Está en la página 1de 12

COLEGIO SENDERITO DEL SABER

AQUITANIA

DOCENTE: Jorge Luis Acuña Suarique AREA: Matemáticas


“Si me amas, guardarás mis Mandamientos” (Juan 14, 15). GRADO: Cuarto

TALLER DE MATEMÁTICAS GRADO CUARTO.

POR FAVOR tener en cuenta las siguientes recomendaciones:


El siguiente TEMA, se deben COPIAR EN EL CUADERNO DEBIDAMENTE ORDENADO.
Tener en cuenta los puntos que se deben desarrollar del libro, para enviar solamente las fotos de
los puntos que se piden enviar.

EQUIVALENCIA DE FRACCIONES
Para saber si una fracción es equivalente a otra, es decir si es igual a otra fracción, se realiza la
siguiente operación:
5 10
Ejemplo: determinar si y son equivalentes.
7 14

Paso 1. Multiplicar el numerador de la primera fracción con el denominador de la segunda fracción.


5 x 14 = 70
Paso 2. Multiplicar el denominador de la primera fracción con el numerador de la segunda fracción.
7 x 10 = 70
5 10
Paso 3. Como 5 x 14 = 70 y 7 x 10 = 70, es decir, se obtuvo el mismo resultado, luego y son
7 14
equivalentes.

3 4
Otro ejemplo: determinar si y son equivalentes.
8 9

Paso 1. Multiplicar el numerador de la primera fracción con el denominador de la segunda fracción.


3 x 9 = 27
Paso 2. Multiplicar el denominador de la primera fracción con el numerador de la segunda fracción.
8 x 4 = 32
3 4
Paso 3. Como 3 x 9 = 27 y 8 x 4 = 32, es decir, NO se obtuvo el mismo resultado, luego y no
8 9
son equivalentes.
TAREA
Con la anterior explicación y la información del video, resuelve los siguientes ejercicios del libro
PENSAMIENTOS MATEMÁTICOS 4:
 Página 26:
 Puntos I, III, IV y V (desarrollo en el libro).
 Puntos II (desarrollo en el cuaderno con el procedimiento adecuado).
COLEGIO SENDERITO DEL SABER
AQUITANIA
Resolución 3032 OCT 02 DEL 2000
PROCESO PEDAGÓGICO FORMATIVO

TALLER DE ESPAÑOL
GRADO 4
TEMA
EL ADVERBIO
Practíquenos.
ACTIVIDAD
1. ¿Qué clase de adverbios son?

Ciertamente ________________ tal vez _________________

Probablemente ________________ nada ________________

Acaso ________________ claro ________________

No ________________ verdaderamente _______________

2. El adverbio es una palabra que modifica el significado de los verbos.

Escriba y clasifica las oraciones según el adverbio.

Adverbios de lugar Adverbios de tiempo Adverbios de cantidad

3. Escribe dos oraciones para cada clase de adverbio.

a) Adverbios de tiempo: 1. ________________________________________________________

2. ______._________________________________________________

b) Adverbios de modo : 1. ________________________________________________________

2. ______._________________________________________________

c) Adverbios de cantidad: 1. ______________________________________________________

2. ______._______________________________________________
4. Analiza adverbios de los recuadros y de acuerdo a su clasificación escribe de que tipo son.

5. Escribe el siguiente enunciado agregando cada vez un adverbio que indique la circunstancia que
realizo la acción, de acuerdo a lo que se indica. Encierra con un color los adverbios.

TAREA:
Desarrollar las paginas (46-49) Los tres hermanos y el sapo.
COLEGIO SENDERITO DEL SABER
AQUITANIA
Resolución 3032 OCT 02 DEL 2000
PROCESO PEDAGÓGICO FORMATIVO

PLAN DE TRABAJO AREA DE SOCIALES GRADO CUARTO

LAS LLUVIAS

La lluvia es el agua que cae de la atmosfera hacia la superficie terrestre en forma de gotas.

¿De dónde sale el agua lluvia?

El agua lluvia es el agua que se evapora de los ríos, lagos y océanos a causa del calor de los rayos
solares.

El vapor de agua se mezcla con el aire y empieza a ascender y forma las nubes.

Cuando las nubes se elevan demasiado se enfrían; al enfriarse, las gotas de agua se condensan y
se vuelven más pesadas, por lo que no pueden seguir flotando y caen en forma de lluvia, nieve o
granizo.

Para medir la cantidad de agua de lluvia que cae se utiliza el PLUVIOMETRO.

HUMEDAD ATMOSFERICA

Se denomina así a la cantidad de vapor de agua que contiene la atmosfera. La humedad


atmosférica nace de la evaporación de las aguas de los océanos, ríos y lagos a causa del calor que
producen los rayos solares. La humedad atmosférica se mide con el HIGROMETRO
Todo aire contiene algo de vapor, pero la cantidad varía mucho. El aire caliente retiene más vapor
que el frio.

EJEMPLO: En las noches cuando el aire se enfría, llega a un punto en que ya no puede contener
más vapor de agua y se empieza a condensar y se produce el rocío. Por la mañana se evapora
cuando el aire se calienta.

