Está en la página 1de 3

EVALUACION SESION 7

APELLIDOS Y NOMBRES FECHA SEMESTRE


RAMOS QUISPE Fran 22-07-2020 IX
CURSO CARRERA
METALUGIA FISICA II IM

Actividad:
Responder las preguntas con criterio.

Instrucciones:
1. Descargar el documento de la EVALUACIÓN
2. Leer la Actividad a desarrollar.
3. Responder con criterio las preguntas correspondientes
4. Concluido lo anterior, guardar el documento con el mismo nombre y formato,
agregando entre paréntesis su(s) nombre(s) y apellidos.
5. Finalmente, subir y enviar el documento trabajado a la SESIÓN N°7 en la sección
de la EVALUACIÓN
6. La calificación será de la siguiente manera: 10 puntos resolución de preguntas 10
sustentación de las preguntas
EVALUACION
1. ¿Cuáles son los objetivos importantes del tratamiento térmico de los
aceros?
El objetivo de los tratamientos térmicos consiste en mejorar las
propiedades mecánicas. Los tratamientos termoquímicos o superficiales
además de utilizar la temperatura como variable, modifican la composición
química de una capa superficial de la pieza por tener lugar reacciones
químicas en la superficie de la pieza.
2. Según la definición de la Metals Handbook defina el tratamiento térmico.
Es el cambio o modificación de las propiedades de un material con
calentamiento y enfriamientos controlados se denomina tratamiento
térmico y es un término genérico que incluye los procesos de
reblandecimiento, endurecimiento, y tratamientos de superficies
3. Los tratamientos térmicos según las características del acero se clasifican
en categorías principales, ¿cuáles son defina con criterio?
Recocido. El recocido es un tratamiento donde se persigue ablandar el
material para poder trabajarlo mejor. Hay diversas clases de recocidos, que se
diferencian en la temperatura máxima a que debe calentarse el acero y en las
Temple. El temple es un tratamiento cuya finalidad es aumentar la dureza y la
resistencia del acero.
Revenido. El revenido es un tratamiento complementario del temple, ya que
con el temple además de aumentar la dureza de los aceros, aumenta también
la fragilidad de los mismos.
4. ¿Cuáles son los factores que intervienen en el mecanismo de temple?
 el carbono.
 los elementos de aleación.
 tamaño de grano de la austenita.
5. Grafique el cambio de la temperatura en el temple ordinario

6. Grafique y comente la temperatura de austenizacion para un temple de


acero AISI 1045
Temperatura de austenización: A medida que la temperatura de
austenización de un acero al carbono se incrementa, el punto Ms
disminuye, debido a una solución más completa del carbono. El efecto
directo de los elementos de aleación respecto a aquel, es menos
pronunciada que el del carbono. Sin embargo, elementos formadores de
carburos, tales como el vanadio y el molibdeno, pueden absorberlo
formando carburos de aleación y evitar su completa solución. La
temperatura aproximada del punto Ms, de un acero austenizado
completamente, se puede calcular por la fórmula siguiente:
Ms (º C) = [968 - (650 x % C) - (70 x % Mn) - (35 x % Ni) - (70 x % Cr)] x 5/9

También podría gustarte