Está en la página 1de 38

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

MUNICIPIO DE YACOPÍ CUNDINAMARCA

CONVOCATORIA PÚBLICA
SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA
Nro. YC-SA-MC-029-2017

OBJETO:

SUMINISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS (COMO ABONOS, INSECTICIDAS, CONCENTRADOS),


AVES DE CORRAL, DE ADECUACIÓN (COMO TEJAS DE ZINC), EQUIPOS Y ELEMENTOS PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS
PRODUCTORES Y DE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL MUNICIPIO DE YACOPÍ
CUNDINAMARCA.

PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES

Yacopí, Cundinamarca octubre de 2017

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

CAPÍTULO I

I. ASPECTOS GENERALES DE LA INVITACIÓN Y/O CONVOCATORIA

1.1. RÉGIMEN LEGAL

El régimen jurídico aplicable a la Invitación y al contrato que de ella se derive, será el previsto en la Ley 80 de
1993 y en las normas concordantes y reglamentarias de la misma, en la Ley 1150 de 2007 en especial el
Decreto 1082 de 2015, y demás normas que lo reglamentan; así mismo están soportados por el estudio previo
elaborado por la Secretaria de Planeación y Obras Públicas.

Que de acuerdo con el Artículo 2, Numeral 2, Literal b) de la Ley 1150 de 2007, el monto establecido en el
estudio de oportunidad y conveniencia como presupuesto oficial, la selección del contratista se llevará a cabo
a través de un proceso de Selección Abreviada, de acuerdo con las sujeciones establecidas en el Decreto 1082
de 2015.

Que para tal efecto y en aras de la publicidad e igualdad de oportunidades para participar y conforme a lo
dispuesto por la Ley 80 de 1993 y en el Decreto 1082 de 2015, se efectuará la publicación del PLIEGO DE
CONDICIONES y el pliego definitivo en la página web www.colombiacompra.gov.co, en la forma y durante los
periodos establecidos en tales disposiciones.

Además, en el Decreto No 1082 de 2015 se establece que todos los interesados en participar en Procesos de
Contratación deben estar inscritos en el RUP, es decir, en el registro único de proponentes que llevan las
cámaras de comercio.

1.2. OBJETO DE LA INVITACIÓN Y/O CONVOCATORIA

El objeto de la presente invitación y/o convocatoria pública es el SUMINISTRO DE INSUMOS


AGROPECUARIOS (COMO ABONOS, INSECTICIDAS, CONCENTRADOS), AVES DE CORRAL, DE
ADECUACIÓN (COMO TEJAS DE ZINC), EQUIPOS Y ELEMENTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y DE LAS
VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL MUNICIPIO DE YACOPÍ CUNDINAMARCA, objeto que se
encuentra descrito dentro del desarrollo del presente pliego de condiciones.

Codificación de bienes y servicios de acuerdo con el código estándar de productos y servicios de Naciones
Unidas, V.14.080:

SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO OBJETO


10000000 10120000 10121600 10121604 ALIMENTO AVÍCOLA.
10000000 10100000 10101600 10101601 GALLINAS VIVAS
TRATAMIENTO MEDICO PARA
10000000 10110000 10111300 10111305
MASCOTAS
KITS PARA EL TRATAMIENTO
10000000 10110000 10111300 10111306
DE MASCOTAS DOMESTICAS
10000000 10190000 10191500 101901509 INSECTICIDAS
10000000 10130000 10131601 10131600 JAULAS O ACCESORIOS
KITS DE LIMPIEZA PARA USO
47000000 47130000 47132100 47132102
GENERAL.
ABONOS QUÍMICOS Y
10000000 10170000 10171600 10171802
NUTRIENTES PARA PLANTAS
ACONDICIONADOR
10000000 10170000 10171800 10171802
INORGANICO DE SUELOS
10000000 10120000 10121700 10121702 ALIMENTO PARA PECES.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

KITS PARA EL TRATAMIENTO


10000000 10110000 10111300 10111306
DE MASCOTAS DOMESTICAS
SEMILLAS O ESQUEJES DE
10152003
CONÍFERAS
10000000 10150000 10152000
10152004 PLÁNTULAS DE LATIFOLIADOS

ABONOS QUÍMICOS Y
10000000 10170000 10171600 10171802
NUTRIENTES PARA PLANTAS
ALEVINOS MOJARRA Y
10000000 10100000 10101700 10101703
CACHAMA

1.3. PLAZO

El plazo de ejecución del contrato que se suscriba como consecuencia de la adjudicación de la presente
Selección Abreviada de Menor Cuantía; se encuentra estimado en un (1) mes, plazo que será debidamente
contado a partir de la suscripción del acta de inicio.

Siempre que cualquiera de los plazos en días calendario indicados en el presente pliego de condiciones venza
en día no hábil, se entenderá que dicho plazo vence el día hábil inmediatamente siguiente. Para los efectos del
trámite de esta Selección Abreviada de Menor Cuantía, cuando se indiquen plazos de días hábiles no se
computarán como tales los días sábados, domingos y días festivos considerados de esta forma por la Ley
Colombiana.

1.4. PRESUPUESTO OFICIAL

El valor estimado para la presente Selección Abreviada de Menor Cuantía es hasta de NOVENTA Y DOS
MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS PESOS ($92.898.400.00) M/CTE.,
incluido IVA y demás tributos que se causen por el hecho de su celebración, ejecución y liquidación.

El valor estimado cuenta con los recursos disponibles para esta contratación según Certificados de
Disponibilidad Presupuestal Nro.:

ITEM CDP VALOR FECHA


1 2017000237 5.000.000 23/05/2017
2 2017000597 60.000.000 11/09/2017
3 2017000492 6.000.000 24/07/2017
4 2017000516 7.700.000 31/07/2017
5 2017000490 5.000.000 24/07/2017
6 2017000495 5.000.000 24/07/2017
7 2017000360 4.209.891 6/06/2017

1.5 MODALIDAD DE SELECCIÓN Y FORMA DE ADJUDICACIÓN

Teniendo en cuenta que el Numeral 2 del Artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 establece como modalidad de
selección la Selección Abreviada de Menor Cuantía, y considerando que el presupuesto asignado al presente
proceso no supera el límite de la menor cuantía determinada para el Municipio de Yacopí de conformidad con
lo establecido por el numeral 2° del Artículo 2° de le Ley 1150 de 2007, el presente proceso se desarrollará
mediante los procedimientos establecidos para la Selección Abreviada de Menor Cuantía de conformidad con
lo previsto en el Artículo 2.2.1.2.1.2.20. del Decreto No. 1082 de 2015.

La adjudicación del presente proceso de selección será TOTAL. En consecuencia, los proponentes deben
presentar su oferta de manera TOTAL. No se aceptarán propuestas parciales y en caso que se presenten, serán
rechazadas. Así mismo, no se aceptarán propuestas alternativas; de presentarse ese tipo de ofertas no serán

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

tenidas en cuenta y solo se evaluará y verificará aquella oferta básica que cumpla con los requisitos señalados
en el pliego de condiciones.

