Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RAFAEL Documento

POMBO MUNICIPIO DE SOPÓ Controlado


RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 0007273 DE OCTUBRE 05 DE 2016
Versión: 01
RESOLUCION DE APROBACION No. 007658 DE NOVIEMBRE 26 DE 2010
RESOLUCION DE APROBACION No. 003037 DE JUNIO 24 DE 2003
NIT 832.004.299-1 CODIGO DEL DANE 225758000038 Página: 1/1

Vigencia:
GUÍA DE TRABAJO
07/05/2020

GUÍA DE TRABAJO Nº 04_

1. IDENTIFICACIÓN

BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA TÉCNICA:


Área: __Ciencias naturales________ Asignatura: _Biología_____________________
Grado: ___Sextos_______ Cursos: _601, 602, 603, 604___ Fecha: 30 junio 2020
Nombre del Docente: _Miguel Darío Urresta Caicedo. ____ Tiempo estimado: _3 horas_

2. FUNDAMENTACIÓN

2.1.COMPONENTE
 Entorno vivo

2.2.APRENDIZAJE
 Identifica organismos (plantas o animales) de su entorno y los clasifica usando graficas tablas
y otras representaciones siguiendo claves taxonómicas simples.

2.3. CONCEPTUALIZACION
2.4. ACTIVIDADES A REALIZAR

De acuerdo con el texto anterior y conocimientos previos responder las preguntas que
aparecen a continuación.

Marcar con una X la respuesta correcta

1. La categoría más pequeña de un reino y la base de la clasificación de los seres vivos se


llama
A. Filo o filum
B. Genero
C. Especie
D. Familia

2. Según las categorías de clasificación de los seres vivos varios géneros con
características comunes conforman:
A. Una especie
B. Un genero
C. Una clase
D. Una familia

3. Según los ejemplos y graficas la ballena, el león, el zorro, lobo, perro pertenecen:
A. Al mismo genero
B. A la misma clase
C. Al mismo orden
D. Ala misma clase

4. El lobo, el perro, el zorro son ejemplos:


A. De la misma familia
B. Del mismo orden
C. Del mismo genero
D. A Y B son correctas

5. Una de las siguientes características NO pertenece al reino monera:


A. Unicelulares
B. Procarioticos
C. Eucarioticos
D. Son los más primitivos

6. Realizar un cuadro comparativo explicando la clasificación de las bacterias según su


forma y tipo de nutrición

7. ¿Qué significa que las cianobacterias son autótrofas?

8. Averiguar dibujos de bacterias y cianobacterias con sus nombres

9. Averiguar algunas enfermedades producidas por bacterias


2.5.EVIDENCIAS

 Desarrollar en hojas solamente lo referente a la actividad a realizar de esta guía (No es


necesario que transcriba el texto adjunto a las hojas)
 Tomar fotos de la solución y pegarlas en una hoja de Word y si le queda fácil conviértalo a pdf
con nombres completos y curso
 Enviar la solución de la actividad por agenda en la plataforma de Gnosoft

2.6.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Libro: Ciencias Naturales 6, editorial Santillana; páginas 36 y40

2.7.RECURSOS

 Internet, plataforma, aparatos tecnológicos, guías en físico o virtuales, cuaderno y libros

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Conocimientos sobre el tema “Estructura Celular”


 Comprensión de textos escritos
 Entrega dentro del tiempo de la solución de la guía
.

También podría gustarte