Está en la página 1de 1

ÓPTICA FÍSICA

La óptica física se centra en el estudio de la luz considerando a ésta como una onda
electromagnética.

Considerando la luz como una onda, se explican los fenómenos de reflexión y refracción,
difracción y polarización.

1 ¿CÓMO SE PROPAGA LA LUZ EN UN MEDIO?


En un medio homogéneo (tiene las mismas propiedades en todos los puntos) e isótropo
(mismas propiedades en todas las direcciones), los rayos de luz se propagan en dirección
rectilínea y con velocidad constante.

Los rayos de luz son líneas imaginarias que nos indican en qué dirección se mueve la luz.

Si la luz es una onda electromagnética, no necesita de ningún medio para propagarse, es decir,
puede propagarse en el vacío. Es más, en el vacío la luz viaja con una velocidad constante:

c ≈ 3· 108 m/s
Y en cualquier otro medio la luz viaja con menor velocidad, que viene dada por:

c
n=
v
Donde c es la velocidad de la luz en el vacío y n > 1 es el índice de refracción, característico de
cada medio. Por ejemplo, el valor de n del vacío es 1, y el del agua 1,33.

1.1 PRINCIPIO DE FERMAT


El principio de Fermat dice que la luz en un medio se propaga siguiendo aquella trayectoria
que minimiza su tiempo de viaje entre dos puntos.

En un medio homogéneo e isótropo, por tanto, la trayectoria de la luz será una recta, ya que
la distancia más corta entre dos puntos es una recta y la velocidad de la luz en todos los puntos
del medio y en todas las direcciones es constante.

También podría gustarte