Está en la página 1de 22

ÍNDICE

DEDICATORIA………………………………………………………………………….2
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………...3
I. ORÍGENES DE LOS AFRODESCENDIENTES PERUANOS………………….4
I.1 Africa……………………………………………………………………………..5
I.1.1 Familia lingüística bantú…………………………………………………..7
I.2 Itinerario negrero…………………………………………………………………9
I.2.1 Bautismo…………………………………………………………………..9
I.3 Centro de comercio negrero……………………………………………………...12
I.3.1 Cuba……………………………………………………………………...12
II. APORTES CULTURALES DE LOS AFRODESCENDIENTES PERUANOS..14
II.1Gastronomía……………………………………………………………………..14
II.2Danza…………………………………………………………………………….15
II.2.1 Festejo……………………………………………………………………15
II.2.2 Hatajo de negritos Cuadrilla……………………………………………..15
II.2.3 Landó…………………………………………………………………….16
II.3Música ………………………………………………………………………….16
II.3.1 Cajón……………………………………………………………………..16
II.3.2 Cencerro………………………………………………………………….16
II.3.3 Guitarra…………………………………………………………………..16
II.4Vestimenta…………………………………………………………………….…16
II.5Creencias………………………………………………………. ……………….17
III. PROBLEMÁTICA DE LOS AFRODESCENDIENTES PERUANOS…………18
III.1 Discriminación……………………………………………………………
……..18
III.1.1 Racial…………………………………………………………………….18
III.1.2 Social……………………………………………………………………..19
CONCLUSIONES……………………………………………………………………….20
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………...21
ANEXOS………………………………………………………………………………...22

1
DEDICATORIA

A todas las personas que


nos brindaron su apoyo, a
nuestros padres y
principalmente a nuestro
profesor Javier Solís
Salcedo que nos brinda sus
conocimientos.

2
INTRODUCCIÓN

Somos estudiantes del IV ciclo, de la escuela profesional de Ingeniería, de la facultad de


Ingeniería civil, de la Universidad Privada Antenor Orrego, campus Piura. Se nos ha
encargado en el marco de la asignatura de Realidad Nacional la investigación acerca de
“Los afrodescendientes en el Norte del Perú”.
Nuestro tema “Los afrodescendientes en el norte del Perú” comprende sus orígenes, como
fueron traídos, así como también sus aportes a la sociedad Peruana en la gastronomía,
danza, creencias, y sobre todo la problemática que presentaron o presentan desde tiempo
remotos como enfermedades, la discriminación racial y social, hemos logrado definir
que los afrodescendientes que residen en el Norte del Perú proceden de África, que los
afroperuanos están sometidos a la discriminación, pobreza entre otros factores.
Para la realización de nuestro trabajo hemos consultado diversas fuentes tanto nacionales
como extranjeras. Hemos tenido dificultad ya que no presentan información precisa y
amplia sobre las afrodescendientes que residen en el Perú como es el número de personas
afroperuanas, su ubicación geográfica o situación socioeconómica, así como también no
todas las fuentes de internet son confiables por lo cual hemos tenido que investigar en
otros recursos.
Toda la recolección de información ha sido recaudada de las investigaciones de los
autores Adanaque Raúl, Aguirre Carlos, Gregorio Hernández Juan Peralta entrevista a
Jorge Elías Leqienaque.

3
I. ORIGEN DE LOS AFRODESCENDIENTES PERUANOS

La esclavitud empieza a centrarse en los hombres de África; la raza negra ofrece


individuos fuertes, robustos y de buena salud. Desde el siglo XV hasta el fin de la
esclavitud (a mediados del siglo XIX), la inmensa mayoría de esclavos fueron negros.
Los mercaderes portugueses rodearon África buscando la ruta para llegar navegando La
India, ellos instalaron factorías a su paso por el continente africano, sin conquistar tierra
adentro sino instalándose en los puertos y obteniendo preferencias para poder comerciar.
Al interior de África, la caza de seres humanos era consecuencia de guerras entre tribus y
reinos africanos, es por eso que no solo trataban siervos africanos, muchas veces también
han sido traídos reyes1; todos los esclavos del África fueron comprados a propietarios
locales; los compradores europeos eran totalmente independientes de los vendedores
africanos para la entrega de esclavos, los europeos jamás se adentraron más allá de las
costas debido al temor a contraer enfermedades desconocidas para ellos.
Los portugueses, al ver que las primeras plantaciones azucareras que fueron trabajadas
por negros tuvieron éxito, inmediatamente ampliaron su negocio y empezaron a traer
cada vez más negros. Entre los años 1490 y 1700, cerca de tres millones de africanos
fueron retirados de manera violenta de sus tierras, para trabajar como esclavos de los
españoles conquistadores en otro continente, América. Según algunos censos realizados
en la época, entre los siglos XVI y XVII, la mayor parte de la población proveniente del
continente africano, era procedente de la costa occidental de África, un lugar ubicado
entre los ríos Níger y Senegal, conocido como Guinea.
El Perú fue uno de los primeros países que empezó con este comercio, y solo se fue
reduciendo cuando los demás continentes fijaron su atención en ellos. La principal razón
por la cual fueron traídos, fue porque buscaban reemplazar la mano de obra indígena, que
ya se veía afectada con su considerablemente disminución a causa de la llegada de las
colonias españolas al Perú; otro factor que ayudó a los españoles a seguir trayendo a los
africanos fue que se dieron cuenta que se adecuaron perfectamente al clima de nuestra
costa peruana. Justamente fue aquí, donde llegaron los primeros africanos provenientes
de Angola y Mozambique, exactamente a un pueblo llamado Yapatera, ubicado a pocos
kilómetros de Chulucanas; “Desde el Congo a Yapatera, mis hermanos han llega’o
encadena’os como fieras y el corazón destroza’o, ellos no sabían llorar ¿a todo el
mundo le extraña y los traen a trabajar a los cuarteles de cañas”, así es como relata en
una de sus cumananas, Fernando Barranzuela, el máximo exponente de esta composición;
el sentir de un negro africano que era traído de manera cruel para ser explotado.
Los españoles que tenían a cargo este cruel negocio de los esclavos (esclavizadores)
tenían preferencia por los negros de Guinea, ya que para ellos eran más fáciles de
1
Entrevista realizada al Historiador peruano Germán Peralta, por el programa televisivo “Sucedió en el
Perú”, emitido en Enero de 2012. Germán Peralta asegura que los europeos no fueron quienes
esclavizaron a los negros directamente, y expone lo ya comentado en nuestro texto.

