Está en la página 1de 2

COVID EN CHILE

Casos confirmados en Chile COVID-19

Casos COVID-19 en Chile


Casos Casos Casos
Casos Casos Casos Casos
nuevos nuevos nuevos Fallecido
confirmado nuevo activos confirmados
con sin sin s
s s confirmado
síntoma síntomas notificar* totales*** recuperados ***
acumulados totales s *
s * *
Arica y
2.006 57 56 1 0 455 22 1.530
Parinacota
Tarapacá 6.508 136 100 30 6 769 102 5.657
Antofagasta 10.119 296 223 54 19 1.740 183 8.113
Atacama 1.253 45 28 16 0 318 5 920
Coquimbo 3.434 101 69 15 17 669 26 2.737
Valparaíso 13.051 285 215 26 44 1.942 292 10.673
Metropolitan
228.208 2.080 1.623 194 263 16.497 5.328 206.451
a
O’Higgins 7.068 209 175 23 11 1.866 92 5.183
Maule 6.265 121 109 10 2 1.205 70 4.966
Ñuble 2.577 44 28 6 10 299 33 2.232
Biobío 7.456 194 133 41 20 1.580 64 5.829
Araucanía 3.399 30 26 4 0 277 45 3.064
Los Ríos 724 4 3 1 0 70 10 645
Los Lagos 1.930 74 59 12 3 381 21 1.524
Aysén 48 2 0 2 0 13 0 35
Magallanes 1.486 7 4 3 0 98 15 1.371
Desconocida 0 0 0 0 0 15 0 102
Total 295.532 3.685 2.852 438 395 28.194 6.308 261.032

Informe corresponde al 5 de julio de 2020. El corte de la información se realizó a las


21:00 horas del 4 de julio.
Además del brote del nuevo coronavirus, Chile se encuentra desde octubre del año
pasado sumido en una crisis social que llevó a que registraran multitudinarias, y en
algunos casos violentas, protestas. Millones de chilenos exigen cambios urgentes en
el actual modelo político y económico. El informe de AIM aumenta de siete a 10 los
Grupos Socio Económicos de Chile, definiendo las categorías en AB (clase alta), C1a
(clase media acomodada), C1b (clase media emergente), C2 (clase media típica), C3
(clase media baja), D (vulnerables) y E (pobres). Pbi per capita USD 15855, índice de
desarrollo humano 0,847 .

Es considerado un país de ingreso alto por el Banco Mundial y en vías de


desarrollo por la Agencia Central de Inteligencia. Sus más de 18 millones de
habitantes promedian índices de alfabetización, calidad de vida,  crecimiento
económico,  desarrollo humano, esperanza de vida, globalización y PIB per cápita que
están entre los más altos de América Latina.

También podría gustarte