Maguie Bases

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Preguntas

Nombre del alumno: Margarita Yañez Ordoñez

Grupo: 101

Fisioterapia

Nombre del docente: Elizabeth España Cruz

Matricula: 371 911 06

11/3/2019
Peso corporal, composición corporal y deporte

1.- Menciona dos técnicas para medir la composición corporal:


El DXA es el dispositivo clínico más preciso, el “gold standard” de medición de la
composición corporal y La antropometría es el método más utilizado en la Medicina del
Deporte.
2.- Riesgos de la excesiva pérdida de peso:
Deshidratación, Fatiga Crónica, Trastornos alimentarios, Trastornos minerales óseos.
3.- ¿A que hace referencia la Constitución corporal?
A la morfología o forma y estructura del cuerpo
4.- Componentes principales de la morfología:
Musculatura, linealidad y adipocito
5.- A que hace referencia el tamaño:
La altura y masa (peso) de un individuo
6.- ¿Cómo se clasifica el tamaño?
Baja, alta. Grande, pequeña. Pesada y liguera
7.- ¿A que hace referencia la composición?
Hace referencia a la composición química del cuerpo
8.- ¿Para qué nos sirve la densitometría? La densitometría ósea es una técnica
diagnóstica que permite medir la densidad mineral del hueso, es decir, su contenido en
calcio, por medio de los rayos X.
Nutrición y deporte

1.- Factores determinantes para conocer las necesidades de nutrientes: las necesidades
nutricionales de los deportistas pueden superar considerablemente las RDR. Las
necesidades calóricas individuales son muy variables, depende del tamaño, sexo y
deporte practicado.
2.- Equilibrio de nutrientes recomendado:
Hidratos de carbono 55% a 60% grasas no más de 30% proteínas 10% y el 15%
3.- Tipos de nutrientes: macronutrientes y micronutrientes
4.- Tipos de carbohidratos, cuales son y cómo se dividen:
Monosacáridos, oligosacáridos, polisacáridos, disacáridos.
5.- Forma en que se encuentran los lípidos:
Son una clase de compuestos orgánicos con una limitada solubilidad en el agua.
6.- Tipos de ácidos grasos: saturados e insaturados
7.- Tipos de aminoácidos=esenciales y no esenciales.
8.- Tipos de vitaminas=hidrosolubles y liposolubles
9.- Minerales más importantes= potasio, sodio, yodo, cloro.
10.- Porcentaje de agua en el cuerpo= el 70% es el porcentaje, depende de la edad.

También podría gustarte