Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAPÍTULO VI
PROBLEMAS ESPECIALES DE CIMENTACIÓN
35.1. Son suelos que cambian violentamente de volumen por la acción combinada o individual de las siguientes acciones:
35.2.1. En los lugares donde se conozca o sea evidente la ocurrencia de hundimientos debido a la existencia de
suelos colapsables, el PR incluye en su EMS un análisis basado en la determinación de la plasticidad del suelo NTP
339.129:1999, del ensayo para determinar el peso volumétrico NTP 339.139:1999, y del ensayo de humedad NTP
339.127:1998, con la finalidad de evaluar el potencial de colapso del suelo en función del Límite Liquido (LL) y del peso
volumétrico seco (γd).
35.2.2. La relación entre los colapsables y no colapsables y los parámetros antes indicados se muestra en la figura siguiente:
FIGURA 7
Criterios del Potencial de Colapso
Ref.: NAVFAC DM 7
35.3.1. Cuando el análisis indicado en el sub numeral 35.2.2 da como resultado que el suelo es potencialmente
colapsable, el PR debe verificar la existencia o no de la colapsabilidad mediante los resultados del ensayo Método de
ensayo normalizado para la medición del potencial de colapso de suelos NTP 339.163.
35.3.2. Las muestras utilizadas para la evaluación de colapso son obtenidas de pozos a cielo abierto, en condición
inalterada, preferentemente del tipo Mib.
35.3.3. El Índice de Colapso (IC) se define mediante la siguiente expresión:
'e 'h
I C (%) o I C %
1 e h
0 0
35.34. El PR establece la severidad del problema de colapso mediante los siguientes grados de colapso. Los suelos
dentro de la zona activa de la cimentación no pueden tener un Ic > 6 por considerarse un colapso moderadamente severo.
TABLA 10
Clasificación del Índice de colapso Ic
Grado de Colapso Índice de colapso Ic (%)
Ninguno 0
Leve 0,1 a 2,0
Moderado 2,1 a 6,0
Moderadamente severo 6,1 a 10,0
Severo > 10,0