Está en la página 1de 2

Gobierno y política

Artículos principales: Gobierno federal de los Estados Unidos, Política de los


Estados Unidos y Elecciones en Estados Unidos.

Capitolio de los Estados Unidos, donde se reúne el Congreso


Estados Unidos es la federación más antigua del mundo. Es una república
constitucional, democrática y representativa, "en la que el mandato de la mayoría
es regulado por los derechos de las minorías, protegidos por la ley".61 El gobierno
está regulado por un sistema de controles y equilibrios, definidos por la
Constitución, que sirve como el documento legal supremo del país.62 En el sistema
federalista estadounidense, los ciudadanos están generalmente sujetos a tres
niveles de gobierno: federal, estatal y local; los deberes del gobierno local
comúnmente se dividen entre los gobiernos de los condados y municipios. En casi
todos los casos, los funcionarios del poder ejecutivo y legislativo son elegidos
por sufragio directo de los ciudadanos del distrito.

Fachada sur de la Casa Blanca, residencia y lugar de trabajo del presidente de los
Estados Unidos
El gobierno federal se divide en tres ramas de poder:62

Poder legislativo: El Congreso bicameral, compuesto por el Senado y la Cámara de


Representantes. Su función es crear las leyes federales, hacer declaraciones de
guerra, aprobar los tratados, administran los fondos públicos y tiene el poder del
impeachment, por medio del cual pueden destituir a funcionarios del gobierno.
Poder ejecutivo: El presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas,
puede vetar los proyectos de ley antes de que se conviertan en leyes oficiales y
nombra a los miembros del gabinete (sujeto a la aprobación del Senado) y otros
oficiales, que administran y hacer cumplir las leyes federales y políticas.
Poder judicial: La Corte Suprema y los tribunales federales inferiores, cuyos
jueces son nombrados por el presidente con la aprobación del Senado, interpretan
las leyes y suprimen las que se consideren anticonstitucionales.
La Cámara de Representantes tiene 435 miembros electos, cada uno representando a un
distrito del Congreso para un mandato de dos años.62 Los lugares dentro de la
cámara se distribuyen entre los estados según su población cada diez años. Según el
censo de 2000, siete estados tienen el mínimo de un representante, mientras que
California, el estado más poblado, tiene cincuenta y tres. El Senado tiene 100
miembros, ya que cada estado cuenta con dos senadores, elegidos para un término de
seis años; un tercio de los escaños en el Senado son electos cada dos años.62 La
Corte Suprema, liderada por el jefe de justicia, tiene nueve miembros, que sirven
de manera permanente.62

Edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos, visto desde el oeste


El presidente cumple mandato por un término de cuatro años y podrá ser reelegido
para el cargo no más de una vez. El presidente no es elegido por sufragio directo,
sino por un sistema indirecto de colegios electorales, en el que los votos
determinantes son prorrateados por estado.62 Un estado solo puede brindar
determinada cantidad de votos según el número de congresistas que tenga dentro del
poder legislativo: senadores (dos por cada estado) y representantes (que varía
según la población de cada estado); dando un total de 538 miembros. El sistema
bipartidista del país permite que un candidato a la presidencia, ya sea republicano
o demócrata, solo necesite 270 votos para asegurar la victoria.63

Los gobiernos de los cincuenta estados están estructurados de manera más o menos
similar, aunque Nebraska es el único que tiene una legislatura unicameral.64 El
gobernador (jefe ejecutivo) de cada estado es elegido por sufragio directo. Algunos
jueces de estado y funcionarios de gabinete son designados por los gobernadores de
los respectivos estados, mientras que otros son elegidos por voto popular.
Todas las leyes y los procedimientos gubernamentales están sujetas a revisión
judicial, y se anula cualquier ley que esté en contra de la Constitución. El texto
original de la Constitución establece la estructura y responsabilidades del
gobierno federal y su relación con los gobiernos estados.62 El Artículo I protege
el derecho al "gran recurso" de habeas corpus30 y el Artículo III garantiza el
derecho a un juicio con jurado en todos los casos penales.30 Las enmiendas a la
Constitución requieren la aprobación de tres cuartas partes de los estados. La
Constitución ha sido enmendada veintisiete veces; las primeras diez enmiendas, que
componen la Carta de Derechos y la decimocuarta enmienda forman la base central de
las garantías individuales.30

También podría gustarte