Está en la página 1de 1

1 72 PROCESOS DE DE

y como antes, la masa velocidad es

Diámetro equivalente lado de la coraza. Por definición, el radio


hidráulico corresponde al área de un círculo equivalente al área de
un canal no circular y consecuentemente en un plano a ángulos
rectos a la dirección del flujo. radio hidráulico empleado para
correlacionar los coeficientes de la coraza para un haz que tiene
no es el verdadero radio hidráulico. La dirección del flujo
en la coraza es en parte a lo largo y en parte a ángulo recto al eje
mayor de los tubos del haz. El área de flujo a ángulos rectos respecto
al eje mayor es variable de hilera a hilera. Un radio hidráulico basado
en el área de flujo a través de cualquier hilera, no podría distinguir
entre un arreglo en cuadro o un arreglo triangular. Para poder obte-
ner correlaciones simples combinando tanto el tamaño como la cer-
canía de los tubos y su tipo de arreglo, se logra una excelente corre-
lación si el radio hidráulico se calcula a lo largo en lugar de a través
del eje mayor de los tubos. El diámetro equivalente para la coraza
se toma entonces, como cuatro veces el radio hidráulico obtenido
por el arreglo dispuesto en el cabezal de tubos. Refiriéndonos a la
Fig. 7.19, donde el achurado cubre el área libre, para en
cuadro

4 x área libre .
= (7.3)
perímetro húmedo

4 x

donde es el espaciado de los tubos, es el diámetro exterior del


tubo, ambos en pulgadas. Para el arreglo en triángulo mostrado en
la Fig. 7.19 el perímetro húmedo del elemento corresponde a medio
tubo.

Los diámetros equivalentes para los arreglos comunes se incluyen


en la Fig. 28.
La expresión área libre, se usa para evitar confusión con el Ama de flujo
libre, entidad real el radio hidráulico.

También podría gustarte