4
controlar; además, se habían dado cuenta que tenían distintas habilidades comerciales:
sabían plantar y cosechar el arroz, domar caballos, arriar el ganado y ya estaban
familiarizados con muchos más de este tipo de trabajos.
Algunos historiadores relatan que los negros esclavos eran traídos en unos buques
especiales, a los que llamaban "Ataúdes" o "Tumbeiros", nombre que fue asignado ya que
solo llegaban vivos a América la mitad de los negros que habían partido de su tierra natal.
Los traían enmarrocados, amarrados, en las bodegas de los buques, sin las mínimas
condiciones de higiene, sin adecuada alimentación, como cualquier carga más; lo que los
hacía más vulnerables de contraer alguna enfermedad o epidemia (que era uno de los
factores que incrementaba en mayor cantidad la tasa de mortalidad en esos tiempos),
muchos de ellos morían en el viaje e incluso en el lugar que arribaban. Ya una vez que
llegaban al puerto, los comerciantes norteños transportaban a sus esclavos en balsas
conducidas por indios.

I.1 África

África es inmensamente vieja, considerada la cuna de la humanidad. En su centro se erige


una meseta rocosa de entre 3.600 y 500 millones de años de antigüedad.
Según los investigadores la historia empieza hace unos seis o cuatro millones de años,
cuando los homínidos (antepasados de los hombres) siguieron una evolución diferente a
la de sus parientes animales más cercanos, los antepasados de los chimpancés.
En el año 2001 se descubrió el cráneo homínido llamado: el Sahelantropus tchadensis, en
los alrededores del antiguo lago Chad. Según las características que describieron en su
momento como el tamaño de su cerebro seguía siendo el de un chimpancé, que al parecer
vivió hace seis o siete millones de años. En el este y sur de África se hallaron resto que
aseguraban el surgimiento de otra variedad de homínido en los próximos cinco millones
de años, sus características fueron: se alimentaban de vegetales, poseía un cerebro
pequeño.
Los yacimientos arqueológicos muestran la aparición de una criatura más evolucionada
hace unos 1.8 millones de años, el Homo ergaster, tenía un cerebro mayor y complejo, La
estatura correspondía a la de los humanos actuales, su postura era más erecta.
Los restos más antiguos de Homo ergaster proceden de los yacimientos a orillas de los
lagos de África oriental y otras partes del continente; por lo general se encuentran cerca
de charcas y rara vez en la selva tropical. Estos ancestros de los humanos se dispersaron
por todo el continente africano que, según el ADN mitocondrial, cuenta con los linajes
supervivientes más antiguos.
Hace unos 100.000 años, algunos de los pueblos anatómicamente modernos de África
oriental se asentaron brevemente en Oriente Medio, pero no llegaron a establecerse allí
permanentemente. Es la única excepción que se conoce, todo lo demás indica que

5
permanecieron en el continente africano durante unos 100.000 años ocupándolo entero
desde el este, su punto de origen.
Oleadas migratorias posteriores los llevaron hasta Asia y Europa hace unos 40.000 años,
cuando empezaron a integrar o a reemplazar por todo el mundo a los homínidos
anteriores. Los africanos ostentan las líneas cromosómicas más antiguas, sobre todo los
san, los etíopes y otros antiguos grupos de África oriental. Tras un largo periodo de
diferenciación, los rasgos genéticos de estos grupos se difunden por todo el continente
antes de aparecer más allá de sus fronteras.
Si se asume que los pueblos anatómicamente modernos surgieron en África y poblaron el
mundo desde allí, tenemos que identificar y explicar ese cambio y sus ventajas en
relación a otros homínidos. Sabemos que el hombre anatómicamente moderno fue
perfeccionando sus utensilios líticos y reemplazando las pesadas hachas de mano por
instrumentos más pequeños y pensados para tareas concretas. A veces, los materiales
necesarios para su fabricación procedían de zonas situadas a una distancia de cientos de
kilómetros y los productos acabados muestran estilos regionales muy diferentes. El más
conocido es el de Howieson Poort, surgido en África austral hace unos 80.000 o 60.000
años.
Si bien no hay unanimidad en las fechas, los primeros útiles de hueso hacen su aparición
en la misma época, sobre todo en forma de arpones, usados para pescar en el río Semliki
del este del Congo, y de puntas de flecha, como las halladas en Blombos Cave, en la costa
sur de Sudáfrica. Los recursos marinos fueron los primeros en ser explotados, hace ya
unos 100.000 años, sobre todo en Eritrea y África del Sur. En unas excavaciones de
Zambia hemos hallado muestras de innovaciones menos tangibles, como pigmentos
hechos con ocre y abalorios a base de cáscara de huevo, que datan de hace unos 70.000
años. Muchos arqueólogos opinan que estos ornatos son un buen ejemplo de que la
capacidad de abstracción, presente en los símbolos, es una característica clave de los
humanos modernos. Puede que el lenguaje fuera la forma más destacada de simbolismo.
Hay quien afirma que nuestros antepasados adquirieron la capacidad física de hablar hace
unos 300.000 años, y sospechamos, aunque no hayamos podido probarlo, que la adopción
del lenguaje fue la ventaja crucial que permitió a los pueblos anatómicamente modernos
poblar el mundo. La evolución hacia actividades más modernas comenzó en África hace
unos 40.000 años.
En los límites de la selva ecuatorial se usaban utensilios microlíticos. Eran comunes en
las tierras altas de África oriental y en el sur del continente hace unos 20.000 años, desde
donde se difundieron hacia el norte y el oeste, a lo largo de los 10.000 años siguientes,
hasta convertirse en algo común. Las puntas de flecha, inventadas hace unos 20.000 años,
permitieron a los grupos cazar aves e incluso animales más peligrosos. Los cazadores-
recolectores, probablemente antepasados de los pigmeos, se asentaron permanentemente
en la selva ecuatorial. La pesca se convirtió en una actividad muy importante. Los
asentamientos humanos solían ser provisionales, o al menos estacionales, aunque los
enterramientos de hace unos 10.000 años hallados en África austral son cada vez más
prolijos, lo que parece sugerir un incremento del sentido de la territorialidad.

