OBSERVATORIO PEDAGOGICO I
Contextos pedagógicos regionales, nacionales e internacionales
Podemos visitar estos lugares tanto en mayor cantidad, como en distancias tan
lejanas como a Europa y costosos en su acceso presencial, gracias a la ayuda de
la tecnología.
Saber qué sucedió, entender el por qué sucedió, cuáles fueron sus efectos, qué
representaba en la época, son preguntas provocadoras que buscan hacer ejercicio
académico para una síntesis personal útil al nuevo profesional de las Ciencias
Sociales.
Preguntas comunes:
1. Qué tengo que observar?
El contexto de algún lugar, donde se tenga en cuenta una hecho social o histórico,
donde me pueda cuestionar y al mismo tiempo me llevara a reflexionar. Es el
espacio y el hecho que está dispuesto para que yo pueda observar.
4. Para conocer, para aprender, para utilizar cuando Usted sea docente en
ejercicio, para visitar virtualmente cuantas veces quiera inclusive con su
familia, para visitar presencialmente cuando Usted vaya a esos lugares,
para conectar académica con el resto de las materias de su carrera.
Otros científicos han hecho historia porque todo se les ha facilitado? O porque se
lo han propuesto como objetivo? Respuesta: en los tres siguientes enlaces:
Véalos!!!
https://www.youtube.com/watch?v=yPpa3kiBo2U
SALIDA VIRTUAL:
https://www.youtube.com/watch?v=82EskJlz-N0
https://www.youtube.com/watch?v=1I1hYsffWd8
Nuevo telescopio para ver hasta el Big Bang Telescopio James Webb:
https://ciencia.nasa.gov/telescopio-espacial-james-webb-resumen-de-la-misión
https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/convocatorias/
TEATRO COLON:
Ahora vayamos a uno de los mejores teatros Latinoamericanos, haga el recorrido,
mire la programación, programese a ir en vacaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=XLRDeirKfRg
https://www.youtube.com/watch?v=EVSVCqjLdxk
Ahora vayamos a nivel internacional donde podríamos viajar por varios días
porque la riqueza cultural es muy variada:
https://sincopyright.com/museos-virtuales/
https://www.conmishijos.com/ninos/ocio/12-museos-online-para-visitar-con-tus-
hijos/
Por último destaco bastante del museo del Prado, para poder explicar
detalladamente el museo del arte como representación histórica en el
renacimiento español.
Mediante la aplicación mural interactivo educativo presente los puntos 2 a 4
descritos anteriormente y envíelo a todos sus compañeros por wasap, y súbalo a
moodle en el enlace indicado “Salidas académicas virtuales”.
Para la clase del primero de junio Usted ha observado los enlaces y tomado
apuntes de lo observado, ese día se elaboran los murales y el 2 de junio martes se
hacen las presentaciones.
Docente
Libardo Rojas A
Bibliografía anexa diferente a estos recorridos para que Usted tenga dónde consultar:
https://repositorio.clacso.org
Descubrimiento: https://www.youtube.com/watch?v=icwuZtJOJC8
https://www.youtube.com/watch?v=0RJQHCO3EDE
Alianza interbibliotecaria:
https://www.ucundinamarca.edu.co/biblioteca/index.php/component/content/article/84
-agencia-de-noticias/institucional/169-ucundinamarca-hace-parte-de-las-alianzas-
interbibliotecarias?Itemid=437