Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
SEDE: DOS CAMINOS
CATÉDRA: ELECTIVA 8VO
SECCIÓN: DCM0801CI
PROF: ROSA LOVERA

DISEÑO DE PLAN ESTRATEGICO DE UNA EMPRESA

INTEGRANTE:
Jhon Rodríguez V- 24332397

Caracas, JULIO 2020


Diseño de plan estratégico de una pequeña empresa (Rapid hambuguer) de
comida rápida ubicada en Caracas Venezuela que desea posicionarse como
una de las mejores a nivel local y posteriormente internacional.

1. ¿Qué es Rapid Hamburguer?


Es una pequeña empresa de comida rápida ubicada en san Bernandino,
caracas Venezuela, que se dedica a la venta de comida rápida
(hamburguesas, perros calientes, pepitos, jumbos, y merengadas).

2. Descripción general del sector:

A continuación se mencionan algunas características del sector de la


comida rápida, que aunque puede variar en función de la región (Rapid
Hamburguer opera por ahora solo en caracas Venezuela), tienen más o menos
los mismos rasgos. Por ejemplo, es un sector caracterizado por el crecimiento
sostenido, la adaptación de productos al estilo de vida sana y la transformación de
comidas tradicionalmente caseras.

3. Entorno de operación:
El siguiente paso es analizar las posibilidades de la marca en función de
factores económicos, sociales, demográficos, políticos y legislativos. Es
decir, todo lo que rodea a la actividad del negocio. En este punto, Rapid
Hamburguer también realiza un análisis de la competencia y del papel de
terceros agentes.

4. Análisis interno:
Ahora bien, nada de lo anterior será posible si antes la compañía no describe
su cadena de valor y especifica la propuesta que, al menos en principio,
supondrá una ventaja competitiva frente a otras marcas que operan en el
mismo sector.

5. ¿A qué estado aspira la compañía?


En este punto Rapid Hamburguer traza sus proyecciones a corto, medio y
largo plazo. O dicho de otro modo, enumera una serie de objetivos a nivel de
marca (y, claro, a nivel de empresa) para posicionarse y seguir
proyectándose en el mercado. Por ejemplo, si las ventas anuales fueron de 2
millones, para el próximo año la perspectiva es de 10 millones cuando
nuestra empresa se dé a conocer, esto sería un 12% más con respecto al
año anterior.
6. Implementación del plan:
Por último, en el plan de empresa de esta compañía se describen las
acciones concretas que permitirán implementar los objetivos descritos
anteriormente.
 

También podría gustarte