Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas


Carrera de Ingeniería en Mantenimiento Eléctrico

Asignatura: Laboratorios Virtuales Fecha de Entrega: 14 julio del 2019


Nombre: Quimbita Rotman Curso: Décimo “A”
Docente: MsC. Eliana Ormeño

INFORME
1. VISITA TÉCNICA CNEL EP.

1.1. INTRODUCCIÓN

La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad


CNEL EP, tiene como objeto brindar el servicio público de distribución y
comercialización de energía eléctrica, dentro del área asignada, bajo el régimen de
exclusividad regulado por el Estado, a efectos de satisfacer la demanda de energía
eléctrica, en las condiciones establecidas en la normativa aplicable al sector eléctrico
y suministrar electricidad a los consumidores.
1.2. DESARROLLO

Como punto de partida en CNEL EP recibimos una charla por los ingenieros
responsables en la cual nos explicaron brevemente la Estructura del Sector Eléctrico
Ecuatoriano, La Estructura Organizacional de las Unidades de Negocio, Normativa
Vigente, Atributos de Calidad, Infraestructura Eléctrica, entre otros temas de interés.
Algo que me llamó la atención fueron las Unidades de Negocio (UN) específicamente
la UN Esmeraldas la cual cuenta con 18 subestaciones en toda la provincia, 3 de
ellas de paso, protección y seccionamiento y las 15 restantes de distribución.
En la actualidad se tienen integradas 17 subestaciones, optimizando los tiempos de
respuesta. La UN cuenta con una demanda máxima aproximada de 97 MW, 55
alimentadores a 13,8 KV de los cuales 5 son privados(AKI, CAC, ECU, SUDAVESA,
OCP).

En la subestación Santas Vainas se pudo observar el sistema SCADA en el cual los


aperadores puedes monitorear, supervisar y tomar acciones inmediatas ante alguna
falla restableciendo de manera inmediata el servicio, de igual manera se pudo
observar todos los equipos que intervienen en la subestación de los cuales el
transformador es el equipo principal.

Creando Ciencia…
Construyendo Sueños!
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería en Mantenimiento Eléctrico

2. TERMOESMERALDAS

2.1. INTRODUCCIÓN
La Central Térmica Esmeraldas I es una Central Térmica a vapor con una potencia
de diseño de 132 MW, está ubicada en la provincia de Esmeraldas e inició sus
operaciones el 1 de agosto de 1982 y hasta la fecha, genera energía termoeléctrica
por medio de la combustión de fuel Oil No. 6 suministrado por la Refinería de
Esmeraldas, obteniendo actualmente una potencia máxima de 130MW.

2.2. DESARROLLO
En la Central Térmica Esmeraldas se pudo conocer el proceso de generación
mediante HFO o búnquer que es suministrada por la Refinería de Esmeraldas, se
pudo conocer los generadores, su capacidad y funcionamiento y el sistema de
Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA), un recorrido general por toda la planta,
se pudo conocer los depósitos de combustible, las calderas en donde se calienta el
agua, las tuberías de transporte de agua como de combustible, los transformadores,
y su sofisticado sistema contra incendios.

Creando Ciencia…
Construyendo Sueños!
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería en Mantenimiento Eléctrico

ANEXOS

Creando Ciencia…
Construyendo Sueños!

También podría gustarte