Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INSTRUCCIONES:
1. Revisa el caso planteado por tu docente, en el cual se establecen las características de una empresa, su estructura
contable, así como la situación que deberás analizar para efectuar esta evidencia.
DESAROLLO.
La empresa Chicles del Mayab, S.A. de C.V. es una entidad lucrativa con personalidad jurídica y patrimonio propio, de
giro comercial tomando en cuenta su ciclo económico. Cuenta con un Consejo de administración, un gerente general,
70 empleados, de los cuales 30 son administrativos y 40 personal de ventas. Su capital contable asciende a cuatro millones
de pesos. Cuenta con dos edificios propios valorados en un millón de pesos cada uno, 10 camionetas de reparto y 30
equipos de cómputo. Se debe a un proveedor por la adquisición de materia prima y a otro por la compra de
de material para envasado. El mes pasado, un cliente realizó una compra de un producto final para su comercializadora y
quedó en pagarlo en un periodo de 3 meses.
Estructura De La Empresa:
Gerente
General (jefe)
Personal
Administrativo
Proveedores
Clientes
1.- Indica al menos 6 términos contables básicos que hayas referido en la investigación de la empresa y que hayas
reportado dentro de tu actividad 2.
Inversión: Cuenta con 2 edificios, compra materia prima, tiene 10 camionetas para reparto y 30 equipos de cómputo.
Gastos: Pago de salarios a 70 empleados, compra de materias primas.
Ingresos: Porque cuenta con compras de clientes.
Egresos: Pues tiene una salida de efectivo al pagar los gastos.
Activos: Cuenta con clientes lo cual le traerá beneficios en el futuro.
Pasivos: Deuda con proveedores por materias primas y envasado.
Capital contable: Es la diferencia entre activo y pasivo.
Usuarios Internos
Gerente General (jefe): Es el encargado de supervisar que todos los empleados realicen sus actividades en tiempo
y forma, así como de colaborar con el personal administrativo en la toma de decisiones para mejorar el desempeño
de la empresa a nivel laboral y económico.
Personal Administrativo: Este equipo está integrado por 30 empleados los cuales se encargan de revisar los perfile
de los trabajadores que se encuentran en la empresa y enviarlos a un espacio de trabajo de acuerdo sus habilidades;
así como de revisar el estado financiero de la empresa es decir los ingresos y egresos que la empresa recibe a diario
y vigilar que las ganancias se utilicen de forma adecuada.
Personal de ventas: Este equipo está integrado por 40 personas quienes se encargan de promocionar y distribuir
el producto al público.
Usuarios Externos
Los proveedores: Son los encargados de brindar productos y utensilios a otra empresa para su venta o bien para
la fabricación de algún producto, en este caso la empresa le paga a un proveedor por los ingredientes para elaborar
el dulce que comercializa a toda la población y a otro por la venta de materiales para elaborar los empaques
del producto.
Clientes: Son aquellas personas que compran los productos que la empresa comercializa para uso personal o
para venderlo en diversos lugares.
Usuarios Internos
Gerente General (jefe): Brinda ideas para mejorar el desempeño de la empresa y monitorea las labores de cada
uno de los empleados.
Personal Administrativo: Proporciona información detallada sobre la empresa (Ingresos, perdidas, sueldos,
horarios, etc.)
ABIGAIL MORALES SANDOVAL MATRICULA: ES1821012085 25/ABRIL/2020
U1. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. EL PROCESO CONTABLE Y LOS USUARIOS.
Personal de ventas: Brinda información sobre los productos adquiridos y los ingresos que obtiene la empresa.
Usuarios Externos
Los proveedores: Se encargan de distribuir las materias primas a cada empresa.
Clientes: Son aquellas personas que compran los productos que la empresa comercializa para uso personal o para
venderlo en diversos lugares.
Ayuda a conocer cuál es el coste de producción de un servicio o producto determinado, permitiendo averiguar el
precio por el que se debería de vender.
En cualquier momento podemos saber el dinero que estamos ganando, o perdiendo.
Su estudio y aplicación nos alertan de los gastos generales, superfluos y de los beneficios de las inversiones
realizadas.
Gracias al balance general y el estado de resultados, podremos averiguar cuál es la situación financiera actual de
una empresa.
Objetivo de la contabilidad
Gracias a esta disciplina es posible determinar de forma eficaz y concluyente todos los estados contables, teniendo acceso
real y directo a los resultados financieros de la actividad comercial en un plazo de tiempo determinado. Por tanto, es, sin
duda, un pilar fundamental en la administración de una empresa.
CONCLUSION
La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto permite conocer la realidad
económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y lo que se puede esperar de ella.
La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el futuro, lo que viene a ser lo más
interesante.
La contabilidad permite tener un conocimiento y control absoluto de la empresa. Permite tomar decisiones con precisión.
Permite conocer de antemano lo que puede suceder. Todo está plasmado en la contabilidad.
REFERENCIAS.
Articulo: Definición de Personalidad Jurídica, publicado en Definición ABC recuperado el 02 de mayo de 2018 del
Sitio Web: https://www.definicionabc.com/general/personalidad-juridica.php
Anexo: NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera, publicado por Raúl H. Vallado
Fernández recuperado el 02 de mayo de 2018 del Sitio Web: http://www.contaduria.uady.mx/files/material-
clase/raul-vallado/CF05_NIFA3.pdf
Articulo: Definiciones, características y clasificación del Capital Contable, recuperado el 02 de mayo de 2018 del
Sitio Web: http://imcpbcs.org.mx/wp-content/uploads/2016/08/Definicion-Caracteristicas-y-clasificacion-del-Capital-
Contable.pdf