Está en la página 1de 1

Empirismo

Ejemplos

 La lluvia cae en ciertos meses, se sabe que caerá en ese tiempo, pero no sabían la causa,
pero la ley empírica establece que todos los que presencien la lluvia observarán el periodo
de lluvias sin saber la causa eficiente.
 ¿Qué piensas cuando ves nubes negras y hace algo de frio? Va a llover. Como lo sabes,
porque has visto que cuando las nubes están negras llueve.
 Es probable que un niño al ver el fuego por primera vez acerque su mano para conocer de
qué se trata, pero al quemarse aprenderá que no deben hacerlo más.
 Al apagar la luz, los niños se duermen, no se conoce la causa, pero se transmite de
generación en generación como conocimiento práctico empírico.
 El fuego fue un descubrimiento empírico (por experiencia) y originalmente fue mediante la
experiencia que el hombre prehistórico dio con su existencia y el conocimiento del control
y producción también fue por experiencia.
 Cuando un niño aprende a caminar, lo hace a través de un conocimiento empírico: ensaya
muchas maneras, hasta que identifica la que le da el mejor resultado.
 Tratamientos antibióticos: muchas veces los médicos no saben exactamente que
microorganismo está causando una infección común (por ejemplo, una faringitis). Instaura
un tratamiento empírico con un antibiótico que controla a la mayoría de los gérmenes que
suelen infectar la faringe y evalúa la evolución del paciente.

Todos estos conocimientos se transmitieron como leyes empíricas de generación en generación


fomentando un primitivo conocimiento factual.

El empirismo se contrapone al racionalismo.

El empirismo considera a la experiencia única para así poder llegar al conocimiento

También podría gustarte