Está en la página 1de 7

Scientia et Technica Año XVIII, No 3, Mes10 de Año2018. Universidad Tecnológica de Pereira.

ISSN 0122-1701

RECONOCIMIENTO DE MICROORGANISMOS
Recognition of microorganisms.

Autor 1: Liseth Hernández Hincapié Autor 2: Jorge Iván Velásquez Gil Autor 3: Karol Juliana
Autor 4: Estefanía Arenas
Administración Ambiental, Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda, Colombia
Correo-e: liseth.hernandez@utp.edu.co , juliana.rios@utp.edu.co, Jorge.velasquez@utp.edu.co,
estefania.arenas@utp.edu.co

hembras y en algunas especies no existen.


Son cosmopolitas: dulceacuícolas (la
I. INTRODUCCION mayoría), marinas y terrestres; la mayoría de
vida libre y algunas epizoicas o parásitas. Son
Los microorganismos son organismos transparentes o de coloración variable. Con
dotados de individualidad que presenta a eutelia: entre 900 y 1000 células o un número
diferencia de las plantas y los animales una nuclear constante. Pueden enquistarse y
organización biológica elemental. En su soportar periodos de sequedad en los que se
asemejan a granos de arena. Soportan
mayoría son unicelulares, aunque en algunos
variaciones de temperaturas comprendidas
casos se trate de organismos cetónicos o o
compuestos por células multinucleadas o entre 40 C y – 272 C.[ CITATION Ana \l 9226
].
incluso multicelulares.

Dentro de los microorganismos se encuentran


organismos unicelulares procariotas, como las
bacterias y eucariotas como los protozoos,
una parte de las algas y de hongos e incluso
los organismos de tamaño ultramicroscópico
como los virus.[CITATION Ano \l 9226 ]

ROTIFEROS

Nombre científico: Rotifera


Filo: Rotifera (P);
Cuvier, 1798
[ CITATION Des \l 9226 ]
Reino: Animalia
Categoría: Filo
Clasificación Platyzoa
superior:
CLASIFICACION TAXONÓMICA
Subreino: Eumetazoa
[ CITATION wik \l 9226 ]
Son unas 1800 especies dioicas, con una
longitud comprendida entre 40 μm y 3 mm.
Los machos son más pequeños que las CLASIFICACION
Scientia et Technica Año XVIII, No 3, Mes10 de Año2018. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701

Seisonidea. Simbiontes de Son animales muy sencillos. Generalmente su


crustáceos marinos forma es de un tubo con una boca por el
Bdelloidea De vida libre o que absorben el alimento, un tronco para
simbiontes, digerirlo y un pie para desplazarse o
mayormente anclarse.
marinos
Monogononta. De vida libre o Se alimentan de otros microorganismos como
sésiles, solitarios o protozoos o de otros rotíferos de su misma o
coloniales, mayoría diferente especie. [ CITATION Ani \l 9226 ]
límnicos
Acantocephala. Exclusivamente APLICACIONES AMBIENTALES Y
parásitos de BIORREMEDIACION:
vertebrados e
invertebrados El corto tiempo de generación y una alta tasa
[ CITATION Nat \l 9226 ] de renovación poblacional, convierte a los
rotíferos en componentes críticos en el flujo
HABITAT de energía y ciclaje de nutrientes en los
sistemas acuáticos. Adicionalmente, estos
Son organismos microscópicos, acuáticos y organismos poseen altas tasas de ingestión y
semiacuáticos, más conocidos en la de eficiencias de asimilación por lo que
limnologia por ser componentes del plancton transforman eficientemente una buena
(microplancton) aunque están muy bien cantidad de su alimento en biomasa animal
representados en las comunidades litorales y que es aprovechada rápidamente por el
también forman parte del zoomicrobentos. La siguiente nivel trófico. En algunos cuerpos de
mayoría es de vida libre, hay pocos parásitos, agua se ha observado una producción de
generalmente son solitarios, pero hay rotíferos de más del por ciento de la biomasa
especies que forman colonias de variable zooplanctónica total promedio se reconoce su
tamaño. La gran mayoría ocupa aguas importancia como enlace en el transporte de
continentales ya que son comparativamente carbono entre el componente microbial (pico
muy pocas las especies marinas. Colonizan y nanoplancton) y el macrozooplancton.
ambientes con distinto grado de salinidad, pH
y temperatura, tolerando muchos de ellos Por las variaciones que ocurren en la
concentraciones muy bajas de oxígeno estructura de la composición de éstos se
[ CITATION 446 \l 9226 ] utilizan como indicadores de la calidad de
agua. También, son importantes como
Suelen vivir preferentemente en zonas de autopurificadores de ambientes con
aguas estancadas o junto a algas o líquenes contaminación orgánica. Los bdelloides,
en aguas tranquilas de poca profundidad. particularmente, juegan un papel
preponderante en lagunas de tratamiento de
TIPOS DE METABOLISMO aguas servidas, al alimentarse de bacterias y
microflagelados (Sladecek 1983).
Algunas especies pueden vivir fuera del agua
y mantenerse en estado vegetativo en forma Por otro lado, los rotíferos sirven como
de huevos. Ante situaciones de sequía, alimentode muchos invertebrados y peces
durante un tiempo se quedan en vida latente (larvas, alevines y adultos) (Nogrady et al.
para posteriormente volver a la vida o 1993).demostraron la importancia de este
reiniciar su desarrollo al rehidratarse con la grupo en la dieta alimentaria de muchas
llegada de agua. especies de peces de pequeña talla, en
cuerpos inundables.
Scientia et Technica Año XVIII, No 3, Mes10 de Año2018. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701

