Fundamentos de Investigación
Actividad 2
Paradigmas de la Investigación
Docente:
Cleopatra Soni Camargo
Alumno:
Fátima Alejandra Castro Jiménez
Semestre: 1º
PRINCIPALES EXPONENTES:
Auguste Comte (1798-1857)
Émile Durkheim (1858-1917)
PRINCIPALES EXPONENTES:
Max Weber
PRINCIPALES EXPONENTES:
Sam Sieber
El impacto causado al investigador al asumir alguno de los enfoques descritos en el diagrama anterior, se refleja en la conclusión o
camino que le quiera dar a su investigación. Depende de la meta a la que quiera llegar le tomará determinar cuál de las tres posturas
tomará.
En lo particular yo me inclinaría más por el enfoque Mixto/Crítico, de acuerdo a la investigación realizada una de las ventajas de este
paradigma es que se logra un punto de vista más preciso del tema/evento a investigar, tomando las fortalezas de cada método y con
esto nos lleva a ampliar las dimensiones de los resultados a obtener.
BIBLIOGRAFÍA
UnADM (2019). Unidad 1. La investigación y su entorno, particularmente del tema “1.2. La construcción del conocimiento científico”.
Disponible en: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/01/GFIN_2018_02/U1/PD_U1_FIN.pdf.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGrwall Hill Education.
Hernández, R., Méndez, S. y Mendoza, C. (2014). Capítulo 1. En Metodología de la investigación, página web de Online Learning Center.
Consultado en la red mundial el 4 de febrero 2019 https://goo.gl/wDW6Ce
REFERENCIAS DIGITALES
María de la Salud Crespí Jaume (20 mayo 2014) Vídeo clase Paradigmas de Investigación, Disponible en: https://www.youtube.com/watch?
v=_osMO-ydlmY.