1.6. PARTICIPANTES

Bajo los parámetros establecidos en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015, podrán
participar en el presente proceso de selección, todas las personas naturales o jurídicas, consideradas
legalmente capaces, en forma individual o conjunta (consorcio o unión temporal), que tengan dentro de su
objeto social o actividad relacionada con el objeto de este proceso y cumplan con todos los requisitos exigidos
en el pliego de condiciones.

1.7 PLIEGO DE CONDICIONES

1.7.1. PUBLICACIÓN: La invitación a participar en esta Selección Abreviada de Menor Cuantía es anunciada
en la página Web: www.colombiacompra.gov.co.

1.7.2. AVISO DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA, PLIEGO DE CONDICIONES, ESTUDIO


Y DOCUMENTOS PREVIOS Y OBSERVACIONES

El PLIEGO DE CONDICIONES de la presente Selección Abreviada de Menor Cuantía se publicará en la fecha


señalada en el cronograma, hasta la publicación de la apertura de la Selección Abreviada de Menor Cuantía
Nro. YC-SA-MC-029-2017, y publicación del pliego de condiciones definitivo dando cumplimiento al término
mínimo exigido en el Artículo 2.2.1.1.2.1.4., del Decreto 1082 de 2.015.

El PLIEGO DE CONDICIONES, se publicará, cuando menos con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha
del acto administrativo que ordena su apertura, de conformidad con lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.1.4.,
del Decreto 1082 de 2015.

Junto con el PLIEGO DE CONDICIONES, se publicarán los estudios y documentos previos, y la estimación,
tipificación y asignación de los riesgos previsibles involucrados en la contratación. Los estudios previos y el
PLIEGO DE CONDICIONES podrán ser consultados en la Oficina de Contratación.

1.7.3. CONSULTA DEL PLIEGO DE CONDICIONES

Podrá consultarse en la Oficina de contratación del Municipio y en el sitio Web www.colombiacompra.gov.co,


de conformidad con la cronología establecida del pliego de Condiciones, a partir de la fecha y hasta la fecha de
apertura de la presente Selección Abreviada de Menor Cuantía. La publicación del pliego de condiciones no
genera obligación para la entidad de dar apertura al proceso de selección respectivo, de conformidad con lo
previsto en el Artículo 8 de la Ley 1150 de 2007.

1.7.4. OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES

Dentro del término de la publicación en la página web del Portal Único de Contratación:
www.colombiacompra.gov.co del proyecto del pliego, cualquier persona podrá formular observaciones al
proyecto de pliego de condiciones, las cuales serán presentadas únicamente mediante escrito dirigido a la
Alcaldía Municipal y radicadas en la Oficina de contratación, ubicada en la Calle 10 No. 4 – 38 Piso 2 y/o correo
electrónico institucional asignado para los procesos contractuales: contratacion@yacopi-cundinamarca.gov.co,
de conformidad con el cronograma de actividades. Las observaciones radicadas en oficinas diferentes y en
correos electrónicos diferentes al mencionado no serán aceptadas por la Administración Municipal.

1.8 CONSULTA DEL PLIEGO DE CONDICIONES

El pliego de condiciones de la presente Selección Abreviada de Menor Cuantía podrá ser consultado en el portal
de contratación www.colombiacompra.gov.co y/o en las instalaciones de la Oficina de Contratación del
Municipio en los plazos establecidos para el efecto en la cronología del proceso.

El pliego de Condiciones se podrá consultar y acceder o retirar en las direcciones, plazos y horarios indicados
en los datos de la Selección Abreviada de Menor Cuantía.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

Una vez producida la apertura de la Selección Abreviada de Menor Cuantía, los interesados podrán formular
solicitudes de aclaración o sugerencias al pliego de condiciones, en las fechas y por los canales previstos en el
presente pliego de condiciones. La Alcaldía Municipal de Yacopí expedirá los correspondientes Formularios de
Aclaraciones y/o Adendas que se requieran para resolver tales inquietudes o sugerencias, en los tiempos
previstos en los datos de la Selección Abreviada de Menor Cuantía. Dichos documentos se publicarán en el
portal de contratación para consulta de los interesados.

1.9. CORRESPONDENCIA

Toda la correspondencia que se genere y que esté relacionada con la presente invitación, se radicará
directamente en la Alcaldía Municipal en la Oficina de Contratación ubicada en la Calle 10 No. 4 – 38 Piso 2, o
podrá enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico institucional asignado para los procesos
contractuales: contratacion@yacopi-cundinamarca.gov.co.

Las observaciones al proyecto de pliego de condiciones y las aclaraciones al pliego definitivo, sólo serán tenidas
en cuenta aquellas que se entreguen directamente en la dependencia o se remitan al correo electrónico indicado
anteriormente.

En cuanto a las aclaraciones y envió de documentos requeridos con ocasión de la verificación y evaluación de
las propuestas, solo serán tenidas en cuenta aquellas que se entreguen directamente en la dependencia
evaluadora que se le indique al oferente por parte del integrante o de los integrantes de respectivo comité
verificador y evaluador, dentro del término previsto en el cronograma.

La Alcaldía Municipal de Yacopí, por su parte, enviará la correspondencia a las direcciones, números de fax o
correos electrónicos indicados por los participantes en el control que al efecto lleva la Oficina de Contratación
al momento de inscripción de los proponentes.

No será atendida la correspondencia entregada en cualquier otra Dependencia de la entidad o cualquier


otra dirección de correo diferente a la señalada con antelación ni fuera de las fechas establecidas para
el efecto.

1.10 EMISIÓN DE RESPUESTAS, ACLARACIONES Y ADENDAS

La Alcaldía de Yacopí, responderá todas las observaciones y solicitudes de aclaración al pliego de condiciones
que cumplan con lo establecido en este documento, publicando dichas respuestas en el portal único de
contratación.

Toda aclaración al pliego de condiciones se incorporará en un escrito de aclaraciones en el cual se reproducirá


la inquietud u observación formulada por el interesado y la correspondiente respuesta. Las modificaciones o
adiciones al pliego de condiciones y sus anexos se efectuarán mediante adendas, respectivamente, los cuales
formarán parte integral de aquellos, y se publicarán en el portal único de contratación, las adendas posteriores
derogan a las anteriores, en cuanto se refieran a un mismo asunto. Tanto los Formularios de Aclaración como
las Adendas forman parte de los Documentos de la Selección Abreviada de Menor Cuantía, en concordancia
con lo señalado en el Numeral 2.2 de este documento.

1.11 FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en sobres, en original, de la siguiente manera:

Tanto los documentos para verificar los requisitos habilitantes, como las propuestas técnicas y económicas
deberán ser presentadas, así:

Las propuestas deberán ajustarse en cuanto a su forma a los siguientes parámetros:

• Elaboradas a máquina o en procesador de palabras.