6
La evolución más decisiva para el futuro fue la formación de las cuatro familias
lingüísticas que hay en África. Son tan diferentes entre sí que no se ha podido establecer
ninguna relación entre ellas, lo que implica un desarrollo por separado durante muchos
milenios. Coinciden, hasta cierto punto, con las diferencias genéticas entre los pueblos e
incluso puede que con las características físicas surgidas de un proceso de selección
natural que permitió sobrevivir y reproducirse a los más aptos en entornos concretos.
Aparte de ellos, sólo hablan lenguas joisán pequeños grupos de África oriental que
habitan en los núcleos donde surgieron y vivieron los san antes de emigrar hacia el sur y
convertirse en exitosos cazadores recolectores. Los san comparten algunos de los
cromosomas Y más antiguos que hemos identificado con ciertos etíopes, cuyas lenguas
pertenecen a una segunda familia lingüística, también muy antigua y afroasiática que
comprende el cushita, las lenguas semíticas de Etiopía, Arabia y el hebreo, así como la
lengua bereber del norte de África, el hausa que se habla en el norte de Nigeria y el
egipcio antiguo. Las lenguas afroasiáticas probablemente surgieran en la región de
Etiopía hace al menos 8.000 años. Muchos de los que las hablaban tenían ese tipo de
físico corpulento, afro-mediterráneo, representado en el arte egipcio antiguo. En cambio,
los habitantes de las orillas del Nilo eran altos y delgados y hablaban una lengua
perteneciente a una tercera familia, la nilo-sahariana; esta puede haber surgido en la
región del Sáhara a la vez que la afroasiática y estar lejanamente emparentada con la
cuarta de las familias, hablada, hace al menos 8.000 años, en el Congo y Níger por grupos
predominantemente negroides, y que diera origen a diversas lenguas habladas hoy en día
en África occidental.

I.1.1 Familia lingüística bantú

Bantú es un término general que hace referencia a 400 etnias diferentes de África, desde
Camerún a Sur África, unidas por una misma familia de lengua, la lengua Bantú, y en
muchos casos con las mismas costumbres. .
De la región selvática limítrofe entre Camerún y Nigeria, los hablantes bantúes se
difundieron gradualmente por la mitad sur de África. Todas las lenguas bantúes forman
una sola rama: el grupo benue-congoleño perteneciente a las lenguas nigeriano-
congoleñas. Las demás lenguas benuecongoleñas (familia a la que pertenecen casi todas
las del sur de Nigeria) se propagaron desde la confluencia del Níger con el Benue, lo que
indica que esa pudo ser la tierra de origen del bantú.
Los colonos que llevaron consigo técnicas agrícolas a regiones donde hasta esa época no
se conocían, son considerados responsables de transmitir la lengua bantú.
Su migración según los estudios es vista como una de las mayores y menos dramáticas de
la historia humana. Fue una dispersión de familias y pequeños grupos de agricultores,
siendo compleja y gradual a lo largo y ancho del continente, no fueron dirigidos por una
persona en particular.

7
Ciertos hablantes de la lengua bantú quienes tenían palabras para designar el aceite de
palma entre otros, iniciaron su desplazamiento a lo largo de la costa ecuatorial occidental.
Llegaron hasta Livreville, en la actual Gabón, en torno al 1800 a.C., y avanzaron al
menos hasta el estuario del río Congo. También hubo grupos que avanzaban más deprisa
navegando las corrientes hasta que, en torno al año 1000 a.C., alcanzaron el límite
oriental de la selva ecuatorial en la zona de los Grandes Lagos. Allí se asentaron en valles
bien provistos de agua donde podían vivir de sus cultivos forestales.
Pero esta fue sólo la primera fase de la expansión bantú. Su posterior difusión por la
sabana de África oriental y meridional sólo fue posible cuando los bantús añadieron el
cultivo del grano a su agricultura forestal anterior. La evolución de su lengua sugiere que
aprendieron a cultivar cereales (principalmente sorgo) en la región de los Grandes Lagos,
gracias a hablantes nilo-saharianos que habían llevado esos conocimientos hacia el sur
desde el valle del Nilo. Probablemente también aprendieran a criar ganado de los nilo-
saharianos y de los pastores cushitas que se dirigían hacia el sur por el este de África
atravesando el valle del Rift, si bien carecemos de pruebas arqueológicas que demuestren
la presencia de esos pueblos en la región de los Grandes Lagos. Y es probable que fuera
allí donde los bantús adquirieran otro conocimiento: la forja del hierro. Para apreciar
debidamente esta innovación, hemos de volver a la historia general de África.

