLIANO

para la presente practica PC2 se consideran el


Test 2 (Mi04/04) y tareas (Lu 09/04 y Mi11/04) -6p NOMBRE:.

NOTAS: SIN COPIAS NI APUNTES CODIGO:


TIEMPO TOTAL: 110min

Resolver en esta misma hoja y entregar


1ra PARTE – (20min) Teoria y Control de Lectura (4p)

1.1) RESPONDA EN FORMA DIRECTA Y CONCISA


a) Para una de las tareas de energía ud. comparó el resultado de cálculo energía de deformación
desarrollada en una estructura respecto a un valor de energía que use en su vida diaria. Comente
sus comparaciones, p.ej la energía calculada es mayor/menor que la energía indicada en su
recibo de luz (medida kw-h)? O respecto a la energía que gasta en nadar durante 40min
(kilocalorías) .
.
.
.
.
b) Indique la utilidad de los métodos energéticos .

.
.
.

1.2) INDIQUE V/F


a) En la expresión de energía de deformación, el termino EI expresa la rigidez flexionante
b) El principio de superposición es aplicable a la energía de deformación, ya que se puede expresar
como función cuadrática de las cargas
c) El teorema de Castigliano para calcular las deformaciones, es conocido también como el del
trabajo mínimo en la que derivamos la energía respecto a los desplazamientos
d) Al aplicar el teorema de Castigliano, el desplazamiento obtenido es en el mismo punto de
aplicación y en dirección de la fuerza que se toma como variable de derivación.

LA PROFESORA pgy
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS
SEMESTRE: 2012-I
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC 211-J)

Fecha Viernes 30 de Mrz 2012

FORMULAS UTILES:

∑∫ ∑∫ ∑∫( ) ∑∫

∑∫ ∑∫ ∑∫ ∑∫

2da PARTE – (90min) Problemas (11p)

2.1) La estructura mostrada es una armadura


EA es constante
a) Calcular el desplazamiento vertical que sufre el nudo F
vF = ??

Use el teorema de Castigliano

b) Si E=29000ksi , que sección A deben tener las barras para


que vF no sobrepase 2plg

2.2) En la estructura mostrada AB es una barra curva


que forma un cuarto de circunferencia de radio R
en el plano xy 
E, I, J, G son constantes y la barra tiene una
sección transversal solida de área a 
B
Calcule la energía de deformación por flexión y
torsión 

Q

LA PROFESORA pgy

También podría gustarte