Cualquier porción que sea más densa que el aire que la rodea se hundirá
por la acción de un empuje vertical negativo.
Producido por los cambios de densidad del aire.
𝑀𝑃
𝜌=
𝑅𝑇
Cambio de la densidad del aire con la
presión
La ecuación básica de la estática de fluidos o ecuación barométrica expresa que:
𝑑𝑝
= −𝜌𝑔
𝑑𝑧
𝑑𝑝 𝑔𝑀𝑃
=−
𝑑𝑧 𝑅𝑇
El gradiente adiabático vertical de temperatura varía como 5,4°F por cada 1000 ft
o 10 °C por km.
Si el gradiente es mayor recibe el nombre de gradiente superadiabático vertical de
temperatura
Y si es menor es un gradiente subadiabático vertical de temperatura.
Corrientes Marinas y
Calentamiento Global
Definición
Las corrientes marinas se forman por la acción combinada del viento, las
mareas y la densidad del agua, las que a su vez son originadas por las
diferencias de temperatura que existen en las diferentes latitudes de la
tierra.
La dirección que siguen las corrientes
marinas depende de la rotación
terrestre ya que esta ejerce un
efecto sobre lo objetos que se
mueven en la superficie, lo que se
conoce como efecto coriolis.
El agua en la zona ecuatorial, debido a
la radiación solar más intensa se
expande y esto causa que el nivel del
mar sea más elevado que en otras
latitudes aproximadamente 8 cm más,
como resultado de esto se forma una
inclinación y el agua tiende a fluir en
dirección de la pendiente.
Tipos de Corrientes
Transporte de nutrientes
Proliferación de la vida
Navegación marítima
El Cambio Climático
En la franja tropical la
radiación incidente es mayor a
la terrestre saliente y sucede
exactamente lo contrario en
latitudes medias y altas de
ambos hemisferios.
Existe un transporte de calor
desde las zonas tropicales a
latitudes altas ocasionado por
vientos y corrientes marinas
La Circulación Termohalina
La interrupción de la Circulación
Termohalina se daría a causa de:
Una mayor cantidad de agua
dulce entrando principalmente al
Atlántico Norte debido al:
Incremento en la precipitación y
el deshielo de casquetes polares
y glaciares, provocadas por el
calentamiento global.
Cambio Climático y Corrientes Marinas
Forzamiento Radiativo por
Aerosoles
Forzamiento Radiativo (FR)
Considerar tamaño y
composición de
partícula, cristales de
Efectos indirectos hielo, distribución gotas,
Contenido de líquido,
altura, densidad y
tiempo de vida nubes.
Efecto en el tiempo de
vida de la nube
Simulaciones aerosoles
pre-industrial y en la
actualidad (5 años)
Aerosol Características FR [W/m2]
Cambios en
Absorción Influencia
humedad
radiación Calentamiento formación de
relativa y
onda corta por troposfera nubes y su
estabilidad
aerosoles tiempo de vida
troposfera
Determinación y limitaciones