Está en la página 1de 1

La herencia poligénica, también denominada multifactorial, se define como un patrón de

herencia en el que los rasgos fenotípicos están determinados por factores genéticos que a
menudo son varios genes y por factores ambientales

La herencia mendeliana se refiere a los patrones de herencia que son característicos


de los organismos que se reproducen sexualmente.
Genes HLA: La función habitual del sistema HLA consiste en reconocer péptidos y
presentarlos en la superficie de las células presentadoras de antígenos (APC, antigen
presenting cells), como los macrófagos, para que las células T los examinen y se
establezca la distinción entre los antígenos propios y los extraños
Loci: Un locus es el lugar específico del cromosoma donde está localizado un gen u
otra secuencia de ADN, como su dirección genética. El plural de locus es "loci".".
Un polimorfismo implica una de dos o más variantes de una secuencia particular de
ADN. El tipo más común de polimorfismo implica la variación en un solo par de bases.
La epigenética (del griego epi, en o sobre, -genética) es el estudio de los mecanismos
que regulan la expresión de los genes sin una modificación en la secuencia del ADN.
Establece la relación entre las influencias genéticas y ambientales que determinan un
fenotipo.}
Este proceso es debido a mutaciones en el gen AIRE, (21q22.3). Este gen, codifica
una proteína llamada regulador autoinmune, que participa en la diferenciación entre
proteínas propias y las células de los de los invasores extraños, como bacterias y
virus.

También podría gustarte