Está en la página 1de 2

UCV

Ingeniería
INGENIERIIA de Operaciones YAgroindustriales
AGROINDUSTRIAL I
COMERCIO EXTERIOR
Ingeniería
INGENIERIA Agroindustrial - UNT I
DE AGROINDUSTRIAL

SEMINARIO: CENTRIFUGACIÓN Y SEDIMENTACIÓN

1. Se desea precipitar gotas de aceite con diámetro de 0,02 mm,

suspendidas en aire a una temperatura de 37,8ºC y 101,3 KPa. La

densidad del aceite es 900 kg/m3. Calcule la velocidad terminal de

precipitación de las gotas (suponga que la gota es una esfera rígida;

Densidad y viscosidad del aire: 1,137 kg/m3 y 1,9 x 10-5 Pa. s).

2. Una suspensión diluida contiene partículas alimenticias sólidas con

densidad de 1,32x10-3 kg/cm3 que se desean extraer por centrifugación.

La densidad de la solución es 975 kg/m3 y su viscosidad es de 120 cp. La

centrífuga tiene un tazón de 9 cm de diámetro, una altura de 28,16 cm y

cuando la centrífuga está en funcionamiento se forma un diámetro de

1,42cm de superficie de líquido. Determine el diámetro más pequeño de

las partículas que se separan de manera efectiva del fluido, cuando la

centrífuga gire a 400 rev./s y una velocidad de flujo de 8,2x10-3

m3/hora.

3. Una centrífuga separadora de crema tiene un radio exterior de 8,6 cm .


La densidad de la leche descremada es 1,04x10-3 g/ml y de la crema es

9,2x 10-2 g/ml. Si el radio de la zona neutra de la interfaz es 14,5 cm;

determine el radio de descarga de la centrífuga.

4. Calcule la velocidad de precipitación y el Número de Reynolds de unas

partículas con diámetro de 1,554x10-4m, en agua a una temperatura de

26,7ºC (= 996,4 kg/m3; = 0,86 x10-3 Pa . s), la suspensión contiene 50%

de sólidos en peso y la densidad de las partículas es 2050 kg/m3 .

Jesús A. Sánchez González


UCV
Ingeniería AGROINDUSTRIAL
INGENIERIIA de OperacionesYAgroindustriales I
COMERCIO EXTERIOR
Ingeniería
INGENIERIA Agroindustrial - UNT I
DE AGROINDUSTRIAL
5. Un proceso de refinación de aceite vegetal, separa por centrifugación

una fase acuosa de la fase de aceite. La densidad del aceite es 919,5

kg/m3 y de la fase acuosa es 980,3 kg/m3. El radio r1 del derrame del


líquido ligero se ha fijado a un valor de 10,160 mm y la salida del líquido

pesado en 10,414 mm. Determine la localización de la interfaz en la

centrífuga.

6. Una centrífuga en la que el radio del tazón es 0,1016 m gira a 1000

rev/min. A) Calcule la fuerza centrífuga desarrollada en términos de la

fuerza de gravedad. B)Compárela con la de un tazón de radio 0,2032 m

que gira a 1000 rpm.

7. Se desea clarificar por centrifugación una solución viscosa que contiene

partículas con densidad ρp=1461 kg/m3. La densidad de la solución es

ρ=801 kg/m3 y su viscosidad es de 100 cp. La centrífuga tiene un tazón

de r2=0,02225 m, r1=0,00716 m y altura b=0,1970 m. Calcule el

diámetro crítico de las partículas más grandes en la corriente de salida

cuando N=23000 rpm y la velocidad de flujo q=0,002832 m3/h.

8. Se desea precipitar partículas de café con 20m de diámetro

suspendidas en aire cuyas características son (= 1,137 kg/m3; = 1,9

x10-5 Pa . s), la densidad de las partículas es 1050 kg/m3. Calcule la

velocidad terminal de precipitación y el valor CD.

Jesús A. Sánchez González

También podría gustarte