Está en la página 1de 6
Centro de Estudiantes de | | Materia Psicoanalisis: Freud [EEEIEN Celgado iversidad de |Autor:| Delgado U 49-53 “Una cultura que deja ins: L COMPLESO DE EDIPO 1 INTRODUCCION: Ei articutador de ambos Complejos, ef de Castracién y et de Edipo es el fala, como premise universal Complejo de Edipo - * Fato La nifa, marcada por la desvalorizaciéa y Ja reivindicaciém, en ef Complejo de Castracin es fo que ie permite el arribo ai Complejo de Edipo. En el varom, por ef contratio, la satida del mismo. Cio. Bdipe — Cio. Bdiog Nita Varin “Los elementos que componcn ef Complejo de Edipo no son tres, sino cuatro: padre, madre, hijo, flo gs : ‘Ambos Compiejos se atticulan y son propios de lo que Freud nombré FASE FABICA. ‘Le aotitad edipica del varonoito pesteneciente a la fase fica se va al fundamenta por ct interés narcisista hacia los genitates, La privaciba del miembre Silico es equivalente a una nueva separacioa de Is madre. ‘La castraciéa en ta madre es la que origina ta ecuaciéa nitio = pene (Falo) {La alta estima narcisista por cl pene puede basarse cn que fa posesion de ese Srgeae contiene fa garantia para una reunién con Ix madre en ef acto de! coito. Un individuo que en el regreso al seno materno queria hacer subrogar por se Grgano gonital, sustituye ahora regresivamente eve 6rgano por su persona toda EQUIVALENCLA: Pene- su persona toda. Loe thes destiny “fiendianos” de fa femeneidiad son: a Tebtbicide o seutasis. b+ Complejo de masculinidad. & Normal ecuacién simbélica: pene — nido. Respecto de este Complejo nuctear de fz neurosis come Freud fo Samaria al fisal de su obra, en “E} esquema def Psicoandlisis” (1938) formula: “Me atreva a decit ue si el psicoandlisis no pudiera nombrar oto logts que taber descubierto et Complejo de Edipo reprimide, esto solo sera mérito suficiemle para que se io clasificara catre las nuevas adquisiciones de la humanidad.” Ademas de los textos clasicos para abordar estos conceptos, existen en Freud dos lugares centrales: “La interpretacién de los sueios” Cap. V, seccié D, punto “B™ Hlamado “Los suetios de fa muerte de personas queridas” y ta carta 71 (1897) de la corresponddencia 2 Flies. En ei sefesido punto “B", Je daa ta saga griege un valor eniversal y efiear. (come eficacia inconsciente} En Ia carta 71, luego que en ta 69 fe habia informado a Fliess que ya no creia en sus hhistéricas respecto 4 las escenas de seduccin de personas mayores, le dice a partir de to que dio en llamar su autoandlisis: “Un solo pensamiento de vafidez universal sne ha sido dado, También cn mi he hallado ef enamoramiento a ia made y ios eelos bacia ef pace, ¥ ahora ta considero un suceso de validez. universal da la nidiez temprana”. Esta sola carta sitia dos cuestiones centrales, a+ El pasaje de la victima ala responsabilidad. b+ Por un proceso inductive formufar wn universal a partir de un hatlazgo singular. IL BL OPERADOR ‘Vamos a ubicar 3 ejes para responder a fa pregunt {Qué es el Complejo de Edipo? 1) BI Complejo de Edipo, es un operador de interdiccién, sustitaciin y refarzantiento. Ei Complejo de Edipo en ef primer je, es un corte respecto al. lugar en que queda un nifio respecto a ta safida normal de fa sexualidad femenina Corte de ese lugar de falo, ley paterna que en tanto (al, furdla com la prohibicion et dleseo y In sustitucién en fa vide amorosa. Por otra parte, ev este primer cjc, ¢s también un reforzamiente, De este modo fo trata Freud en “EI yo y ef ello” (1923) refiriéndose af sepultamiento det Complejo de Edipo y ta identificacién con fa posicién paterna, que coino interiorizacion de a ley, va a llamar af superya hereddero del Complejo de Edipo. Esta identifiesciém es un reforzamiento de ta