• En original. Un sobre para requisitos habilitantes y otro con la propuesta económica.
• La propuesta, deberá entregarse debidamente FOLIADA y LEGAJADA, serán colocada dentro de un sobre
o paquete separados, debidamente cerrados y rotulados en su parte exterior.
• Con el fin de evitar omisiones cada uno de los folios que conforman la oferta original deberán tener un
visado o firma resumida en la parte inferior derecha del Representante Legal o un delegado del proponente.
“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”
Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

• Las propuestas deberán contener un índice o tabla de contenido, que permita localizar adecuadamente la
información solicitada en el Pliego de Condiciones, especificando los números de página donde se
encuentran los documentos requeridos.
• El Municipio no se hará responsable por no abrir, o por abrir prematuramente los sobres mal identificados
o incorrectamente dirigidos.
• Se entenderán por fecha y hora de presentación las que aparezcan en el sello escrito puesto sobre la oferta
por el encargado de recibirla, en el momento de su llegada al sitio de entrega de la misma y/o los datos
que hayan sido consignados en la planilla de registro.
• No se aceptarán propuestas que sean entregadas en una oficina diferente a la indicada en el presente
documento, así sea recepcionada dentro del plazo señalado para la entrega de propuestas.

Las enmiendas de la propuesta deberán ser convalidadas con la firma al pie de la misma persona que suscribe
la carta de presentación de la propuesta. Sin este requisito, las enmiendas no se considerarán válidas. No se
admitirán propuestas enviadas por fax o correo electrónico. Cada uno de los anexos exigidos por el Municipio
y que hacen parte de la propuesta, deben firmarse en original; en caso de presentarse firmas digitales, deberá
anexarse certificado expedido por Certicámaras S.A. en el que conste su existencia y legalidad, adicionalmente
a la propuesta original y la copia presentadas en medio físico, el proponente deberá anexar en medio magnético
(CD) todos los Anexos. Las Propuestas serán abiertas en la fecha y hora señaladas para el cierre de este
proceso de selección.

Los sobres deberán estar rotulados así:

SEÑORES: ALCALDÍA MUNICIPAL DE YACOPÍ


OFICINA DE CONTRATACION

INVITACION Y/O SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA No. ____ DE _______

OBJETO: XXXXXXXXXXXXX

PROPONENTE: _______________________________

DIRECCIÓN: _______________________TELÉFONO: __________ FAX: __________

E-MAIL:______

CONTIENE, (según el caso) ORIGINAL REQUISITOS HABILITANTES O PROPUESTA ECONOMICA.

1.11.1 RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas se recepcionarán en LA OFICINA DE CONTRATACION DEL MUNICIPIO DE YACOPÍ


CUNDINAMARCA, dentro de las fechas y horas estipuladas en el cronograma de actividades del pliego de
condiciones, dejando constancia escrita de la fecha y hora exacta en que fue presentada, indicando de manera
clara y precisa, el nombre o razón social del proponente y el de la persona que en representación haya
efectuado materialmente el acto de presentación. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, fax, o
cualquier otro medio, ni las que sean presentadas con posterioridad a la hora exacta de la fecha de cierre.

1.11.2 RETIRO DE LA PROPUESTA

Los proponentes podrán solicitar por escrito, al MUNICIPIO, el retiro de su propuesta antes de la fecha y hora
previstas para el cierre del plazo del presente proceso de contratación, la cual será devuelta sin abrir, en el acto
de apertura de las mismas, al proponente o a la persona autorizada.

1.11.3 PROPONENTE ÚNICO

Cuando se presente sólo una propuesta, o cuando sólo una de las propuestas presentadas reúna los requisitos
para considerarla hábil, el proceso continuará con este único proponente y podrá adjudicársele el contrato si su
oferta cumple con los requisitos del pliego de condiciones.

1.11.4 PROPUESTAS ALTERNATIVAS

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

De acuerdo con lo establecido en la Ley 80 de 1993, Artículo 30, Numeral 6º, los proponentes pueden presentar
alternativas técnicas y económicas, siempre y cuando ellas no signifiquen condicionamientos para la
adjudicación del contrato. Cuando un proponente presente una alternativa, deberá adjuntar toda la información
necesaria para su análisis y una descripción detallada de las características y análisis de costos.

Todos los costos necesarios para desarrollar la alternativa, deberán estar incluidos en los respectivos ítems de
la oferta. Solo serán consideradas las propuestas alternativas del proponente favorecido con el primer lugar del
orden de elegibilidad y la selección de la alternativa será potestad de EL MUNICIPIO.

En ningún caso la propuesta alternativa podrá exceder el valor de la disponibilidad presupuestal establecido en
este pliego.

1.12 VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS

Las personas que deseen participar en el presente proceso de selección, tendrán en cuenta que sus
ofrecimientos deben tener un término de validez igual al de la vigencia de la póliza que garantiza la seriedad de
la propuesta, esto es, noventa (90) días, contados a partir de la fecha de cierre de la invitación. En caso de
incluirse un plazo de validez de la oferta menor al exigido, éste no será tenido en cuenta.

1.13 COSTO DE PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA

Serán de cargo del Proponente todos los costos asociados a la preparación y elaboración de su propuesta.

1.14 PROPUESTAS PARCIALES

No se aceptarán propuestas parciales. En caso que se presenten, serán consideradas como no hábiles. Sin
embargo, el Municipio de Yacopí se reserva el derecho de realizar adjudicaciones parciales en caso de ser
requerido por la necesidad del servicio o conveniencia de la oferta.

1.15 VEEDURÍAS CIUDADANAS

En cumplimiento del inciso 3 del Artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y el Decreto 1082 de 2015 la Administración
Municipal de Yacopí, convoca a las Veedurías Ciudadanas, las Asociaciones Cívicas, Comunitarias, de
Profesionales, Benéficas o de utilidad común, para que realicen oportunamente las recomendaciones escritas
que consideren necesarias, e interviniendo en las audiencias que se convoquen durante el proceso, caso en el
cual se les suministrará toda la información y documentación pertinente que soliciten y que no esté publicada
en el sitio www.colombiacompra.gov.co. El costo de las copias y las peticiones presentadas seguirán las reglas
previstas en el Código Contencioso Administrativo.

1.16 PROGRAMA PRESIDENCIAL “LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”

En el evento de conocerse casos especiales de corrupción en las Entidades del Estado, se debe reportar el
hecho al Programa Presidencial “Lucha contra la Corrupción” a través de los números telefónicos: (1) 560 10
95, (1) 565 76 49, (1) 562 41 28; vía fax al número telefónico: (1) 565 86 71; la línea transparente del programa,
a los números telefónicos: 01 8000 913 040 o (1) 560 75 56; en el correo electrónico: web
master@anticorrupción.gov.co; al sitio de denuncias del programa, en el Portal de Internet:
www.anticorrupción.gov.co; correspondencia o personalmente, en la dirección Carrera 8 No 7–27, Bogotá, D.C.