Por último, en virtud de su alto valor La E. coli es caracterizada como bacteria


nutritivo, especies de rápido crecimiento anaeróbica facultativa, es decir es capaz de
como Brachionus calyciflorus, B. rubens reproducirse sin oxígeno, para este caso
(agua dulce) y B. plicatilis,han sido utiliza la fermentación de la hexosa atraves
cultivadas exitosamente con fines
alimenticios para crías de camarones y peces del piruvato y lo vuelve ácido láctico, ácido
de importancia comercial (Zoppi de Roa & acético succínico y fórmico.
Pardo).
APLICACIÓN AMBIENTAL,
Escherichia coli BIORREMEDIACION:

La E. coli es una bacteria sumamente


importante para el funcionamiento del
sistema digestivo, además de ayudar a la
producción de la vitamina B y K. pero
también es objeto de estudio, ya que en
ciertas condiciones puede producir brotes de
[ CITATION Enf14 \l 9226 ] diarrea y en algunos casos la muerte, pero su
estudio en biología molecular ha explicado
muchas preguntas sobre la vida ya que fue
una de las primeras bacterias de las que se
CLASIFICACION TAXONÓMICA
obtuvo su código genético completo.
Dominio Bacteria Esta bacteria ha sido utilizada para la
Filo Proteobacteria producción de insulina la cual es de mucha
Clase Gammaproteobacteria
utilidad en enfermedades como la diabetes.
Orden Enterobacteria
Familia Enterobacteria
Genero Escherichia El profesor James Liao, de la Universidad de
Especie e.coli California, en Los Angeles (UCLA) y su
equipo desarrollaron recientemente una
manera de producir alcohol butílico con esta
[ CITATION wik1 \l 9226 ] bacteria.
HABITAT: “Algunos consideran al alcohol butílico como
una alternativa ecológica a la gasolina y otros
E. coli es el nombre de un tipo de bacteria carburantes usados extensamente. “Fuimos
que vive en el intestino. La mayoría de estas capaces de demostrar que la bacteria E. coli
bacterias no causan problemas, es el puede producir alcohol butílico de forma muy
organismo dentro de las bacterias más eficiente", dijo. Su siguiente paso será
estudiado por el ser humano. Se trata de una incrementar el tamaño del proceso para ver
enterobacteria, que generalmente se encuentra cómo se comportan los organismos en
tanques grandes, para probar más su
en el intestino de los animales por ende en las
viabilidad comercial” [ CITATION
aguas negras o contaminadas con materia
Smi14 \l 9226 ].
fecal, también en humanos es por eso que se
le puede encontrar en todos lados [ CITATION Dentro del campo de la biorremediacion se
Enf14 \l 9226 ]. están realizando estudios para la utilización
de la e. coli en afluentes contaminados con
TIPOS DE METABOLISMO: cromo.
Scientia et Technica Año XVIII, No 3, Mes10 de Año2018. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701

