POSICIONES EN LA MESA:
ESTILOS DE JUEGO:
- Juego Tight: juego cerrado, se juegan pocas mano, pero cuando se actúa se hace
con fuerza. Jugar las manos iniciales fuertes y descartar las débiles.
- Juego Loose: cuando un jugador participa en muchas manos (no se recomienda para
principiantes).
- Juego agresivo: este es un estilo con apuestas y subidas continuas, esto ayuda a
mantener el juego a tu favor.
- Slow play: no apostar cuando se tiene una buena mano, esto generalmente es un
error debido a que debe tratar de hacer que se tiren los rivales en vez de darles la
oportunidad de ver más cartas y/o ganar sin invertir mucho.
- Bluff o Farol: cuando se ti9ene una mano débil y se apuesta esperando que los
rivales se tiren.
GRUPOS DE MANOS:
- Monstruos: AA, KK, QQ y AKs.
- Manos Fuertes: JJ, 10-10, AKo, AQs.
- Manos Especulativas: Parejas de 9-9 a 2-2. AX (con x entre 9 y J). AXs. 2 cartas
altas por encima de 10. Conectores del mismo palo con separación máximo de 1 carta
en medio.
- Manos Débiles o Basura: Todo el resto de manos, siendo 72o la peor de todas.
FLOP Y TIPOS DE FLOP.
- Flop seco: no tiene ningún proyecto evidente ni de escalera ni color. No hay cartas
conectadas ni del mismo palo. (Ej. A72 Rainbow).
- Flop mojado: si está cargado de proyectos (Ej. 10-8-7).
MANOS POST FLOP.
- Manos Monstruo: Mejores que una pareja como dobles parejas y tríos. (los tríos se
denominan Set si están formados por nuestras 2 cartas y una comunitaria. Si está
formado por 2 comunitarias y una carta propia, se denominan trips).
- Manos muy fuertes: Parejas de cartas altas con un kicker alto, o parejas mayores que
las que se pueden formar con las cartas comunitarias (overpairs).
- Manos marginales: un ejemplo, son las parejas medias formada con una carta
comunitaria que no es la más alta de las que están en la mesa.
Proyectos: