Está en la página 1de 3

1. Coloque 3 monedas en los 2 vasos de tal manera 5.

Con 20 palitos, ¿cuántos cuadrados como máximo


que en cada vaso haya un número impar de pueden formarse tal que su lado sea un palito?
monedas. ¿Se puede lograr?
A) 8 B) 10 C) 11
D) 7 E) 6

6. En cierto mes se observó que había más días


A) es imposible domingos que otros días de la semana. ¿Qué día
B) faltan datos de la semana será el 17 de dicho mes?
C) faltan monedas
D) se puede colocar A) domingo
E) faltan vasos B) martes
C) lunes
2. El abuelo paterno del hijo de mi único hermano es D) miércoles
mi E) jueves

A) hermano. B) tío. C) padre. 7. Dos recipientes de la misma capacidad contienen


D) hijo. E) abuelo.
vino, con una diferencia de volúmenes de 40 litros.
Si se les agrega vino de tal manera que por cada
3. ¿Cuál de las siguientes cifras debe colocarse en la
25 litros que se agrega al primero, al segundo se le
zona punteada para que 134 .... 4 sea divisible por
agrega 35 litros. Calcule el volumen total de vino
4?
necesario para llenar ambos recipientes.

A) 3 B) 5 C) 7
A) 160 B) 180 C) 200
D) 1 E) 8
D) 210 E) 240

4. En una caja hay 2 monedas que juntas me suman


8. Si
un valor de S/.3, pero una de las monedas no es de
 
S/.1. Calcule el valor de las monedas que hay en D E D+ E
= = = D− E ,
P Q 
la caja.
m – n=16 ,
A) S/.1,5 y S/.1,5 calcule la media proporcional más la media
B) S/.1 y S/.2 diferencial de a2 y b2.
C) S/.1,5 y S/.1,5
D) S/.3 A) 20 B) 30 C) 32
E) S/.0,5 y S/.2,5 D) 34 E) 36

P–1
9. Un confeccionista dice que puede terminar un lote 14. Si
de costura en 3 días. Si cuenta con cierto tipo de
máquinas, pero con 3 máquinas adicionales de


o
=  [ , calcule x.

dicho tipo, puede hacer el trabajo en 2 días. Si


todas las máquinas tienen el mismo rendimiento, A) 1 B) 2 C) 3
¿cuántos días empleará una máquina para hacer D) 4 E) 6
el trabajo?
1
15 . ¿Cuántas fracciones propias de la forma existen,

A) 6 B) 12 C) 15 si las fracciones deben ser irreductibles?
D) 18 E) 20

A) 4 B)5 C) 6
10. Calcule a+b, si
D) 7 E) 8
 q
= DE
 16 . Calcule la suma de
   
 +   +   +   +  +  

A) 7 B) 8 C) 3
D) 9 E) 5
A)  
 B)  
 
C)  
D)  

E)  
11. Si
  
Q 17. Si 3 ( [ \ ) = [ − \ ,
 × 
genera un decimal exacto con 48 cifras en la parte calcule P(1;2) + P(2;3) + ..... + P(9;10)

decimal, calcule n.
A) 999 999 B) 1 000 000
A) 20 B) 21 C) 22 C) – 1 000 000

D) 23 E) 24 D) – 999 999 E) 1 000 001

12. Si 18. Dado P(x)=x4 – 4, halle un valor de α , si se cumple

$ ∪ % {} ⎛ 3 (α ) −  ⎞
3⎜ − ⎟ = − 
⎝  ⎠
Q ($ ) = Q (% ) = 

calcule cuántos elementos tiene (A ∩ B ) .


A)  B) 16 C) 4

A) 0 B) 1 C) 2 D)   E) 8
D) 3 E) o/
19. Halle

13 . Mechita le explica a su hijo Moisés: Si te compro 2 4 \ − 3 [


, si
pelotitas me gastaría 5/7 del dinero que tengo, pero  + 
si te compro 3 carritos me faltaría la sexta parte de
3 [ =  (  −  ) +  − 
lo que tengo. Si 7 pelotitas y 6 carritos cuestan
4 \ =  (  +  ) +  + 
S/.87, ¿cuánto dinero tiene Mechita?

A) S/.70 B) S/.135 C) S/.120 A) 1 B) 2 C) 4


D) S/.35 E) S/.18 D) 8 E) 16

P–2
20. Si P(x)=(x+a)(x+b)(x+c), es idéntico al polinomio 23. Dados los polinomios P y Q tal que
Q(x)=x3+2x2+2x+c, F ≠ ; halle a+b. P(x)=1+x+x2+x3+ ...+x10

Q(x)=1 – x+x2 – x3+ ...+x10


A) 0 B) –1 C) 2
D) 1 E) 3 Halle la suma de

21. Si P(x)=ax – x0; ax0 ≠ 0, además P(x0)=x0; entonces


(  ) 3(  )
3 3 (  )
+ +  +
P(10x0) es igual a 4(−  ) 4 (−  ) 4 (−  )

A) 19 x0 B) 16 x0 C) – x0
A) 2 003 B) 2 002 C) – 2003
D) x0 E) 0
D) 0 E) – 1

22. Sea el polinomio 


24. Si 3   =[ ; halle P(–1)
[ [ 
3 [ (
[ + [ )( [ + [ )(
   
+ [ )( [ + [ )


[
 

QIDFWRUHV
A) 2 B) 0 C) 1
Calcule el grado de P(x).
D) – 1 E) 4

Q (Q +  )
A)
 25. Sea P(x)=(n – 2)x 2n – 3 + axn – 2 – xn – n, un
polinomio lineal y mónico. Si P(x 0 )=0,
B) Q (Q + )

calcule [ +.
Q (Q + )
C)
 A) 10 B) 3 C) 9
Q (Q + )(Q + ) D) 6 E) 5
D)

Q (Q + )(Q + )
E)
 Domingo, 14 de setiembre de 2003

P–3

También podría gustarte