ACTIVIDAD

1. Elabora un pluviómetro casero y pruébalo en un día lluvioso y registra la cantidad de agua


recogida.
2. Completa la siguiente tabla con el registro del estado del tiempo de tres días a la semana
a diferentes horas. (marca con una X)

día hora soleado despejado nublado lluvioso

8:00 am

12:00 am

3:00 pm

6:00 pm

El tema: LAS LLUVIAS-HUMEDAD ATMOSFERICA

Debe ir en el cuaderno escrito en el orden, las imágenes las recortan y pegan (SI NO TIENEN LA
POSIBILIDAD DE IMPRIMIR LA IMAGEN LA DIBUJAN
COLEGIO SENDERITO DEL SABER
AQUITANIA
Resolución 3032 OCT 02 DEL 2000
PROCESO PEDAGÓGICO FORMATIVO

PLAN DE TRABAJO AREA DE TECNOLOGIA GRADO CUARTO

ELABORACION DE DOCUMENTOS Y GUARDADO EN DIFERENTES FORMATOS

Para crear documentos en Microsoft Word es necesario tener en cuenta los siguientes pasos.

Entras al programa el cual se encuentra ubicado en botón inicio.

1. Menú archivo

Una vez creado tu documento está listo para ser utilizado, para esta ocasión vas a elaborar un
cuento relacionado con la importancia de los dispositivos electrónicos en nuestra vida diaria.
(Celular, televisor, computador, teléfono, equipo de sonido, teatro en casa) 1 hoja

GUARDADO DE DOCUMENTOS DE WORD


OPCION 1:
- Clic en menú archivo
- Escoges la opción guardar como…
- Eliges el sitio en donde va a quedar el archivo (documentos, escritorio, imágenes)
- Asignas nombre del archivo
- En el espacio TIPO vas a elegir la opción PDF (Significa que el documento está listo para
enviar y no se puede modificar)
- Aceptar
- OPCION 2:

- En el espacio TIPO vas a elegir la opción PDF ( Significa que el documento está listo para
enviar y no se puede modificar)

- Aceptar

ACTIVIDAD
1. Enviar el cuento sobre la importancia de los dispositivos electrónicos en nuestra vida
diaria.

El tema: ELABORACION DE DOCUMENTOS Y GUARDADO EN DIFERENTES FORMATOS

Debe ir en el cuaderno escrito en el orden, las imágenes las recortan y pegan.


COLEGIO SENDERITO DEL SABER AQUITANIA
Resolución 3032 OCT 02 DEL 2000

PROCESO PEDAGÓGICO FORMATIVO

GUIA PLAN DE AULA

AREA: BIOLOGIA Y CUIDADO AMBIENTAL


GRADO: CUARTO
PERIODO: 3

TEMA: SENTIDO DEL OIDO

El órgano del sentido del oído o de la audición es el oído.

El sonido es una onda que viaja a través de un medio, como el aire. Los oídos captan algunas
de estas ondas y las transforman en impulsos nerviosos que viajan al cerebro. El cerebro,
finalmente, las interpreta como sonidos.

¿Cómo se perciben los sonidos?

Oído externo, formado por la oreja, o pabellón auditivo y el conducto auditivo externo.

Oído medio, formado por el tímpano y tres huesecillos llamados martillo, yunque y estribo.

Oído interno, también se le conoce como laberinto está formado por el caracol o cóclea y los
canales semicirculares.
Entonces,

1. La oreja capta las ondas sonoras y las conduce hacia el oído medio por el conducto auditivo
externo.

2. Las ondas llegan hasta el tímpano, y lo hace vibrar. El tímpano hace vibrar los huesecillos,
que a su vez hacen vibrar las membranas de entrada al oído interno.

3. las vibraciones se dirigen al caracol y a los tres canales semicirculares. Aquí las vibraciones
se transforman en impulsos nerviosos, que viajan a través del nervio auditivo hasta el cerebro.

El cerebro interpreta los impulsos como sonidos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Escribe 3 actividades diarias en las que debes utilizar el sentido de la audición.


2. Busca alguna enfermedad, problema o alteración del sentido de la audición, indicando
sus causas cuidados y /o tratamiento.
3. Dibuja el camino que siguen las ondas sonoras del ambiente, escribe el nombre del lugar
del oído por donde pasan, hasta ser interpretados como sonidos.

4. Has un listado de las actividades que no podrías realizar si tu sentido de la audición no


funcionara.
COLEGIO SENDERITO DEL SABER
AQUITANIA
Resolución 3032 OCT 02 DEL 2000
PROCESO PEDAGÓGICO FORMATIVO
English workshop - 4th grade
Favor escribir la fecha y el tema en el cuaderno.
DATE: July 1 st 2020.
TOPIC: Ordinal numbers.

1. USE THE WORD BANK TO WRITE THE NUMBER WORDS IN ORDER ON THE SCOOPS.
2. Read and complete.

3. Answer the questions.

1. Do the exercises on page 34 of the workbook.


2. Make a short video, where you say the ordinal numbers using the ice
cream of the first point.
-el video debe ser corto, el cual tenga un saludo y una pequeña introducción, y muestre
ante la cámara el helado que se realizó en el primer punto. (Para mayor información sobre
los pasos a seguir para hacer tu actividad, no olvides observar el video de la clase).

También podría gustarte