8
I.2 Itinerario negro
La mayoría de los esclavos se ponían a la venta en el mismo puerto de Paita, luego eran
llevados a la ciudad de Piura, donde los guardaban por unos cuantos días. El transporte
estaba a cargo de los mismos comerciantes, quienes contrataban arrieros para trasladar y
vigilar a los negros esclavos.
Tenían dos rutas terrestres para llevarlos de Piura a Lima: una era la llamada “Ruta de
valles” que cruzaba el desierto de Sechura, lo que lo hacía un tramo muy agotador y
sacrificante, a causa del suelo arenoso y las enormes distancias sin agua para refrescarse;
saliendo del desierto, llegaban a Mórrope y seguían hasta Monsefú, llegaban hasta la
jurisdicción de Trujillo y hacían entrega de una cantidad considerable de esclavos. Luego
de Trujillo, partían a Chócope, en donde se seguía hasta la villa de Santa, luego a
Huarmey, Chancay hasta finalmente entrar a Lima. La segunda ruta era la “Ruta del
rodeo”, porque se evitaba cruzar el sacrificado desierto de Sechura; esta ruta era más
larga que la de valles.

I.2.1 Bautismo
Al tomarse como referencia los cuatro concilios realizados en el siglo XVI en Lima
(1551-2, 1567-8, 1583 y 1591) se puede ver que los negros solo son mencionados en unos
cuantos capítulos, los cuales se relacionan con la enseñanza de la doctrina y la
administración de los sacramentos, esto debido a la propia evolución del proceso de
evangelización indígena. Así, en el Primer Concilio aparece que en las iglesias se debe
decir la doctrina los domingos, los días festivos y en Cuaresma para indios y negros,
además que los niños hijos de cristianos y mestizos, y negros y otros adultos sean
juntamente también enseñados con estos indios, la cual se daría solo en castellano. El
Tercer Concilio, sin embargo, impone una gran diferencia: mientras que los catecismos
destinados a los indios se mandarán traducir a lenguas propias de ellos, no hay mención
alguna sobre las dificultades lingüísticas en la enseñanza de la doctrina para los negros.

Durante el siglo XVI, la enseñanza religiosa de la población de origen africano no fue de


importancia, al menos para los obispos del virreinato del Perú; es más, hasta la llegada de
los jesuitas en 1568, se han encontrado muy pocos documentos sobre lo que se hacía al
respecto al tema. Para los obispos de la época, la evangelización de los negros no les
parece tan importante como la de los indios, sin embargo para la realeza, ese tema no
pasa de ser percibido, y es así que en una carta que el rey escribe, en 1569, al arzobispo
de Lima, le hace saber que para él los negros no están bautizados y no conocen nada de la
doctrina cristiana, y le pide que se tenga el mismo cuidado que se tiene en la conversión y
doctrina de los indios.
Los jesuitas, desde que llegaron al Perú, se ocuparon de realizar la catequesis entre los
negros. El aumento de interés hacia esta labor hizo que el padre Martín de Funes creara la
"misión de Guinea" y se consideró la idea de las doctrinas de negros.

9
Jean-Pierre Tardieu menciona en su obra algunos detalles sobre el método utilizado para
la enseñanza de la doctrina, que se impartía los domingos y festivos por la tarde en la
Plaza Mayor de Lima, a donde tras buscarles por calles y plazas les conducían varios
hermanos jesuitas, llevándoles en procesión detrás de una cruz y salmodiando pasajes del
catecismo2.
El 8 de mayo de 1593, el arzobispo Toribio de Mogrovejo, envía una carta al rey en la
que le daba a conocer la gran cantidad de negros y mulatos en edad de confesar que había
en Lima, además, le planteaba la necesidad de nombrar a algunos sacerdotes para que se
ocuparan exclusivamente de ellos en todas las parroquias del arzobispado donde fueran
numerosos, enseñándoles la doctrina, predicándoles, capacitándolos para recibir el
sacramento de la Eucaristía y administrándoles los diferentes sacramentos; es decir,
proponía que así como había "cura de yndios assi aya de negros y mulatos que los junte y
doctrine".3
La petición del arzobispo de enviar a un pequeño número de sacerdotes al ministerio de
negros no fue atendida por el monarca. Fue necesario que pasaran varios años para que
volviera a plantearse esta necesidad. Sin embargo, una cédula real del 21 de noviembre
de 1603, ordenó al virrey que pusiera el conveniente remedio, pero una vez más esto no
se llevó a cabo ya que los dueños de los esclavos se oponían porque sabían que tendrían
que pagar precios elevados por cada esclavo que tenían.
En 1627 se publica, en Sevilla una obra del padre Alonso de Sandoval 4, titulada
Naturaleza, policía sagrada i profana, costumbres i ritos, disciplina y catecismo
evangélico de todos los etíope. La obra es un compendio de la información entonces
conocida sobre África y particularmente sobre las regiones de dónde procedían los
esclavos, sobre sus gentes, sus costumbres, ritos, etc., pero sobre todo es un tratado
catequético, ya que la finalidad del autor fue la de escribir a partir de su vasta experiencia
cuál era el método a seguir para la incorporación al cristianismo de los negros esclavos y,
sobre todo, para lograr su salvación.
Él cuenta que, tan pronto se avisaba que un barco negrero llegaba, acudía al puerto y
visitaba a los nuevos esclavos que llegaban, quienes aproximadamente eran trescientos a
cuatrocientos individuos por navío; los seguía hasta los almacenes donde se les encerraba
para recuperarlos un poco antes de ser vendidos, estando allí, Sandoval atendía en primer

