Está en la página 1de 1

Concepto Romanticismo

El romanticismo es un movimiento cultural y político que se origina en Alemania


y en el Reino Unido, en la segunda mitad del siglo 18 y extendiéndose todo el
siglo 19.
Presenta una nueva concepción del yo. Está abierto a lo sobrenatural y al
misterio. El hombre romántico desafía la realidad y al dios mismo, a veces se
muestra melancólico, desesperado, rebelde. Parecen figuras perseguidas por
la sociedad y condenados a la soledad.
La ironía también es un punto importante en el romanticismo, cada hombre
debe mostrar lo que lo hace único, valora lo diferente frente a lo común.

Ubicación del poeta elegido en el romanticismo de su país


John Keats, romántico inglés, autor de la oda a un ruiseñor.
Este se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo, reflejando el misterio y la
emoción de la naturaleza. El contraste entre la eternidad de la belleza y la
fugacita de la vida humana.

Definición del género de la composición elegida


Se denomina oda a una composición poética en verso y al subgénero lírico en
el que se enmarca, caracterizados por un tono elevado, casi de canto, y por
abordar una temática religiosa, heroica, amorosa o filosófica, que contiene una
reflexión del poeta. Su extensión es variable, tanto como su métrica
y estructura, que han cambiado junto con la poesía a lo largo de los siglos.
En general se llama oda a cualquier texto poético destinado a ser cantado, ya
que inicialmente este género (proveniente de la antigüedad griega) era
acompañado con música, y se componía de dos vertientes: coral y monodia,
cantada por varias voces o por una sola, respectivamente.
Es común que las odas consistan en una exaltación de ciertos valores, por lo
que se suelen dedicar a los “grandes temas” de la humanidad: el amor,
la guerra, la muerte, los imperios, los placeres, etc.
La oda está compuesta de 8 estrofas compuestas cada una de 10 versos de
arte mayor, de rima libre.

También podría gustarte