Se exige a los oferentes y/o participantes en proyectos que realiza el Municipio de Yacopí, que observen los
más altos niveles éticos, ya sea durante el proceso de contratación o de ejecución de un contrato. Las
definiciones de acciones que constituyen prácticas corruptivas y que se transcriben a continuación, constituyen
las más comunes, pero estas acciones pueden no ser exhaustivas. Por esta razón, se actuará frente a cualquier
hecho similar o reclamación que se considere corrupto, conforme al procedimiento establecido.

(a) “Soborno” (“Cohecho”). Consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar indebidamente cualquier cosa de
valor capaz de influir en las decisiones que deban tomar funcionarios públicos, o quienes actúen en su
lugar en relación con el proceso de selección o de contratación o durante la ejecución del contrato
correspondiente.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

(b) “Extorsión” o “Coacción”. Consiste en el hecho de amenazar a otro con causarle a él mismo o a
miembros de su familia, en su persona, honra, o bienes, un mal que constituyere delito, para influir en las
decisiones durante el proceso de selección o de contratación o durante la ejecución del contrato
correspondiente, ya sea que el objetivo se hubiese o no logrado.

(c) “Fraude”. Consiste en la tergiversación de datos o hechos con el objeto de influir sobre el proceso de
una selección o de contratación o la fase de ejecución del contrato, en perjuicio del Prestatario y de otros
participantes.

(d) “Colusión”. Consiste en las acciones entre oferentes destinadas a que se obtengan precios de
selección a niveles artificiales, no competitivos, capaces de privar al Prestatario de los beneficios de una
competencia libre y abierta.

El proponente apoyará la acción del Estado Colombiano y al Municipio de Yacopí para fortalecer la
transparencia y la responsabilidad de rendir cuentas, y en este contexto deberá asumir explícitamente los
compromisos, sin perjuicio de su obligación de cumplir la ley colombiana, en los términos descritos en la carta
de compromiso anticorrupción estipulada en los anexos del presente proceso de selección, el que se entiende
prestado por la sola suscripción del Anexo No 2.

NOTA: La omisión o la presentación incompleta de la información requerida son subsanables en el término que
para el efecto señale el municipio, so pena de rechazo de la propuesta si no cumple.

1.17 ENTIDAD CONTRATANTE

La Entidad Contratante es el Municipio de Yacopí, Cundinamarca. Para efectos de correspondencia y


tramitación deberá tenerse en cuenta las siguientes referencias:

1. www.colombiacompra.gov.co
2. Dirección electrónica: contratacion@yacopi-cundinamarca.gov.co
3. Alcaldía Municipal de Yacopí, Calle 10 No. 4-38, 2do piso.

1.18 RESERVA EN DOCUMENTOS

Según el Artículo 24 de la Ley 80 de 1.993, Numerales 2 y 3, las personas interesadas en los procesos
contractuales pueden conocer y controvertir los conceptos y las decisiones que tomen las entidades públicas y
para ello pueden examinar los expedientes. Además el Artículo 74 de la Constitución Nacional dispone que toda
persona tiene derecho a acceder a los documentos públicos, salvo los casos que establece la Ley.

El proponente deberá indicar expresamente en su oferta, qué información de la consignada tiene el carácter de
reservada, señalando expresamente la norma jurídica en la que se fundamenta, con el fin de que el Municipio
se abstenga de entregar la misma, cuando sea solicitada por cualquier persona natural o jurídica en ejercicio
del derecho de petición.

1.19 CARÁCTER PÚBLICO DE LA INFORMACIÓN

El proponente conoce y acepta que, en desarrollo de los principios de transparencia, igualdad, imparcialidad y
publicidad, toda la información incluida en su propuesta para Contratación de la Selección Abreviada de Menor
Cuantía Nro. YC-SA-MC-029-2017, que acreditan el cumplimiento de los requisitos de participación y para
efectos de la evaluación es pública, y cualquier persona podrá obtener copia de la misma, una vez se realice.

Si la información o documentos suministrados presentan algún tipo de reserva o confidencialidad, deberá


señalarse en forma específica, indicando su fundamento legal. El proponente será responsable por el manejo
de la información recibida por parte del Municipio y deberá guardar la confidencialidad que sea requerida.

EL MUNICIPIO se reserva el derecho de dar a conocer a sus funcionarios la información clasificada como
confidencial por el proponente para efectos de evaluar en cada uno de sus aspectos la propuesta presentada,
personal que está obligado a mantener la confidencialidad de dicha información.

1.20 INFORMACION SUMINISTRADA POR LOS OFERENTES

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

El Municipio de Yacopí Cundinamarca, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 83 de la Constitución


Política de Colombia, presume que toda la información que el proponente allegue a este proceso de
contratación, es veraz y corresponde a la realidad. No obstante, la Entidad podrá verificar la información
suministrada por el proponente.

CAPITULO II

2. PROCEDIMIENTO DE LA INVITACIÓN

2.1. PLAZO DE LA SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA

El plazo de la Selección Abreviada de Menor Cuantía, entendido éste como el tiempo que transcurre entre la
fecha de apertura y la fecha de cierre, será el que se consigne en la cronología del proceso. El Municipio de
Yacopí, cuando lo estime conveniente, o cuando lo solicite un numero plural de posibles oferentes, podrá
prorrogar dicho plazo, antes de su vencimiento, por un término no superior a la mitad del inicialmente fijado, la
Alcaldía de Yacopí, podrá suspender la selección en cualquier etapa en que se encuentre, cuando se presenten
circunstancias de interés público o general que requieran analizar y que puedan afectar la normal culminación
del proceso.

2.2. ACLARACIONES ADICIONALES Y PROPUESTA DE DISTRIBUCION DE RIESGOS CONTRACTUALES

Los proponentes deberán examinar el contenido del pliego de condiciones y de las correspondientes
especificaciones técnicas, e informarse de los requerimientos y circunstancias que puedan afectar el desarrollo
de todas y cada una de las actividades a ejecutar.

En el evento que la Alcaldía de Yacopí de oficio, realice aclaraciones, correcciones o adiciones, las dará a
conocer a través de las respectivas publicaciones en el portal único de contratación. Cuando las aclaraciones,
correcciones o adiciones, den lugar a la modificación del pliego de condiciones, serán consignadas en adendas,
que formarán parte integral del mismo. Igualmente, los interesados inscritos podrán efectuar sus observaciones
y propuesta de modificación de la distribución de los riesgos contractuales de que trata el pliego de condiciones
en los plazos indicados para el efecto en la cronología del proceso.

Las manifestaciones de interés de participación, deberán radicarse en forma impresa en la Oficina de


Contratación de la Alcaldía Municipal de Yacopi. Esta manifestación de interés por parte de los posibles
oferentes es un requisito habilitante.

