Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MARINILLA / ANTIOQUIA
JORNADA Mañana
ESTUDIANTE
GRADO 7°
ALGORITMOS
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Algoritmo
En resumen, un algoritmo es cualquier cosa que funcione paso a paso, donde cada paso
se pueda describir sin ambigüedad y sin hacer referencia a una computadora en
particular, y además tiene un límite fijo en cuanto a la cantidad de datos que se pueden
leer/escribir en un solo paso. Esta amplia definición abarca tanto a algoritmos prácticos
como aquellos que solo funcionan en teoría, por ejemplo el método de Newton y la
eliminación de Gauss-Jordan funcionan, al menos en principio, con números de precisión
infinita; sin embargo no es posible programar la precisión infinita en una computadora, y no
por ello dejan de ser algoritmos.10 En particular es posible considerar una cuarta
propiedad que puede ser usada para validar la tesis de Church-Turing de que toda función
calculable se puede programar en una máquina de Turing (o equivalentemente, en un
lenguaje de programación suficientemente general)
Algoritmos cualitativos
Estos algoritmos son aquellos en los que se colocan elementos verbales. Un ejemplo de este
tipo de algoritmos son las instrucciones o los «paso a paso» que se dan de forma oral.
Tal es el caso de las recetas de cocina o las instrucciones para hacer un trabajo de
bricolaje.
Algoritmo computacional: Son los algoritmos que se hacen con una computadora; muchos
de estos algoritmos son más complejos y por eso necesitan ser realizados a través de una
máquina. También pueden ser algoritmos cuantitativos que se optimizan.
Algoritmo no computacional: Estos algoritmos son aquellos que no pueden realizarse con
una computadora; por ejemplo, la programación de un televisor.
El laberinto es una matriz con celdas que pueden estar vacías (esto significa que se puede
pasar a través de ellas) u ocupadas por una pared (lo cual significa que no se puede pasar
a través de ellas). Hay una única entrada al laberinto, al menos una salida y al menos un
camino de celdas vacías que conecta la entrada con la salida.
El ente tiene como atributos una posición en una celda vacía del laberinto (al comenzar
está en la celda de entrada) y una orientación (Norte, Sur, Este u Oeste) hacia la cual
puede avanzar. Este ente puede representar una persona, una computadora, una tortuga
al estilo del lenguaje LOGO, etc.
Ejemplo de laberinto con una entrada, una salida y, al menos, dos caminos entre ellas, con
el ente posicionado en la celda de entrada y orientado hacia el Este:
Algoritmo de Tremaux
Lo primero que hay que hacer es marcar el camino que se va siguiendo, y seguir estos
pasos:
Si se siguen estos pasos, aunque es posible que lleve horas, este sistema le llevará hasta la
salida del laberinto, y si no la hay, de nuevo hasta la entrada.
1. QUÉ ES UN ALGORITMO
GUIA DE TRABAJO 02
Nro.
JORNADA DIURNA
AREA TECNOLOGÌA
ESTUDIANTE
GRADO Séptimo
HERRAMIENTAS TECNOLOGÌCAS
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS
MANUALES:
TIPOS DE MECANISMOS:
CADENA: es un conjunto de eslabones o anillos enlazados entre sí, que sirven para
sujetar, estirar y para la transmisión de movimiento en las máquinas. Es un objeto
construido mediante eslabones, generalmente metálicos, que se entrelazan unos a
otros.
Historia: Mark Zuckerberg creó Facebook durante el periodo en que fue estudiante
de la Universidad de Harvard, pero cuando esta red social comenzó a adquirir
popularidad, abandonó las clases. En 2003, lanzó en la universidad un sitio web
llamado Facemash (pronunciación AFI [feɪsmæʃ]) donde reunía varias fotografías y
nombres de estudiantes de Harvard. Este sitio estuvo disponible solo por algunas
A finales de ese mismo año Facebook vendió una parte, el 1,6 %, a Microsoft a
cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se
convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se
ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de este.
Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el
consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa.
Para Microsoft no se trataba solo de una inversión financiera, sino también de un
avance estratégico en Internet. La más reciente inyección de capital a Facebook,
Servicios
Impacto internacional: Los diez países de habla hispana con más usuarios en
Facebook: En Venezuela, Chile, Perú, Argentina es en el país donde acceden con
mayor frecuencia.
WhatsApp :
Historia: WhatsApp Inc. fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado
desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa, sin hablar
prácticamente inglés), y que había trabajado anteriormente en las empresas de
Adobe y Apple, además de ser el director del equipo de operaciones de
plataforma de Yahoo! y el antiguo jefe del equipo de ingenieros de Brian Acton.
Jan Kuom había sido marcado por la guerra y la precariedad en su infancia, el
ucraniano apenas se graduó de la escuela secundaria de Misión Viejo en
California y después se enlistó como estudiante de Matemáticas y Ciencias de la
Computación en la Universidad Estatal de San José. Incluso el propio Jan Kuom
admitió en su perfil de LinkedIn que abandonó sus estudios, lo que marca una
curiosa similitud con otras personas de Sillicon Valley como lo son Bill Gates, Steve
Jobs y Mark Zuckerberg. En 1998, Kuom fue contratado por Yahoo como ingeniero
en operaciones y seguridad, pese a que aún asistía a clases. Originalmente,
WhatsApp era una especie de agenda "inteligente" donde se podía ver qué
estaba haciendo cada persona, a fin de saber si estaba disponible para hablar o si
era mejor contactar con ella en otro momento, a través de SMS, etc. (What's up?,
cuyo significado se asemeja a ¿Qué tal?, ¿Qué hay?, ¿Qué pasa? o ¿Cómo te
va?), en forma de programar estados específicos a determinadas horas. A
diferencia de otras aplicaciones de comunicación como MSN o Aol, utiliza
En marzo de 2013, WhatsApp anunció que la versión para Android, gratuita desde
su creación, sería de pago por el primer uso; al cabo de 365 días de uso, sería
obligatorio volver a pagar para extender el uso del programa un año más.
Ese mismo año se lanzó WhatsApp Web, la cual permite utilizar WhatsApp en una
computadora, sincronizando el teléfono con ella mediante un código QR. Se
puede acceder siguiendo las instrucciones en web.whatsapp.com. En 2016, se
habilitó el cifrado de extremo a extremo, lo que impide que supuestamente nadie
(ni siquiera la misma empresa) tenga acceso a los contenidos que se envían, solo
el emisor y el receptor, sin embargo se descubrió un fallo en la seguridad de este,
fallo que Facebook conocía. En 2017, WhatsApp anunció sus plataformas
WhatsApp Business para la pequeña y mediana empresa23 y una WhatsApp
Enterprise solution, la cual permite a grandes empresas dar servicio de atención al
cliente a través de la aplicación, bien mediante un agente humano, por un
chatbot, o una combinación de las dos. Tanto la aerolínea KLM como Aeroméxico
anunciaron que estaban participando en las pruebas del servicio.
1. REALIZAR:
Leer Según los contenidos trabajados en clase y con la información
del cuaderno: (resolver en hojas de block, bien organizadas y con tu
propia letra)
Debe tener una portada: bien elaborada y bien decorada
Identifico la importancia de
algunas herramientas
tecnológicas
Participé activamente en el
desarrollo del taller
GUIA DE TRABAJO 04
Nro.
SEDE PRINCIPAL
JORNADA DIURNA
AREA TECNOLOGIA
ESTUDIANTE
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Participé activamente en el
desarrollo del taller
FUENTE(S) BIBLIOGRÁFICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
https://blog.michelletorres.mx/que-es-un-algoritmo-tipos-y-sus-reglas-u/
https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook
https://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp
https://www.areatecnologia.com/MECANISMOS%20Y%20TIPOS.htm