Está en la página 1de 1

1.

¿Existe una influencia marcada entre los medios de comunicación y el


comportamiento del ser humano?
Definitivamente sí, ya que los medios de comunicación influyen en la forma de
pensar, actuar y sentir y estas pueden ser positivos o negativos.
Si una persona no se encuentra en un buen estado emocional las cosas que vea o
escuche de estos medios de comunicación no tendrá una influencia positiva.

2. ¿Cuáles son los 3 componentes del Segundo Modelo de Schramm? Describe cada
uno de ellos a través de un ejemplo.
Para Schramm la comunicación es un proceso determinado para compartir
(comunicación de masas) y los 3 componentes son: fuente, mensajes y destino.
 Fuente: Un ponente da su charla sobre el COVID-19 (él es quien inicia este
proceso)
 Mensajes: En este caso sería la información que el especialista explica y este
debe ir acompañado de expresiones.
 Destino: Son las personas que reciben esta ponencia, en este ejemplo los
periodistas.
Este modelo es una comunicación de masas y es bidireccional continuando con el
ejemplo, una vez que el ponente termine de hablar se procederá a la ronda de
preguntas y es aquí donde comienza todo el proceso ya que comienzan a compartir
información e intercambiando sus posturas con respecto al tema y el ponente se
vuelve receptor y los periodistas emisores y así sucesivamente.
3. ¿Qué es la comunicación diferida, según la teoría de Schramm?
El codificador quiere expresar sobre algo que está ocurriendo en la sociedad y este
realiza una investigación (debe interpretarla a su juicio) y después de esto lanzar sus
conclusiones de la situación a los medios de comunicación (que vendría hacer una
comunicación de masas). Los receptores decodificaran esta información y la
interpretaran (también comentaran esto entre el grupo social al que pertenezca) y
estos pueden mandar una respuesta de diferentes maneras ya sea, por un nuevo
comunicado, retroalimentación o alguna acción.

También podría gustarte