2.3 LUGAR Y FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

El Proponente o su delegado entregarán su propuesta en la Oficina de Contratación del Municipio ubicada en


la Calle 10 # 4 – 38, piso segundo, dentro del plazo fijado para ello de conformidad con la cronología de la
Selección Abreviada de Menor Cuantía. Sólo se aceptan las propuestas que se presenten hasta la fecha y hora
establecida en el cronograma del presente pliego. Después de esta hora y fecha límite no se recibirán
propuestas, aun cuando su representante legal o la persona encargada de entregar el ofrecimiento, se
encuentre en el lugar de entrega. No se admiten ofertas enviadas por correo electrónico. Son válidas las
propuestas remitidas por correo certificado, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos contemplados
en la presente invitación y lleguen al sitio indicado con antelación a la fecha y hora límite de presentación de
ofertas.

2.4 DILIGENCIA DE CIERRE DE LA INVITACIÓN

El cierre del proceso se realizará en la hora y fecha indicada en la cronología del proceso.

La hora oficial se regirá por el reloj dispuesto para tal fin a la vista del público en la Oficina de Contratación de
la Alcaldía Municipal de Yacopí, el cual se rige por la hora legal de la República de Colombia, establecida por
la división de meteorología de la Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con la directiva 013 del
6 de octubre de 2005, expedida por la Procuraduría General de la Nación.

Las propuestas que se presenten después de la hora oficial y del día fijado para el cierre no serán recibidas.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

Los sobres de las propuestas serán abiertos en la fecha y hora oficial señaladas para el cierre del presente
proceso de selección. La apertura de las propuestas se efectuará en la Oficina de Contratación de la Alcaldía
de Yacopí de lo cual se levantará un acta en la cual se incluirá los nombres de los proponentes, el número de
folios, valor asegurado y tiempo asegurado, el valor de la propuesta, la forma de presentación de las propuestas
y el cumplimiento de la presentación del medio magnético cuando así corresponda.

A partir de la fecha y hora oficial de cierre del plazo del presente proceso de selección los proponentes no
podrán retirar, adicionar o corregir sus propuestas. Las Actas no podrán ser utilizadas por los asistentes para
dejar constancias de ninguna naturaleza y sólo darán cuenta de la apertura de las propuestas, en los términos
previstos en el presente numeral. De ninguna manera no se aceptará la firma, marcado, señalización o revisión
de ningún tipo sobre las ofertas presentadas por los participantes y cualquier solicitud de copias debe
presentarse por medio escrito.

2.5 PERÍODO DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. ACLARACIONES,


PRECISIONES Y/O SOLICITUD DE DOCUMENTOS DURANTE ESTE PERÍODO

La Alcaldía Municipal de Yacopí verificará y evaluará las ofertas presentadas por los proponentes dentro del
plazo comprendido en el cronograma del presente pliego de condiciones. Dentro de este término por escrito los
comités verificadores y evaluadores, solicitarán a los oferentes en aquellos eventos en que sea necesario, que
en el término perentorio que se le fije en la respectiva comunicación, realicen las aclaraciones, precisiones y/o
alleguen los documentos que se le requieran, sin que por ello pueda el proponente adicionar o modificar las
condiciones o características de su propuesta, y la Alcaldía Municipal de Yacopí no podrá hacer variación alguna
en los términos de la misma, o transgredir principios fundamentales que rigen la contratación estatal.

Para efectos de la verificación y evaluación de requisitos habilitantes se tendrán en cuenta las reglas de
subsanabilidad según las cuales la ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura
contratación o al proponente, no necesarios para la comparación de las propuestas no servirán de título
suficiente para el rechazo de los ofrecimientos hechos. En consecuencia, todos aquellos requisitos de la
propuesta que no afecten la asignación de puntaje, podrán ser solicitados por la Alcaldía Municipal de Yacopí
en cualquier momento, hasta la adjudicación.

En cumplimiento del contenido del Artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, los requisitos esenciales de este pliego
de condiciones, esto es, los referentes a la capacidad jurídica, las condiciones de experiencia, la capacidad
financiera y de organización, no otorgará puntaje al oferente, pero su cabal cumplimiento es requisito perentorio
para su habilitación para la participación en el proceso de selección.

2.6 TRASLADO DEL INFORME DE EVALUACIÓN

Los Proponentes podrán consultar el informe de evaluación y presentar sus observaciones al mismo en el lugar
y dentro del plazo y horario establecidos en los Datos de la Selección Abreviada de Menor Cuantía.

Los Proponentes no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas durante el plazo para la
presentación de observaciones al informe de evaluación.

Las observaciones al informe de evaluación se deberán presentar mediante correo electrónico o documento
impreso, en el lugar, plazo y horario indicados en los datos de la Selección Abreviada de Menor Cuantía. La
Alcaldía Municipal de Yacopí publicará en el Portal Único de Contratación, las observaciones recibidas.

Las observaciones al informe de evaluación presentadas en tiempo y lugar serán resueltas antes de la
adjudicación.

2.7 ADJUDICACIÓN DE LA INVITACIÓN

La Alcaldía Municipal de Yacopí, previa consolidación de la información resultante del proceso de verificación
y evaluación, dispone del plazo y hora establecidos en el cronograma del presente pliego de condiciones, para
seleccionar la oferta más favorable a sus necesidades. Este plazo podrá ser ampliado en los términos señalados
en el ordinal 9o, del Artículo 30 de la Ley 80 de 1993.

2.8 EFECTOS DE LA ADJUDICACIÓN

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

De conformidad con lo dispuesto en el Parágrafo 1o. del Artículo 77 de la Ley 80 de 1993, el acto de adjudicación
es irrevocable y no tendrá recursos por la vía gubernativa, sin perjuicio de lo establecido en el Inciso 3° del
Artículo 9° de la Ley 1150 de 2007.

Su impugnación procede mediante el ejercicio de las acciones judiciales que correspondan. La Alcaldía
Municipal de Yacopí notificará personalmente al oferente favorecido con la adjudicación en los términos
establecidos. Ejecutoriado el acto de adjudicación, obliga al Municipio de Yacopí y al adjudicatario.

2.9 DECLARATORIA DE DESIERTA DE LA CONVOCATORIA

Dentro del mismo término de adjudicación, la Alcaldía Municipal de Yacopí, por motivos o causas que impidan
la escogencia objetiva del contratista, podrá declarar desierta la invitación, mediante acto administrativo
motivado, conforme a lo previsto en el Artículo 30, Numeral 9o, Inciso 3o., de la Ley 80 de 1993, en concordancia
con el Numeral 18 del Artículo 25 de la misma norma.

2.10 CRONOGRAMA DEL PROCESO

Los interesados de participar en el proceso de selección podrán presentar sus propuestas en la oficina de
contratación de la Alcaldía Municipal de Yacopí, ubicada en la Calle 10 No. 4 -38, 2 piso de acuerdo al
cronograma adjunto. (Hora verificada de conformidad con la División de Metrología de la Superintendencia de
Industria y Comercio tiene la función de Mantener, coordinar y dar la hora legal de la República, de conformidad
con lo establecido en el Artículo 9 numeral 19 del Decreto 3523 de 2009; hora que sigue el Municipio de Yacopí
a través de los relojes ubicados en las dependencias y la hora fijada en los equipos de cómputo que utiliza la
Administración Central del Municipio).

