Está en la página 1de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5

SEMANA 5

Competencia:
Define la planificación dentro de un contexto de política económica determinada
delimitando los ámbitos de aplicación desde el nivel individual hasta el nivel de
organización internacional reparando en el proceso evolutivo de la planificación que los
motiva a elaborar y evaluar proyectos que promuevan el desarrollo y bienestar de la
sociedad midiendo las variables macroeconómicas fundamentales y sus interrelaciones
aplicando buenas prácticas.
Capacidades:
Genera, promueve y difunde planes y proyectos de tipo personal y grupal como parte
aplicativa innovadora para impulsar el desarrollo de la sociedad local.

Resultado de
Contenidos Producto académico
aprendizaje

SECUENCIA GENERAL DE ACTIVIDADES

INICIO Accede al link siguiente: https://meet.google.com/iua-nzxg-iuw


El docente brindará a los estudiantes las recomendaciones sobre la
evaluación correspondiente a la primera unidad.

Acceden al aula virtual de la UNT: https://meet.google.com/iua-nzxg-


iuw
Allí, los estudiantes desarrollarán una actividad de evaluación
DESARROLL
planificada:
O
- Ensayo

CIERRE Los estudiantes reciben la retroalimentación, luego de desarrollar la


actividad de evaluación.
ANEXOS
EVALUACIÓN PRIMERA UNIDAD

Fecha de presentación en el aula virtual : Lunes 03 de Agosto del 2020


Fecha de exposición y evaluación : Martes 04 de Agosto del 2020

Indicaciones:
1. Revisa lo desarrollado en la primera unidad.
2. Busca y lee información adicional sobre los contenidos de la primera unidad.
3. Redacta un Ensayo sobre la planificación económica su definición, ámbitos de
estudio, objetivos, evolución, tipos de planificación en presencia de externalidades,
el proceso de planeación en base a objetivos y metas como parte de la fijación de
acciones y políticas, el planeamiento de estrategias y la programación de actividades
que conducen a la formulación de presupuestos y posibilitar la presentación y
aprobación del plan de desarrollo, sus proyecciones a plazo para medir los efectos de
la realización de los proyectos que permiten elegir proyectos como decisión final;
considerando los hechos de la realidad, se recomienda seguir el esquema
proporcionado.

ENSAYO
REQUERIMIENTOS BÁSICOS

1. TÍTULO:
Sencillo, no debe contener verbo, síntesis del tema. (6 a 10 palabras)

2. INTRODUCCIÓN:
Indica el propósito y la estructura del ensayo. (150 palabras como máximo)

3. DESARROLLO:
Presenta el desarrollo de los contenidos de la estructura del ensayo, siguiendo de
manera sistemática un buen manejo del análisis y la lógica.
(1000 palabras como máximo)

4. CONCLUSIONES:
Sintetiza los aspectos relevantes del trabajo. (80 palabras como máximo)

El ensayo debe ser presentado en letra Time New Roman tamaño 12, 1.0 de
interlineado, formato moderado de márgenes.
RÚBRICA - ENSAYO
Presenta con Presenta Presenta el título y el
precisión el título brevemente el tema central de
Título e y el tema central. título y el tema manera imprecisa.
introducción central.
(2 puntos)
(3 puntos) ( 1 punto)
Expone con Expone los No expone los
claridad los argumentos que argumentos para
argumentos que sustentan la idea sustentar el tema
sustentan el tema central, incluye central o éstos son
central, incluye citas y referencias confusos, ni incluye
citas, referencias bibliográficas. citas o referencias
Desarrollo
bibliográficas y bibliográficas.
opiniones de
otros autores.
(10 puntos) (3 puntos)

(7 puntos)
Sintetiza de manera Sintetiza de No sintetiza las ideas
organizada las manera expuestas en el
ideas expuestas en relativamente desarrollo y la reflexión
el desarrollo y organizada las final es demasiado breve
realiza una ideas expuestas o incompleta.
Conclusione
reflexión final en el desarrollo y
s
completa. realiza una
reflexión final.
(3 puntos)
(4 puntos)
(1 punto)
El texto tiene El texto tiene El texto no tiene
coherencia, relativa coherencia, coherencia. El
presenta una en la relación entre vocabulario es muy
adecuada palabras y limitado.
relación entre oraciones. El
palabras y vocabulario es
Coherencia oraciones. El variado.
vocabulario es
rico y variado.
(3 puntos) (2 puntos)

(1 punto)
Calificación:

También podría gustarte