identificaciin primaria, De ia Identificacién en ef texto “Psicologia de las masas y anilisis det yo” En [a nifia por su parte, el Complejo de Edipo también es posible por esa identificacion primaria, Pero en ella que debe cambiar de objeto y de zona, fo que va a producie es una identificacién con la madre, Su salida de} Edipo se profonga por mas tiempo y se produce por fas decepciones de la “promesa paterna” de darle un hijo. 2) Bl Complejo de Fdipo es un arguments necesaria, una atribucién de signiticacién, que vola, encubre, iz ag satisfaccién plena de la pulsiin por obstéculo interno. El Complejo de Edipo como argumento necesario. En “Algunas consecuencias psiquicas de la diferencia anatémica de los sexos” (1925) Freud sc va a preguntar sila excitacion sexual esti cusada por et Complejo de Expo y se va.a responder que no, que es un placer de drgano, resulta de espiar con las orejas ta escena primaria, En wn seguado momenta se anuda al Complejo de Edipo y queds formuato parte desu trama,., A su vez Segunda contribucién a ta psicologia del amor “Sobre le mas generalizada degradacion de la vida amorosa” (1912), dice que habria alge en Ja naturaleza misma de fa pulsién desfavorable a la plens satisfaccién, no es por Ja interdiccidn det objeto incestuoso, sino que ex probibicién marca come posible pera interificts, lo que ee verdad es imposible. : INTERDIC ON LO DESFAVORABLE EN LA PULSION MISMA, ALA SATISFACCION PLENA Como hemos vista, tespecto al placer do organo, este argumento es necesario para Ta constitucién de fa acurosis, Placer de organo, #— Complejo de Edipo Lo constituye en una trama Pero e su vez, en la misma segunda contribucién, Freud afirma que sale se puede ser feliz y fibre en ta vida si se ba superado ef respeto @ la mujer y admitida ta representacién del incesto con Ia madre o la hermana, Esa superacién, que sino se produce causa “impotencia psiquica”. solo es posible despejando, diferenciando Ia interdiccién de la naturaloza desfavorable en fa pulsion misma. El reencuentco con ef objeto que colmaré al sujeto es imposible ¥ no producto de ta prohibicidn, 3) El Complejo de Edipo ¢s una tey de intercambio. Para que la ley de prohibicién funcione, ct padre agente de esa ley debe of también estar sometido a la ky. Al mismo tiempo que prohibe y dona las sustitucioncs d prohibirse & ciertas satisfacciones. Et mito de Totem y Tabi es itusirativo de esto, En la borda fraterna hay dos prohibiciones, Ia madre y cl que nadie ocupe el lugar def proto- padre, el que imponia tuna ley sin estar sometide él la ley. Freud trata a) proto- padre en Ja ~“Sintesis de tas neurosis de transferencia” y lo refiere al campo de las psicosis. Pero en las neurosis con lo que nas hallames es que elias refieren directamente tanto de Ja imterdiccién como de los lugares en donde ef padre como agente de esa ley retuvo um modo de satisfvccién ‘Tamemos dos pérratas del historia de Haas: 30 de sbril. Como Hans vuelve @ jugar con sus hijos imaginarios, ie diga: <{Come es que todavia viven tus hijos? Ya sabes que un varbn no puede tener hijo Hans: Yo: Hans: <@ueno, mami, y tb eres el abuelo> Yo: 4) sca, te gustaria ser tan grande como yo, estar casada con mami, y que cla auseta entionces hijos> Hans: Si. eso me gustaria, y la Lainz> (mi madre) Todo tenviaa bien. EF) pequefio Edipo ia halledo una solucion mas felix que ia pxescigts par 10. En fugae de eliminar a su padre, le concede ta misma dicha que = ansin pare sl; to designa abuelo, y también 2 ét io casa con su propia madre”. “Analisis de fa fobia de un nif de 5 afios” (1909) resto no solucionado es que Hans se devana los sesos para averiguar qué tiene que + ef padre con ef hijo, puesto que es la mare quien lo trac al mundo. Se kc puede inferir de preguitas como: <{No es verdad que también soy tyo?. (Quiere decit, ne solo de ta madre.