Las propuestas allegadas con posterioridad a la fecha y hora exacta arriba indicada, NO SERAN RECIBIDAS.

El Municipio no aceptará la presentación de propuestas enviadas por correo.

Téngase en cuenta el siguiente cronograma:

ACTIVIDAD FECHA Y HORA INICIO


2 de octubre de 2017 Publicación Portal único de contratación:
AVISO DE CONVOCATORIA
www.colombiacompra.gov.co
PUBLICACION DE ESTUDIOS PREVIOS, 2 de octubre de 2017 Publicación Portal único de contratación:
PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES. www.colombiacompra.gov.co
OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE 2 al 6 de octubre de 2017. Oficina de Constatación de la
CONDICIONES Alcaldía y al correo contratación@yacopi-cundinamarca.gov.co
9 de octubre de 2017. Publicación Portal único de contratación:
RESOLUCIÓN QUE ORDENA LA APERTURA
www.colombiacompra.gov.co.
PUBLICACIÓN PLIEGO DEFINITIVO, PARA LA
La presente convocatoria se abre el 9 de octubre de 2017.
CONVOCATORIA PUBLICA
10 de octubre de 2017, 8:00 am, punto de encuentro:
VISITA DE RECONOCIMIENTO Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Alcaldía
Municipal de Yacopí.
TERMINO PARA HACER MANIFESTACIONES DE Dentro de los tres días hábiles contados a partir de la apertura.
INTERES El ultimo día a hasta las 5:00 p.m.
Los interesados deberán entregar las propuestas en Original
en la Oficina de contratación de la Alcaldía, hasta el 13 de
ENTREGA DE PROPUESTAS.
octubre de 2017. El día del cierre de esta Convocatoria hasta
las 3:15 p.m.
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES,
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 16 de octubre de 2017.
PROPUESTAS.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

Las evaluaciones serán publicadas en la página


www.colombiacompra.gov.co al día hábil siguiente de la
PUBLICACIÓN DE EVALUACIÓN, TRASLADO.
evaluación, durante tres días hábiles, plazo en el cual los
oferentes podrán subsanar.
Día hábil siguiente al vencimiento del termino para
RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES Y observaciones a la evaluación, se dará respuesta
ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO. observaciones y se adjudicará contrato, mediante Resolución
motivada.
Se perfeccionará el contrato dentro de los tres días hábiles
FIRMA Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO.
siguientes a su adjudicación, y se legalizará dentro de los cinco
(Presentación de Carta de Cobertura)
días hábiles siguientes anexando la garantía respectiva

De conformidad con lo establecido en los numerales 4º y 5º del Artículo 30 de la Ley 80 de 1993, la Alcaldía
podrá prorrogar esta fecha antes de su vencimiento en caso de que lo estime conveniente o cuando lo solicite
un número plural de posibles oferentes. No podrá ser superior a la mitad del inicialmente fijado en los pliegos.

Cualquier modificación a las fechas contenidas en esta cronología del pliego de condiciones se efectuará y
comunicará a los proponentes, mediante AVISO publicada en la página www.colombiacompra.gov.co.

Lo anterior no impide que dentro del plazo de la convocatoria. Cualquier interesado pueda solicitar aclaraciones
adicionales que la entidad contratante responderá mediante comunicación escrita.

Artículo 30 No. 5 de la Ley 80/93: El plazo de la convocatoria, entendido como el término que debe transcurrir
entre la fecha a partir de la cual se pueden presentar propuestas y la de su cierre, se señalará en el pliego de
condiciones, de acuerdo con la naturaleza, objeto y cuantía del contrato.

Cualquier modificación a las fechas contenidas en esta cronología del pliego definitivo de condiciones se
efectuará y comunicará a los proponentes, mediante ADENDA publicada en la página
www.colombiacompra.gov.co.

Para todos los efectos el horario de presentar documentos relacionados con el presente proceso de
contratación, es de 8:00 A.M. a 1:00 PM y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M., excepto en aquellos eventos en que se
señala hora concreta para la actividad.

CAPITULO III

3.1 REQUISITOS HABILITANTES PARA PARTICIPAR Y DOCUMENTOS PARA ACREDITARLOS

Son requisitos para participar y verificar, la capacidad jurídica, financiera y técnica mínima. Los requisitos
jurídicos, financieros y de experiencia no tienen puntaje, pero son verificables por los evaluadores, quienes
constatarán el cumplimiento de los mismos teniendo en cuenta lo exigido por la Entidad en el pliego de
condiciones. Si los proponentes no cumplen con estos requisitos, el ofrecimiento será rechazado.

3.2 IDIOMA DE LA PROPUESTA

La propuesta, correspondencia y todos los documentos que la integran deberán estar redactados en idioma
español. Por lo tanto, cualquier documento aportado en idioma extranjero, deberá venir acompañado de
traducción simple, salvo que la ley exija traducción oficial.

3.3. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA

3.3.1 DOCUMENTOS JURÍDICOS

Índice o tabla de contenido

3.3.1.1 Carta de presentación de la propuesta (Anexo No. 1)

Deberá presentarse de acuerdo con el modelo suministrado por el Municipio, firmada por la Persona Natural
proponente o por el Representante Legal de la persona jurídica, Consorcio o Unión Temporal proponente,

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

indicando su nombre, documento de identidad y los demás datos requeridos en el formato suministrado con
este pliego de condiciones. La indebida presentación o ausencia de la referida carta de presentación de la
propuesta, inhabilitará la oferta.

Los proponentes no podrán encontrarse incursos dentro de alguna de las causales de inhabilidad o
incompatibilidad para contratar a que se refieren la Constitución Política, el Artículo 8º de la Ley 80 de 1993 y
demás disposiciones legales; en la Carta de presentación de la propuesta, el Proponente declarará que no se
encuentra incurso dentro de dichas inhabilidades e incompatibilidades y que renuncia a la presentación de la
propuesta y al contrato en caso que sobrevenga alguna de ellas.

Se advierte que, si sobreviniere inhabilidad o incompatibilidad durante el procedimiento precontractual, los


proponentes renuncian a continuar participando en la contratación, y su oferta no será tenida en cuenta a partir
del momento en que se advierta, por parte de El Municipio, la ocurrencia de dicho evento.

Junto con la carta de presentación los proponentes suscribirán y presentaran el compromiso anticorrupción;
para lo cual diligenciaran el formato previsto para el efecto de conformidad con el Anexo No. 2.