2
Tardieu, Jean-Pierre: L 'église et les Noirs au Pérou, XV/e et XVIle siecles, Editions L'Harrnattan, Paris,
1993, t. l, pp. 457 Y ss.

3
Carta del arzobispo de Lima al rey (Los Reyes, 8 de mayo de 1593), en Lissón Chávez, Emilio: La Iglesia de
España en el Perú, Editorial Católica Espafiola, Sevilla, 1946, vol. IV, n. 17, p. 50.
4
El padre Alonso de Sandoval era hijo legítimo del toledano Tristán Sánchez, un personaje bastante
conocido en el Virreinato del Perú. El 30 de junio de 1593 ingresa en la Compañía de Jesús, en Lima, él
mismo declara tener 17 años y ser natural de Sevilla. Realizó estudios en el Colegio de San Martín, de los
jesuitas, quienes lo consideraban como un estudiante mediano, pero de mucho "ingenio". En 1605 la
Compañía lo envía a la casa que acababan de abrir en Cartagena de Indias, donde moriría 47 años más
tarde (en 1652). Salvo unas cuantas salidas a misiones ambulantes y un viaje a Lima en 1617, donde
permaneció unos tres años, consagró todo su tiempo a los negros bozales, es decir, a los recién llegados
de África, realizando una intensa y dura labor.

10
lugar a los que llegaban muy enfermos, bautizando de urgencia a los que estaban a punto
de morir; a los otros les daba algunos cuidados, les daba de beber, alguna ropa, etc.,
tratando de averiguar al mismo tiempo a qué grupo (casta o nación) pertenecían y qué
lengua hablaban. El primer paso en esta labor catequética consistía en averiguar si el
nuevo catecúmeno estaba o no bautizado, él tenía que preguntar y repreguntar con
paciencia para lograr una respuesta verosímil. Así, pudo constatar que muchos esclavos
llegaban sin bautizar, y que además, una gran parte de los bautismos no podían
considerarse válidos, por no haber sido administrados según lo ordenado por los textos
eclesiásticos. La conclusión a la que llegó Sandoval fue que como estos bautismos no
eran válidos, habría que volver a bautizarlos.
El 20 de febrero de 1614, el arzobispo publicó un edicto dirigido a todos los vicarios para
que hicieran un examen a todos los negros de sus respectivas parroquias para averiguar
todo lo referido a su bautismo; era la Instrucción para remediar y asegurar que ninguno de
los negros que vienen de Guinea, Angola y otras provincias de aquella costa de África
carezca del Sagrado Bautismo. La influencia de esta Instrucción y de la labor de Sandoval
se puede ver registrada en diferentes Constituciones Sinodales americanas; como por
ejemplo, en el Sínodo de la Plata de 1628 y en el Concilio de Lima de 1636, ambos
convocados por Fernando Arias de Ugarte, primero obispo de Charcas y luego arzobispo
de Lima, en cuyo capítulo "De Bautismo" se habla del tema y se ordena que se examinen
si los esclavos están o no bautizados y en qué condiciones les ha sido administrado este
sacramento.

11
I.3 Centros de comercio negrero

El puerto principal de exportación de esclavos, actualmente capital de Angola, es decir, la


isla de Luanda, pertenecía anteriormente al Reino del Congo. No faltaban desde luego,
mozambiques y quizá macúas, de la Costa Oriental de África e inclusive paravas y
zeilanes, del Sur de la India, que, aunque eran de piel oscura, no eran negros sino arios.
Los puertos africanos de más movimiento comercial en aquellas épocas eran Cacheo (hoy
en Guinea Portuguesa) y las Islas de Cabo Verde, en donde se embarcaban los negros
guineos; Santo Thomé, en donde se concentraban esclavos procedentes de las actuales
Ghana y Togo; y Luanda, el de mayor movimiento, en donde se reunían congoleses y
angoleños (más de 10 000 por año, los cuales eran llevados a Brasil, América Española y
otras partes). Existían otros puertos menores como el de los Berbesíes y el de los
Bijogoes (o biojós).