El uso de la Escherichia coli en la


detoxificación de aguas residuales con Cr
(VI) perteneciente a una planta HABITAT:
metalmecánica. Se evaluó el crecimiento y
desarrollo de E. coli con distintas Microcystis es un género de la familia
concentraciones de Cr (VI), en diferentes Microcystaceae pertenecientes al filum
tiempos y condiciones de trabajo. Se estudió Cyanobacteria. Estas algas pertenecen a un
la biorreducción de cromo utilizando la cepa grupo que comúnmente se denomina como
en estudio, en diferentes soportes y se evaluó Cianobacterias.
la influencia de la presencia de metales tales
como plomo, níquel y zinc. La bacteria fue Le T.2009. Mictocystis:Toxic Blue-Green
capaz de reducir Cr (VI) trabajando con Algae.
concentraciones de hasta 200 mg . L-1. Se
comprobó la adaptabilidad de la cepa para TIPOS DE METABOLISMO:
adoptar como mecanismo de detoxificación,
la biorreducción del metal pesado. Se caracterizan porque se encuentran
congregadas en colonias que pueden llegar a
La presencia de otros metales como plomo, ser de tamaños muy grandes. Estas colonias
níquel y zinc retrasa el proceso, pero no lo típicamente comienzan teniendo formas
inhibe totalmente. Los resultados obtenidos esféricas sin embargo conforme el tiempo van
demuestran la posibilidad de utilizar E. coli perdiendo una forma definida. La coloración
en la biorremediación de un efluente es típicamente azul-verdosa, como lo indica
industrial conteniendo Cr (VI).[ CITATION el nombre, dependiendo de la edad de la
Pan12 \l 9226 ]. colonia.

MICROCYSTIS
APLICACIÓN AMBIENTAL,
BIORREMEDIACION:

Estas algas tienden a formar grandes


florecimientos en cuerpos de agua dulce
cuando se dan las condiciones adecuadas.
Debido a que estas algas presentan una
dominancia sobre la comunidad de algas y un
Foto Propia. crecimiento acelerado cuando el cuerpo de
agua presenta una cantidad de nutrientes
elevada también puede ser utilizado como
CLASIFICACION TAXONÓMICA
indicador de aguas contaminadas ó ricas en
Dominio Bacteria nutrientes.
Filo Cyanobacteria
Los florecimientos que presentan las
Clase Cyanophyceae
Orden Chroococcales cianobacterias y en particular el género
Familia Microcystaceae Microcystis son de vital importancia para los
Genero Microcystis humanos y el ecosistema ya que estas algas
Kützing, 1833 son capaces de secretar una serie de toxinas
Especie Many (see below) las cuales pueden afectar la salud de los
animales que consumen el alga o el agua, así
wikipedia.org/wiki/Microcystis como también se pueden ver afectados las
Scientia et Technica Año XVIII, No 3, Mes10 de Año2018. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701

personas que consuman o tengan contacto


con esto.

Algunos síntomas que puede presentar un


individuo que tuvo contacto físico con un
florecimiento de microcystis son irritamientos
cutáneos, quemaduras e inflamación de la
boca.
Foto Propia.
Si el agua que contiene grandes
concentraciones de células de Microcystis, es
ingerida se pueden dar vómitos, nauseas,
dolores de cabeza, diarrea, problemas con los CLASIFICACION TAXONÓMICA
riñones y disfunción general tanto en
humanos como animales. En fauna silvestre Dominio Archaea
Filo Euryarchaeota
se han reportado muertes por exposición a la
Clase Methanobacteria
cianotoxina.
Orden Methanobacteriales
Los florecimientos de esta alga normalmente Familia Methanobacteriaceae
Genero Methanobacterium
se dan en cuerpos de agua que presenten altos
Especie Methanobacterium
grados de turbidez, temperaturas altas y poco
movimiento del agua. Es necesario que el Kluyver and van
agua contenga altas concentraciones de Niel 1.936.
Nitrógeno ó fósforo; es decir el lago o cuerpo
de agua cumpla con los criterios HABITAT:
generalizados para un cuerpo de agua
eutrofizado. En taxonomía, Methanobacterium es un
género dentro de la familia
Los florecimientos de Microcystis Methanobacteriaceae, perteneciente al
normalmente no son tan notorios debido a dominio Archaea. Las células no son móviles,
que cuando se forman asociaciones muy y sus membranas celulares faltan el
densas de colonias éstas llegan a pesar tanto biopolímero peptidoglicano. Su hábitat se
que se hunden al fondo del lago. enceuntra en ríos, lagos y charcas
(sedimentos acuáticos), tracto gastrointestinal
METHANOBACTERIUM
en animales, aguas residuales, suelos.
METHANOBACTERIUM
TIPOS DE METABOLISMO:

Algunos miembros de este género se puede


utilizar formiato para producir metano; otros
se basan únicamente en la reducción de
dióxido de carbono con hidrógeno.
Scientia et Technica Año XVIII, No 3, Mes10 de Año2018. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701

Microorganismos Gran positivos, son Referencias


anaerobios, son inmóviles, no poseen
endoesporas, tienen un tamaño de 1.2  μ, -
120  μ, su composición principalmente es
pseudomureina.