3.3.1.2 Certificado de existencia y representación legal y autorización

El Proponente, persona jurídica, deberá anexar el Certificado de Existencia y Representación Legal vigente y
original expedido por la autoridad competente. El objeto deberá incluir las actividades principales objeto del
presente proceso de selección. La certificación sobre existencia y representación legal deberá haber sido
expedida con fecha no mayor a Treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de cierre de este proceso de
selección. Cuando se prorrogue la fecha de cierre, esta certificación tendrá validez con la primera fecha de
cierre. En este certificado debe constar que el término de duración de la persona jurídica no será inferior a la
del plazo de ejecución del contrato y dos años más. En el caso de los consorcios y de las Uniones Temporales,
cada uno de sus integrantes que sea persona jurídica deberá cumplir individualmente con esta regla. Cuando
el representante legal de la persona jurídica tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la
misma, deberá adjuntar el documento de autorización expresa del órgano social competente, en el cual conste
que está facultado para presentar la oferta y firmar el contrato hasta por el valor del Presupuesto Oficial,
expedido con fecha no mayor a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de cierre del proceso de
selección. Cuando se prorrogue la fecha de cierre, esta autorización tendrá validez con la primera fecha de
cierre. En el caso de los Consorcios y Uniones Temporales, el representante legal de cada una de las personas
jurídicas que los integren, deberá contar con dicha autorización, hasta el valor del Presupuesto Oficial.

Cuando se trate de personas naturales extranjeras sin domicilio en el país o de personas jurídicas privadas
extranjeras, que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán, además, acreditar un apoderado
domiciliado en Colombia, debidamente facultado para presentar la propuesta, para la celebración del contrato
y para representarla judicial y extrajudicialmente, de acuerdo con lo establecido en el numeral 22.4 del Artículo
22 de la Ley 80 de 1993. Todos los documentos otorgados en el exterior para acreditar lo dispuesto en este
numeral, deberán presentarse legalizados en la forma prevista en el inciso 2 del numeral 22.4 del Art. 22 de la
Ley 80/93, en concordancia con los Arts. 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil y el Art. 480 del Código
de Comercio. Serán inhábiles las propuestas en aquellos eventos en que del certificado de existencia y
representación o de cualquier otro documento logre establecerse que el oferente o uno cualquiera de los
asociados en casos de consorcios o uniones temporales estén afectados con medidas cautelares sobre
cualquier bien, activo o razón social, cuando no se allegue con la propuesta la autorización del órgano
competente en caso de requerirse o cuando el certificado expedido por la Cámara de Comercio no esté vigente
a la fecha de presentación de la propuesta.

3.3.13. Cedula de Ciudadanía del Representante Legal

3.3.1.4 Certificado de inscripción, clasificación y calificación en el Registro único de proponentes (RUP)

El oferente deberá anexar el respectivo Certificado del Registro Único de Proponentes -RUP- expedido por
la Cámara de Comercio correspondiente, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días antes de la
fecha de cierre del proceso. Este deberá estar vigente y en firme para dicha fecha.

La fecha de expedición del certificado no será mayor a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de cierre
del plazo del presente proceso de contratación.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

Si la propuesta se presenta en Consorcio o Unión Temporal, los integrantes deberán reunir entre todos, la
actividad y clasificación exigida en estos pliegos de condiciones.

3.3.1.5 Documento de conformación de consorcios, promesas de sociedad futura o uniones temporales

Para los eventos previstos en el Artículo 7 de la Ley 80 de 1993, el Proponente deberá indicar en el documento
de conformación si su propuesta se formula a título de Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad
futura, y deberá señalar como mínimo la siguiente información sobre el Consorcio o Unión Temporal:

a. Designación de las personas naturales o jurídicas que conforman el consorcio o unión temporal, con
sus respectivos documentos de identidad.
b. Para el caso de personas jurídicas, indicará el nombre e identificación del representante legal; así como
la manifestación expresa de estar debidamente facultado para actuar en nombre de la persona jurídica
que representa, lo cual será acreditado con el Certificado de Existencia y Representación Legal o con
el acta del órgano social competente, cuando sea necesario.
c. Deberá señalar el nombre del consorcio o unión temporal.
d. Designar a la persona que representará el consorcio o unión temporal.
e. Indicar los términos y extensión de la participación de cada uno de sus integrantes.
f. Determinar el domicilio del consorcio o unión temporal
g. Los miembros del Consorcio o de la Unión Temporal deberán señalar las reglas básicas que regulen
las relaciones entre los integrantes y su responsabilidad.
h. Si se trata de un consorcio deberá indicar el porcentaje de participación de cada uno de sus integrantes,
los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo del Municipio de Yacopí y si se trata
de una Unión Temporal, sus miembros deberán señalar la extensión de actividades y porcentaje de su
participación, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo y escrito del Municipio
de Yacopí. La omisión de este señalamiento, hará que el Municipio tome la propuesta como presentada
por un Consorcio para todos los efectos legales derivados de ello.
i. La duración señalada del Consorcio o Unión Temporal no puede ser inferior a la del plazo de ejecución
del contrato y cinco años más.
j. Los integrantes del Consorcio y los de la Unión Temporal responderán por las obligaciones derivadas
de la propuesta, conforme a las disposiciones legales vigentes.
k. El hecho de no haber suscrito este documento de manera previa a la presentación de la oferta, y su no
complementación en los términos indicados anteriormente, cuando el Municipio lo requiera, inhabilita la
propuesta.

3.3.1.6 Garantía de seriedad de la propuesta

Por el hecho de presentar la propuesta y de vencerse el plazo establecido para adelantar el proceso de
selección, se entenderá que la propuesta es irrevocable y que el proponente mantiene vigentes todas las
condiciones originales de su propuesta durante todo el tiempo que dure el proceso de selección, incluidas las
prórrogas de los plazos que llegaren a presentarse de acuerdo con el pliego de condiciones y la Ley 80/93.

Para participar en este proceso de selección, la propuesta debe estar acompañada de la garantía de seriedad.
Esta garantía debe ser expedida a favor del Municipio de Yacopí, de acuerdo con lo establecido a continuación:

La garantía deberá ser por un valor equivalente al 10% del valor total del Presupuesto oficial, válida como
mínimo por noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre del presente proceso de
selección; en caso de prorrogarse el plazo del proceso, el proponente deberá mantener vigentes todos los
plazos y condiciones originales de su propuesta y ampliar la validez de la garantía de seriedad por el término
adicional que señale el municipio.

