Está en la página 1de 2

Introducción.

Realizamos un estudio de los artículos de la constitución la cual proporciona el marco para la


organización del estado ecuatoriano, nos hemos basado más en artículos que se refieren más
al territorio urbano ya que es nuestra obligación aprender cada uno de ellos y sus
competencias, tiene mucha importancia ya que dentro del contexto del país es el fundamento
y fuente de autoridad jurídica donde sostiene al gobierno ecuatoriano. Por ello es que el
gobierno y la ciudadanía tienen una organización, Realizamos el análisis de varios artículos y
principalmente de sus competencias ya que son las más importantes, así mismo hemos
identificado las normativas, forma regular de cada territorio, normas que están regidas para el
territorio nacional y las limitaciones de cada uno, con esto vamos a ver la relación que tienen
entre ellos.

Objetivos.

Objetivo general:
Analizar los artículos de la constitución desde el 365 hasta el 403 resumiendo y organizarlos
en un mapa mental para su mejor comprensión.

Objetivos específicos:
Realizar un mapa mental en donde se encuentren resumidos varios artículos de la constitución del
Ecuador, y que estén divididos por capítulos y secciones.
Analizar las normas que estén regidas especialmente para el territorio nacional y sus limitaciones.
Realizar una matriz de normatividad aplicada a la ordenación territorial.

Metodología.
 Este trabajo lo hemos realizado mediante el análisis en la constitución del Ecuador.
 Analizamos cada artículo que nos tocó a nuestro grupo.
 Realizamos un mapa mental para resumir los artículos.
 Finalmente realizamos la matriz de normatividad aplicada a la ordenación territorial.

Conclusiones.

Hemos podido analizar cada artículo del 365 al 403 e identificar cuáles son los más
importantes en relación al territorio urbano, clasificándolos en el mapa mental y
abreviándolos para su mejor comprensión, y cuales nos ayudan para en nuestra carrera.

Recomendaciones.

Debemos clasificar los artículos según el capítulo y sección que estén para poder
comprenderlos de mejor manera y poder realizar la matriz de normatividad aplicada a la
ordenación territorial.

También podría gustarte