I.3.1 Cuba

El Che Guevara desembarcó en el oriente de lo que hoy es la República Democrática del


Congo con una docena de cubanos negros, el 24 de abril de 1965. El pequeño cuerpo
expedicionario cruzó el lago Tanganica de este a oeste a partir del puerto de Kigoma, en
Tanzania, y atracó en Kibamba.
La zona estaba en manos de los rebeldes Simba ("león" en swahili) y uno de sus líderes
era Laurent-Désiré Kabila, padre del actual presidente congoleño, Joseph Kabila.
Enviado por Fidel Castro, el ex médico argentino llegó con la esperanza de hacer del ex-
Congo belga, inmenso país en el corazón de África, una plataforma contra el
"imperialismo yanqui" y el "neocolonialismo" en el continente.
Preparada en seis meses, la independencia del 30 de junio de 1960 fue una catástrofe: en
cuestión de días se amotinó el Ejército; Catanga, una provincia grande como España, que
concentraba las principales riquezas mineras del país, se separó, y Bélgica intervino
militarmente para tratar de restaurar el orden.
El primer ministro, Patrice Lumumba, pidió ayuda a Estados Unidos. Pero multiplicó las
torpezas y acabó rompiendo su buena imagen ante los dirigentes estadounidenses durante
una visita deplorable a Washington.
Juego geoestratégico. Por despecho, se acercó a la Unión Soviética y se volvió un
enemigo para el Tío Sam. En este periodo de Guerra Fría, el Congo era demasiado
importante para que los estadounidenses dejen que el país bascule al campo soviético.
Unidos en su muerte sigue siendo hoy tema de debate.
Cuando el Che Guevara y sus cubanos desembarcan en Kibamba, Catanga había vuelto
ya al regazo de la joven República, pero esta vivía aún horas agitadas.

12
Por motivos de seguridad, el Che Guevara no había develado a los dirigentes de la
revolución que formaría parte del destacamento enviado por Cuba. Una vez en el Congo,
avisó a Kabila, con quien había hablado unos meses antes en Brazzaville durante una gira
africana, para que viniera a verlo.
Kabila se hallaba entonces en El Cairo, luego en Tanzania. El Che lo esperó dos meses y
medio. Su diario refleja su desasosiego.
"Caos organizado", escribió el exfiscal del tribunal revolucionario de La Habana para
describir la situación.
Un poco más adelante: "El principal defecto de los congoleños es que no saben disparar".
Por fin llegó Kabila, el 7 de julio... y se volvió a marchar al cabo de cuatro días.
A pesar de los refuerzos cubanos (el cuerpo expedicionario llegó a contar con un centenar
de hombres) y de algunos éxitos militares, lo que siguió fue una bajada a los infiernos
para el hombre que soñaba con "cubanizar a los congoleños".
Los africanos se negaban a cavar trincheras porque los agujeros en la tierra son para los
muertos y salían corriendo en cuanto se producía un choque serio.

13
II. APORTES CULTURALES DE LOS AFRODESCENDIENTES PERUANOS

El mayor aporte del grupo afroperuano ha tenido una intervención a la cultura,


gastronomía, literatura, folclore e identidad nacional desde el principio de la colonia hasta
la independencia de este país.
Cuando hablamos de afro peruano mayormente decimos que es una medida a la que
marcado la identidad costera donde se refiere y es visible no solo en lo mencionado
anteriormente sino hasta en la forma de expresarse, la jerga y el temperamento del
costeño. La mayor parte la costa peruana tiene influencia negra pero se manifiesta con
mayor potencia en las danzas, el canto, la literatura y la gastronomía del Perú.  También
en las manifestaciones religiosas y el deporte popular.

II.1Gastronomía

Si hablamos de tradición cultural africana, encontramos el arte culinario, el cual dio gran
aporte de sus platos a la gastronomía peruana. El aporte de los negros a la gastronomía
nacional se centró en las comidas menudas, la preparación del ceviche no tiene
precisamente influencia española, pero sí de las blancas esclavas "moriscas",
descendientes de musulmanes, que éstos trajeron cautivas de sus incursiones por el norte
del África. Una de las conclusiones proviene de la palabra "Silbech", que quiere decir
"comida ácida". Estas esclavas, preparaban el ceviche con naranja ácida. Más tarde se
cambió por el limón. A ellas también se debe la preparación de dulces como los
"alfajores" y el "turrón".
También se pudo identificar el nacimiento de un sabor propio, como el uso del cerdo en
toda su extensión, el consumo del camarón, el uso de la frituras de manteca, la utilización
de yerbas de Valle.
En algunos de los platos se encuentran los chicharrones de presas pequeñas; los picarones
o buñuelos acompañados con miel de caña; el picante de camarones; el picante de guata;
y, en general, las frituras. La comida sancochada era la comida de los indios y los
africanos la empezaron a dorar y freír. Por su parte, al parecer, todos los indicios señalan
que el tradicional plato de picante a la tacneña es un plato de origen afrodescendiente,
debido a los insumos y la forma de preparación. Es un plato adaptado a las necesidades
de sobrevivencia del afrodescendiente, es decir, utilizaron los residuos de papa, las
menudencias y el ají.

