Está en la página 1de 2

 ¿Pero qué es el Cierre de Minas?

Es la actividad que busca rehabilitar las áreas utilizadas por la minería una vez
concluidas las operaciones. Esta labor tiene como objetivo principal hacer que las
áreas utilizadas por la operación sean compatibles con un ambiente sano y
adecuado para el desarrollo de la vida.
=> Lee más aquí: Gestión Ambiental: ¿cómo promover la
sostenibilidad en minería?
De hecho, esta etapa operativa puede tomar muchos años, ya que se estiman
períodos de por lo menos 5 años para la observación de las áreas restauradas
después del cierre.

Este instrumento de gestión ambiental está conformado por acciones


técnicas y legales efectuadas por los titulares de actividades mineras. Además,
está destinado a adoptar las medidas necesarias antes, durante y después
del cierre de operaciones, con la finalidad de eliminar, mitigar y controlar los
efectos adversos del proyecto.

 Después de la explotación finalmente se debe cerrar la mina. Este es un proceso


que debe ser contemplado desde la planeación del proyecto.
 Cuando se habla del cierre de la mina se refiere a que una vez se ha extraído la
totalidad o casi totalidad del yacimiento minero o recurso minero este debe ser
clausurado y cerrado, es decir, sus instalaciones y demás sitios de operaciones, a fin de
evitar en un futuro posibles complicaciones ambientales y sociales. Para ello se deben
cerrar los accesos a la mina, restablecer el uso del suelo, es decir de la capa vegetal,
hacer un correcto tratamiento de aguas y mitigar los impactos ambientales.
 Al mismo tiempo, se debe dejar una recuperación ecológica y planes futuros,
por ejemplo, terreno que debe ser apto para vivienda o para que las especies animales y
vegetales endémicas de la zona puedan “renacer”.

• En Cerrejón, planear el cierre es una práctica normal del negocio, la cual es


considerada desde el inicio de la operación. Esto nos permite minimizar
impactos adversos y maximizar los impactos positivos en todos nuestros
grupos de interés, de manera que se realice una reversión responsable al
Estado, una vez finalizados nuestros contratos mineros los cuales están
vigentes hasta febrero de 2034

También podría gustarte