APLICACIÓN AMBIENTAL,
BIORREMEDIACION:

Son ubicuos en algunos tipos de ambientes de


poco oxígeno calientes, como los digestores
anaeróbicos, los lodos que producen, y aguas
termales.

La característica que identifica a las


metanógenas es su metabolismo productor de
metano (CH4).

La generación de este hidrocarburo no es


realmente el objetivo de dichas arqueas, en
realidad la función de este proceso
metabólico es la obtención de energía en
forma de ATP.

Generalmente esta reacción se realiza a partir


de CO2 y H2, donde el CO2 es un aceptor de
electrones que es reducido gracias a los
electrones suministrados por H2.
ACUDELO, G. A. (2000). indicadores biologicos en ecosistemas acuaticos continentales d
ecolombia. fundacion universitaria de bogota JORGE TADEO LOZANO , 67.

Cnidus. (2 de agosto de 2012). Evolución en Euglena & company: de la depredación a la


fotosíntesis. Obtenido de https://lacienciaysusdemonios.com/2012/08/02/origen-evolucion-
en-euglena-company-de-la-depredacion-a-la-fotosintesis/

Deskgram. (s.f.). ROTIFEROS . Obtenido de https://deskgram.net/explore/tags/rotiferos

EcuRed. (s.f.). Euglena . Obtenido de https://www.ecured.cu/Euglena

EcuRed. (s.f.). Microorganismo. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Microorganismo

GarcíaI, D. C., Daniel González-MendozaI, *., Cervantes-DíazI, L., TrejoI, A. M., JuárezI, O. G., &
Zamora-Bustillos, R. (s.f.). quimica. Nova Respuesta fisiológica de Euglena gracilis al
estrés por cobre. Obtenido de http://www.scielo.br/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0100-40422011000700020&lng=es&nrm=iso&tlng=en

infectocontagiosas, E. (14 de noviembre de 2014). Bacteria Escherichia coli . Obtenido de


http://infecto-contagioso.blogspot.com/2014/11/bacteria-escherichia-coli.html
Scientia et Technica Año XVIII, No 3, Mes10 de Año2018. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701

microscópicos, 4. r. (s.f.). 446 rotíferos son organismos microscópicos . Obtenido de


https://www.coursehero.com/file/p5v7vv2/446-Rot%C3%ADferos-Son-organismos-
microsc%C3%B3picos-acu%C3%A1ticos-y-semiacu%C3%A1ticos-m%C3%A1s/

Moreno, A. G. (s.f.). Apuntes de Zoología. Obtenido de https://www.ucm.es/data/cont/docs/465-


2013-08-22-D2%20rotiferos.pdf

Mundasad, S. (4 de junio de 2014). BBC. Obtenido de


https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/06/110604_ecoli_buena_o_mala_sao

Natalia Arbulo, E. D. (s.f.). CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE – UNIVERSIDAD


DE LA REPÚBLICA, URUGUAY. Obtenido de
https://eva.udelar.edu.uy/file.php/...Rotifera_y.../CARTILLA_ROTIFERA_3b.pdf

https://en.wikipedia.org/wiki/Microcystis

netnature.wordpress. (s.f.). EUGLENA. Obtenido de


https://netnature.wordpress.com/2016/09/19/origem-de-informacao-genetica-e-o-codigo-da-
vida/euglena/

nippon. (s.f.). Las algas euglenas podrían salvar nuestro planeta. Obtenido de
https://www.nippon.com/es/features/c00517/

Panigatti, M. C., Griffa, C., Boglione, R., Gentinetta, F., & Cassina, D. (abril-junio de 2012).
Sistema de Información Científica Redalyc. Obtenido de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323627686002

Rotíferos, A. m. (s.f.). animales marino inf. Obtenido de https://animalesmarinos.info/rotiferos/

Sánchez, J. D. (s.f.). RESISTENCIA DE Euglena gracilis A CROMO HEXAVALENTE.


Departamento de Bioquímica, Instituto Nacional de Cardiología, 1.

Wikipedia. (11 de mayo de 2019). euglena. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Euglena

wikipedia. (s.f.). Escherichia coli. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Escherichia_coli

wikipedia. (s.f.). Rotifera. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Rotifera

Le T.2009. Mictocystis:Toxic Blue-Green Algae. Office of Environmental Health Hazard


Assessment. USA.

https://microbiologiageneraluvg.wordpress.com/2013/08/08/microcystis-que-es-eso/

https://prezi.com/_urtse3xheol/methanobac
terium/

También podría gustarte