14
II.2Danza
Las danzas afroperuanas fueron creadas por los pueblos de descendencia africana en el
Perú. Los pueblos con derivación africana poco a poco se fueron adaptando a las nuevas
costumbres, aunque trataron de conservar su patrimonio cultural, principalmente en la
parte musical, lo cual poco a poco se acriolló y se desarrolló en una cultura afro peruana
propia.
De ese original mestizaje de las culturas indígena, europea y africana nacieron los bailes
de expresión negra en el Perú y en el mundo.
Los negros en el Perú con su lenguaje rítmico y también con su ingeniosa alegría y
agradable cultura, utilizaban todo lo que les sugerían con el ritmo y así crear sus músicas
y sus bailes con la combinación de la sensualidad ritual siendo muy importante en sus
movimientos el lenguaje corporal, con coplas y pregones, los que con sus voces
profundas, sus manos y cuerpos, se fueron incrustando inteligentemente en la sociedad
de la época colonial.
Entre las principales danzas está el baile típico del Perú negro, el Festejo, ejecutándose
en Lima e Ica. Los hombres estaban adornados de un cucurucho en la cual tienen una vela
prendida, y el baile consiste en danzar en torno a las mujeres, tratando de quemarle el
cucurucho de papel que llevan prendido en el trasero, imitando a esta ave. Tiene un ritmo
movido y complejo, acompañado de cajón, guitarra, güiro y palmas.
2.2.1 Festejo
Es un género musical y dancístico de tipo erótico-festivo, de parejas independientes.
Propio de Lima e Ica, especialmente de Cañete y Chincha. Es un baile de pareja, en el
que predominan los movimientos pélvicos ventrales. Parece ser la más antigua de
las manifestaciones propias de los negros, que dio origen a una serie de bailes con
coreografía propia (como el alcatraz, el inga, entre otros). El acompañamiento
instrumental, originalmente debió ser exclusivamente rítmico: tambores de parche sobre
madera o botijas de arcilla, calabazas de dimensiones diversas, cencerros de madera y
palmas. Posteriormente se enriqueció con instrumentos de cuerda como la vihuela y
posteriormente, la guitarra.
2.2.2 Hatajo de negritos Cuadrilla
Es un grupo de baile masculino conformado por parejas interdependientes que se
organiza popularmente para adorar al niño en Navidad, y se basa en la dinámica de los
villancicos navideños españoles. Está vigente especialmente en el departamento de Ica,
sobre todo en las zonas negras de Nazca (Ingenio, Cabildo, Changuillo, Coyungo, La
Banda) donde es practicada por niños y jóvenes al mando de un caporal. Se canta y baila
con acompañamiento de violín y campanillas que llevan los bailarines en las manos.

15
2.2.3 Landó
Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo
muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra
Criolla.
II.3Música
La base de todo festejo es el ritmo, se logra mediante golpes de cajón y la quijada de
burro, cajita, agregándole últimamente las congas y el bongó. Se debe rescatar el origen
peruano del cajón, que es una caja de resonancia con un gran orificio en el lado posterior.
Este instrumento se está universalizando y hoy en día podemos observar la presencia del
cajón en el acompañamiento del flamenco y otros ritmos españoles. El festejo hecho
canción, se acompaña además de los instrumentos antes mencionados, con una guitarra
que emite sonidos sincopados.
2.3.1 Cajón  
Es un instrumento de madera que acompaña la mayoría de formas musicales de la costa
peruana. Aunque sus formas y tamaños varían sus medidas más corrientes son: 35cm.por
20cm. en la base, 46cm.de altura, y el grosor de las paredes de l2 a l5 mm. El
percusionista se sienta sobre el instrumento tañéndolo en la parte anterior. El cajón tiene
en la parte posterior una boca u orificio circular de unos l0 cm. aproximadamente. En
algunos casos tiene dos orificios, que son rectangulares y se encuentran a los costados.
2.3.2 Cencerro
Es una campana metálica aplanada en los costados, que tiene su vértice y su boca en
forma rectangular con ángulos redondeados, y que, se ejecuta como parte de la percusión
en algunas danzas costeñas como la zamacueca y el festejo. Se toca percutiendo sobre
una de sus caras con una baqueta de madera o metal, apoyando el cuerpo del instrumento
en la otra mano, siendo así una campana independiente asentada.
2.3.3 Guitarra
La guitarra de origen español se convierte en el más importante e imprescindible
instrumento de la mayoría de formas musicales de la costa peruana. Con la afinación más
común de: mi/si/sol/re/la/mi, la guitarra acompaña a la voz o voces criollas, habiendo
logrado una técnica sui-géneris en lo que se refiere a efectos tímbricos y adornos.
2.4 Vestimenta
Es uso de la vestimenta se torna discutible en algunos casos, sin embargo algunos
conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se aprecia la
influencia africana; mientras en otro y que lo más generalizados, utilizan trajes propios
del siglo XIX que consiste en camisa y pantalón con una blondas en el bota pie y un
pañuelo a la cintura, camisones de manga ancha y chaleco, no usan calzado. Las mujeres
utilizan en muchos casos una pañoleta amarrada a la cabeza, algunas ya no la usan;

16
vestido o falda de colores y muy amplia, fustanes largos de color blanco, tampoco usan
calzado.

2.5 Creencias
Los negros supieron introducir sus ritos en las celebraciones del clero tradicional muestra
de ello fue la presencia del culto a iconografías como la del Señor de los Milagros, la
Virgen del Rosario, la Virgen del Carmen, y de cristianos como San Benito de Palermo,
Santa Efigenia y San Martín de Porres. Las celebraciones cristianas les sirvieron para
realizar sus prácticas religiosas originarias, desarrollando una práctica sincrética
diferente. Los africanos participaron en las fiestas religiosas con devoción y manifestaron
en ellas las cualidades y características innatas de su cultura ancestral.

17
III. PROBLEMÁTICA DE LOS AFRODESCENDIENTES PERUANOS
Como ser esclavo en América no significaba ser un hombre y tampoco ser un animal, se
encontraba en el término medio, físicamente tenía el aspecto de un hombre, pero se
comunicaba como un animal, es decir, por medio de gritos y sonidos inentendibles; al ser
fuerte podía vivir en cualquier lado, alimentarse de cualquier cosa; pero sobre todo
aparentemente no tenía alma, ya que no tenía pudor; por lo tanto no se convertía en un
pecado usarlo como un instrumento de trabajo; más bien, se le calificaba como un bien,
ya que se encontraba bajo el dominio de un hombre.

III.1 Discriminación

Las condiciones de pobreza, los procesos de exclusión social, racial inciden en la


problemática que afrontan las personas afroperuanas denegando sus derechos.
III.1.1 Racial
La discriminación racial constituye otro de los problemas que afecta a los afroperuanos,
la cual se encontraría relacionada con el legado de esclavitud y colonialismo.
Según la convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación racial dice:
“(…) toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza,
color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o
menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los
derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social,
cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública” (artículo 1).
Hay una diversidad de informes, en los cuales afirman que la discriminación racial es
percibida como un hecho objetivo por los afrodescendientes. En el informe del Comité
para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), se señaló la preocupación por
el porcentaje elevado de personas pertenecientes a las comunidades afroperuanas, quienes
siguen siendo víctimas de racismo y discriminación.
Por su parte, el informe del PNUD también se refiere a la existencia de discriminación
racial en perjuicio de los afroperuanos. En este sentido, señala que: “la invisibilización de
la presencia de los afrodescendientes en los países estudiados (entre los que se encuentra
el Perú) no constituye una omisión circunstancial, (…) sino más bien una manifestación
del racismo institucionalizado”.
Asimismo, este informe destaca la percepción del grupo afroperuano que, en su mayoría,
se siente discriminado. Así, la campaña nacional realizada por el Centro de Estudios y
Promoción Afroperuanos (Lundu) “Apúntate contra el racismo” concluyó “que el 54,5%
de afroperuanos percibe que es discriminado y agredido verbalmente en la calle con un

18
mayor impacto en las mujeres”, mientras que “el 44% percibe que es marginado en
locales de consumo y el 39% en su centro de labores”.
En este mismo sentido, en la encuesta realizada en el año 2002 a las comunidades
afroperuanas en todo el territorio nacional, el Cedet da a conocer que el 85,5% de
afroperuanos percibe que existe un “racismo notorio”, mientras que, en Piura, el 64,3%
de los afroperuanos encuestados señala la existencia de un “racismo muy notorio y
extendido”.

III.1.2 Social
La discriminación social hace referencia a la desigualdad estructural, por estos no solo
tienen menor acceso a las instituciones sociales y económicas de desarrollo y bienestar,
sino que, además, cuando lo obtienen, los servicios son inferiores.

En un contexto la discriminación social se encuentra dispuesto de manera tal que ciertas


personas o grupos sufren la limitación o negación sistemática de sus derechos y
libertades, una situación que se puede mantener durante generaciones o siglos hasta
muchas veces percibida como “normal”.
En el caso de los afrodescendientes, la discriminación racial representa uno de los
principales problemas que los afecta. Así lo ha reconocido el Grupo de Trabajo de
Expertos de la ONU sobre afrodescendientes, el cual señala, además, que este tipo de
discriminación se manifiesta de una manera única y multidimensional en el caso de este
grupo étnico, debido al doble legado de esclavitud y colonialismo.
Según los estudios de otras instituciones internacionales como la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe nos afirman que los pueblos afrodescendientes muestran
los peores indicadores económicos y sociales, es decir considerados los más pobres de
América.
En el año 2009 el informe que presento el Banco Interamericano señalan que los
afrodescendientes e indígenas ganan 28% menos que sus pares blancos.
Los datos estadísticos de la Enaho 2004, siendo esta la única encuesta nacional que
brinda una aproximación de la situación de pobreza de este grupo étnico. Nos índice con
respecto a los afrodescendientes que el 4% se encuentra en condiciones de pobreza
extrema frente al 11.5 del promedio nacional, el 35.7% se encuentra en situación de
pobreza, superando el porcentaje del promedio nacional el cual es 34.8%.
Con respecto al ingreso per cápita tienen un ingreso estimado de S/. 220 nuevos soles, el
cual es menor al promedio nacional estimado en S/. 290 nuevos soles. De modo similar
ocurre con el gasto por habitante de dicho grupo (S/. 197), que también resulta menor al
promedio nacional (S/. 239).

19
CONCLUSIONES

La historia de esclavitud de los afrodescendientes guarda un vínculo con un contexto de


discriminación y exclusión. Comprender el desarrollo histórico es importante para
conocer ampliamente la situación actual de la población.
La discriminación estructural o la desigualdad social representan uno de los principales
problemas que afecta a la población afroperuana, desde sus orígenes. La información
estadística recabada (Enaho 2004) muestra que el grupo afroperuano presenta un alto
porcentaje de pobreza (35,7%) y de pobreza extrema (4%). Esta situación afecta
principalmente el ejercicio de derechos fundamentales como el derecho a la salud y a la
educación.

20
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. DOCUMENTOS FÍSICOS
1.1 LIBROS

 Adanaqué, Raúl, Condiciones de vida de los esclavos en el Perú .El Peruano,


Lima, 1991.

 Aguirre, Carlos. Los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud 1821-


1854. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993.

 Aguirre, Carlos. Lo africano en la cultura criolla. Lima: Fondo Editorial del


Congreso de la República, 2000.

 Gregorio Hernández de Alba. Libertad de los esclavos. Editorial ABC, 1956.

 Sandoval, Alonso. Un tratado sobre la esclavitud. Edición, transcripción e


introducción de Enriqueta Vila Vilar, Alianza Universidad, Madrid, 1987.

 Seminario Ojeda, Miguel Arturo. Piura y la independencia. Piura, editorial


consejo, 1944.

21
ANEXOS
Distribución geográfica de la población afrodescendiente de América Latina y el Caribe:

Población Afroperuana según pobreza extrema y pobreza:

22

También podría gustarte