2o. Avance ACTIVIDAD 1 EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

4. ¿Hay entidades de apoyo al emprendimiento social en Colombia?

Actualmente en Colombia, sí existen entidades que apoyan el emprendimiento social. Las


siguientes son algunas de las entidades que desarrollan dicha labor, entre otras, ya sean con
Financiación del Estado, la Empresa Privada, o de financiación Mixta, pues algunas cuentan con el
apoyo del sector privado también; previo cumplimiento riguroso de los requisitos para poder
acceder a este apoyo:

FONDO EMPRENDER:

Es una entidad independiente, y especial, adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). El


Fondo Emprender es un fondo de capital semilla creado por el Gobierno Nacional en el artículo 40
de la Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002: “por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y
ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo”.

El Fondo Emprender se rige por el Derecho privado, y su presupuesto está conformado por el 80%
de la monetización de la cuota de aprendizaje de que trata el artículo 34 de la Ley 789 de 2002, así
como por los aportes del presupuesto general de la nación, recursos financieros de organismos de
cooperación nacional e internacional, recursos financieros de la banca multilateral, recursos
financieros de organismos internacionales, recursos financieros de fondos de pensiones y
cesantías y recursos de fondos de inversión públicos y privados.

A continuación, en esta dirección se podrán encontrar mejores detalle de la entidad:


http://www.fondoemprender.com

CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (Antioquia)

Es una corporación privada sin ánimo de lucro que desde hace 30 años lidera la articulación de la
triada universidad – empresa - estado en la generación y transferencia de conocimiento científico
y tecnológico en diferentes ámbitos sociales y dando cabida a los proyectos que pueden significar
a futuro, la transformación del entorno de algunas comunidades y que responda oportunamente a
las necesidades cambiantes de los territorios y las organizaciones, posibilitando la apropiación
social del conocimiento.

A continuación, en esta dirección se podrán encontrar mejores detalle de la entidad:


https://cta.org.co

TECNOVA:

Es otra entidad que apoya los emprendedores en el sector de innovación y tecnología. Observan y
analizan el entorno nacional y local identificando, a partir de un reconocimiento de la situación
actual, retos, problemas u oportunidades para los actores del Sistema de CTI (Centros de
Tecnologías de la Información).

A continuación, en esta dirección se podrán encontrar mejores detalle de la entidad:


http://www.tecnnova.org
Otras entidades que apoyan el emprendimiento en Colombia:

1. Cultura E

2. Tecnoparques

3. Bancoldex

4. RutaN

5. ParqueSoft

6. HubBog

7. Apps.co

8. Connect Bogotá

9. ValleEmpresa365

10. Endeavor

11. CREAME

12. Colciencias

13. Mprende

5. ¿Presente 5 ejemplos de empresas sociales en Colombia?

Get up and Go Colombia

En cultura de paz y derechos humanos. El proyecto busca promover el turismo en regiones


afectadas por el conflicto armado con jóvenes universitarios bilingües.

La Fontaine

En Cali, impulsado por el colegio que lleva el mismo nombre. Esta institución desarrolló una
propuesta de educación con énfasis en bilingüismo, con clases personalizadas, salidas pedagógicas
y desarrollo de habilidades en tecnología, ingeniería y matemática, para niños de bajos recursos en
la comuna 20 de esta ciudad.

Frutichar

Desarrollado en El Charco, Nariño, desde 2013, genera opciones de empleo formal para jóvenes
entre los 15 y los 26 años, con el objetivo de alejarlos del conflicto armado. La empresa compra,
transforma y comercializa frutos exóticos y pulpa de proveedores campesinos de la zona.

Nebulón
Este emprendimiento nació como una solución a los problemas de desabastecimiento hídrico en
algunas zonas del país. Por medio de tres paneles, Nebulón desarrolló un sistema de fácil
instalación en lugares donde transforma niebla en agua potable.

KitSmile

Proyecto creado en Bogotá, diseñó el primer kit de rehabilitación en casa para niños con parálisis
cerebral (que en Colombia son más de 300.000), el cual permite la rehabilitación de ellos en
familias vulnerables.

Referencias:

https://www.emprender-facil.com/es/entidades-que-apoyan-el-emprendimiento-en-colombia/

https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/los-seis-mejores-emprendimientos-sociales-
del-pais-segun-recon-196708

También podría gustarte