} No tiene en clare ia razén por fa cual me perteneee. Fa cambio. 0 poseo ninguna prucha directa de que él, como ust ya podidlo espiar wn coito entre los padres.” “Analisis de la fobia de un nifto Vemos aqui la solidaridad argumeniativa cntee Hamac “normal” ta tercer satida de la femnineidad y consiciesar “solucién (eliz” a la de Juenito. En an Freud versus Freud, en ef bistorial det "Hombre de las ratas”, se ubica con total laridad fos puntos de “falia” del operador en la causacién misina de la neurosis. E. R. Dodds en “Los priegos y fo icracional” da cucnta del pasaje de wna cultura de vertienza a una cultura de culpabilidad... “Le religién y ta Moral oo fueron inicialmente interdependientes, ni on Grecia ni en ninguna otra parte; tenian rales separadas.” Es en este marco donde se producen fas coordenadas de la interpretacién que nombra at delito contra los padres como ef crimen mas monstruoso. AL mismo tiempo como unidad moral familiar, ef hijo heredaba las deudas morales de su padre asi como también tas comerciales, y aunque cl derecho profano excluye esto, ef mismo Platon admite en determinados cases la culpa religiosa heredads Freud en ef punto “f” del historial det “Hombre de los ratas”, ubica ta relacién causat, entre el retroceso en ef campo del deseo a favor dé jeulo de goce en el padre y fos sintomas del sujeto: “ya cse conflicto, que en verdad Jo efa entre su amor y ef continuo efecto de ta voiuntad det padre, to solucioné enfermando; mejor dicho: enfermando se sustrajo de la tarea de solucionarlo en la realidad objetiva. En ef punto “g”, el significante “spielratte” masca el lazo de la “prevaricacién” de juego del padre y fa reciamacion del capitin de devalver el manto del rembolso Hans y el hombre de las calas son historiates contemporineos, sin embargo entre uno ¥ el otra se jueya de un modo diverse to que Freud afirmaria, tres altos después, en 1912, en el articulo “consejos al médico sobre ef tratamiento psiccanalitico” respecto af problema de fa fijacion y el lugar def analista. La fijacién a “un fragmento de su propia actividad espiritual” (ia del analisia) va a implicar que “.. com facilidad cacré en ta tentacién de proyectar sobre la ciencia, como teoria de valider. universal, lo que en. una sorda percepoién de si mismo discieme sobre las propicdades de su persona propia” Biblioerafia: Freud, §. (1938) "Ei esquema del psicoandlisis”, Vol, XXUS, Ed, Amorrorin Freud, §. (1924) “El sepultamicnte del complejo de Edipo”, Vol. XUX, Ed. Amorrortn. Freud, §. (1923) "La organizactén genital infantil”, Vol. XTX, Ed. Amorrorte. Freud, §. (1925) “Algunas conscouencias psiquicas sobre la diferencia anatomica entre Jos sexos”, Vol, XIX, Ed, Amorrorti: Freud, 8. (1900| 18991 ), “Interpretacién de las sucitos”, Vol. VV, Ed. Amorrorta Freud, S. (1897) “Correspondencia a Fliess", cattas 71 y 89, Bd. Amorrorte Freud, S., (1923) "Elyoy ef ello", Vol, XIX, Ed, Amorrortu Freud, S. (1921, “Psicologia de tax masas y andrsis del yo", Vol. XH, Ba Amossortu Freud, S. (1912) “Sobre la mis generaticada degradaciér de (e wide umorosa~ Freud, S. (1913) 19121) “Totem y Tabi. Aigumas concordancias on ka vide mimics de os sulvajes y de fos neurdticos” Vol. X10, Bd. Amorrortu Freud, $. (1909) “Ancilisis de la fabra de un nifin de cinca afios” Vol, X, Bd. Amoxrad. read, §. (1909) “4 propdsito de un caso d neurosis obsesiva”, Vol. %, bd. Amorrorts Freud, S (1939 19521 ) “Conferencua 33: £4 fereinudad” Vol. Xt, Ed. Amorvorta Dodds E. R., (1997) “Los griegos y fo irracional”, octava edicion. Ed. Alianza. S. A. wn

También podría gustarte