Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Para completar el tránsito por esta Parte Especial, les proponemos que escojan una de estas
cuatro opciones para realizar el trabajo evaluativo final de Literatura Italiana Programa 2020:
1) Elegir uno de los temas del Programa 2020, que haya sido trabajado en las “clases”, y
desarrollarlo en un escrito de entre cuatro y seis páginas (sin incluir carátula y
bibliografía utilizada). Por ejemplo, puede ser: El honor y la roba en los cuentos de
Giovanni Verga; o bien: La isla y el fantástico en Tú, mío de Erri De Luca.
2) A partir de la nouvelle de Andrea Camilleri, El homenaje, o de la selección de cuentos
de Leonardo Sciascia tomados del libro El mar color de vino, desarrollar en un escrito
de entre cuatro y seis páginas (sin incluir carátula y bibliografía utilizada), el (los)
modo/s en que se configura la isla / la insularidad, las tensiones y conflictos que se
recrean, entre otros tópicos o aspectos relevantes del o los textos elegidos.
3) Seleccionar alguno(s) de los textos de los escritores que forman parte del Programa
2020 o los indicados en el punto 2), y elaborar una planificación para trabajarlo(s) en la
escuela secundaria. Recordar que debe haber una secuenciación de los contenidos, un
eje organizador, un tema que funcione como marco, objetivos, contenidos
conceptuales y actividades que se desarrollarán con los alumnos. También, incluir
recursos, la forma de evaluación y bibliografía.
4) Propuesta del/de la estudiante a partir de sus intereses literarios / críticos.
Normas formales de presentación: Se seguirán las establecidas para las VIII Jornadas
Estudiantiles de Escritura e Investigación, por ser esta una actividad de la Escuela de
Letras de nuestra Facultad.
Modo de entrega: Por mail. Consultas: Por mail o, si es necesario, por Zoom o Meet.