Está en la página 1de 1

FILIACION

CONCEPTO: Relación jurídica entre los progenitores y sus descendientes directos (padre, madre y
sus hijos de forma biológica o mediante actos jurídicos)

PRUEBA DE FILIACIÓN.

Se establece mediante el acta de nacimiento o la posesión de estado de hijo (nombre y apellidos,


trato como hijo, edad legal) art. 4.156 AL 4.161 CCEM

La ley autoriza todos los medios de prueba para probar la filiación, incluidos los de los avances
científicos (prueba en materia de genética molecular ADN)

El padre y la madre están obligados a reconocer a sus hijos.

Forma voluntaria Forma judicial (forzosa)


Por el reconocimiento de padre, madre o ART 4.162 AL 4.177 CCEM
ambos Por sentencia ejecutoriada que la declare

Deberá hacerse ante el Oficial del Registro Deberá probarse por cualquiera de los medios
Civil, mediante escritura pública o mediante ordinarios.
confesión judicial.
Mediante prueba biológica en sangre o semen
Si se realiza de cualquier otra manera no (ADN)
tendrá efectos y solo servirá indicio de
investigación, como prueba de paternidad y Presunción de paternidad
maternidad.
Tratándose de la maternidad Hecho
Condición de estado de hijo solo se pierde del parto e identidad entre el ser que se dio a
mediante resolución judicial. luz y el que dice serlo

Se presumen hijos del cónyuge salvo prueba en contrario los nacidos dentro del matrimonio y los
300 días siguientes a la disolución del matrimonio

Concubinato se presume hijos los nacidos dentro del concubinato y los 300 días siguientes a la
disolución del concubinato.

CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LA FILIACIÓN

DERECHO AL NOMBRE (APELLIDOS), PATRIA POTESTAD, GUARDA Y CUSTODIA

LAS PROPIAS DEL PARENTESCO (ALIMENTOS, SUCESIÓN, TUTELA, SEGURIDAD SOCIAL Y LAS
DEMAS QUE RECONOZCA LA LEY)

También podría gustarte