La garantía de seriedad de la propuesta podrá ser una garantía bancaria o una póliza de seguros. La garantía
deberá ser expedida por un Banco o Aseguradora, legalmente autorizado para tal efecto. Si el proponente es
una persona jurídica, la póliza o garantía deberá tomarse con el nombre o razón social que figura en el
Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio respectiva, y no sólo
con su sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que la sociedad podrá denominarse de esa
manera. Cuando la propuesta la presente un Consorcio o Unión Temporal, la Garantía de Seriedad debe ser

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

tomada a nombre del Consorcio o Unión Temporal y de cada uno de sus integrantes. La omisión de presentar
la garantía de la propuesta inhabilita la propuesta. Cuando la póliza de seguros o la garantía bancaria no sea
expedida de acuerdo con los requerimientos del pliego de condiciones, el proponente deberá remitir las
modificaciones del caso, dentro del plazo que al efecto le señale el Municipio de Yacopí, so pena de inhabilidad
de la propuesta. El Municipio de Yacopí hará efectiva la garantía de seriedad de la propuesta en los siguientes
casos:

a. Cuando el proponente solicite el retiro de su oferta después de la fecha de cierre del presente proceso
de selección, salvo en los casos de inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente.
b. Cuando el proponente favorecido con la adjudicación, no proceda, dentro del plazo estipulado en este
pliego de condiciones, a firmar el contrato o a constituir las garantías contractuales.
c. Cuando una vez presentada, la propuesta sea adicionada, modificada o reemplazada, sin perjuicio de
las demás acciones que sean pertinentes.
d. Por el Incumplimiento de cualquier compromiso de los adquiridos por el hecho de la presentación de
la propuesta.

El Municipio de Yacopí, previa solicitud escrita del oferente, devolverá la garantía de seriedad de las ofertas,
una vez haya sido perfeccionado el contrato respectivo y se hayan aprobado por las garantías contractuales.

El Municipio de Yacopí hará efectiva la garantía de seriedad de la propuesta como indemnización por perjuicios,
sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos
por el valor de la misma.

3.3.1.7 Control de pago de los recursos parafiscales y de Seguridad social (Anexo No. 3)

Los proponentes que sean personas jurídicas deberán acreditar el pago de los aportes de sus empleados a los
sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las cajas de Compensación Familiar, Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, mediante certificación expedida por el
revisor fiscal, cuando éste exista de acuerdo con los requerimientos de Ley o por el representante legal, durante
un lapso no menor a los seis (6) meses anteriores a la fecha de presentación de la oferta o a aquel desde el
cual se hubiere constituido la sociedad, si dicho plazo es menor (Artículo 50 Ley 789/02). En el caso de
Consorcios promesas de sociedad futura o Uniones Temporales, la acreditación se anexará por las personas
jurídicas que los integran.

En caso de ser persona natural el proponente, deberá anexar la última copia del pago de seguridad social en
pensiones y salud, con acta de compromiso de pago en riesgos profesionales en caso de ser adjudicado el
contrato.

3.3.1.8 Otros documentos de verificación jurídica

El Proponente deberá anexar de igual forma los siguientes documentos:

a. R.U.T de la persona natural o jurídica.


b. Certificado de antecedentes disciplinarios, del representante legal de la persona jurídica,
Representante e integrantes del consorcio o unión temporal, según sea el caso.
c. Certificado de antecedentes judiciales del proponente persona natural o del representante legal de la
persona jurídica, de los integrantes del consorcio o unión temporal, según sea el caso.
d. Antecedentes fiscales del proponente persona natural o del representante legal de la persona jurídica,
de los integrantes del consorcio, promesa de sociedad futura ó unión temporal, según sea el caso.

3.3.2 Documentos y capacidad financiera

La Alcaldía Municipal de Yacopí, evaluará la capacidad financiera y patrimonial del proponente que asegure a
la entidad la ejecución sin riesgos económicos del objeto a contratar, para lo cual debe cumplir con los
indicadores financieros solicitados en la presente convocatoria.

La información financiera será tomada directamente de los rubros y/o cuentas relacionadas en el Registro Único
de Proponentes. El Municipio de Yacopí verificará la información financiera correspondiente al Balance General

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

y al Estado de Resultados, con corte a 31 de diciembre de 2016. De cualquier forma, se tomarán los datos
consignados en el registro único de proponentes.

Cuando en desarrollo de la evaluación financiera se requiera verificar la información contenida en los estados
financieros presentados por el proponente, el Municipio podrá solicitar los documentos adicionales que
considere necesarios para el esclarecimiento de la información.

3.3.2.1 INDICADORES FINANCIEROS A VERIFICAR.

El Municipio de Yacopí evaluará la capacidad financiera y organizacional del proponente que asegure a la
entidad la ejecución sin riesgos económicos del objeto a contratar, para lo cual debe cumplir con los siguientes
rangos financieros.

Con base en la información financiera se tendrán en cuenta los siguientes factores:

a. Índice de Endeudamiento: Menor o Igual a cero punto veinte (0.20), el cual se obtiene de la siguiente
manera:

Índice de Endeudamiento = (Pasivo Total /Activo Total) x 100 < ó = 0.20

En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, el Nivel de Endeudamiento se calculará sumando las
partidas de cada Integrante, ponderadas de acuerdo con su Porcentaje de participación así:

(PT1*%P1) + (PT2*%P2) + (PT…N*%P…N) / (AT1*%P1) + (AT2*%P2) + (AT…N*%P…N)


Donde

PT1 = Pasivo Total integrante 1, 2….N


%P1 = Porcentaje de Participación Integrante 1, 2…N
AT1 = Activo Total Integrante 1, 2….N

b. Índice de liquidez: Deberá ser mínimo diez (10), el cual se obtiene de la siguiente manera:

Índice de Liquidez = Activo Corriente / Pasivo Corriente > ó = 10

En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, el Índice de Liquidez se calculará sumando las partidas
de cada integrante, ponderadas de acuerdo con su Porcentaje de Participación así:

(AC1*%P1) + (AC2*%P2) + (AC…N*%P…N) / (PC1*%P1) + (PC2*%P2) + (PC…N*%P…N)


Donde:

AC1 = Activo Corriente integrante 1, 2… N


%P1 = Porcentaje de Participación Integrante 1, 2… N
PC1 = Pasivo Corriente Integrante 1, 2….N

c. Razón de cobertura de intereses: utilidad operacional dividida por los gastos de intereses debe ser mayor
o igual a diez (10), el cual se obtiene de la siguiente manera:

Rci= Uo/Gi

Dónde:
Rci: Razón de Cobertura de Intereses
Uo: Utilidad Operacional
Gi: Gastos de Intereses

Si el proponente es un consorcio o una unión temporal se calculará de la siguiente manera:

Σ (Uo * %Pi)

Rci = ------------------- ≥ 10
Σ (Gi * %Pi)

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

Pi: % de Participación de Cada Uno de los Integrantes


Rci ≥ 10, la propuesta será declarada Hábil
Rci≤ 10, la propuesta será declarada Rechazada

Aspectos de Capacidad Organizacional del Proponente

La capacidad organizacional del proponente, se efectuará a partir de la información contenida en el Registro


Único de Proponentes (RUP). En caso de Uniones temporales y/o consorcios cada uno de los miembros que la
conforman debe cumplir con este requisito.

Rentabilidad sobre patrimonio: Utilidad Operacional / Patrimonio, el cual determina la rentabilidad del patrimonio
del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el
patrimonio. A mayor rentabilidad sobre el patrimonio, mayor es la rentabilidad de los accionistas y mejor la
capacidad organizacional del proponente.

Rentabilidad sobre activos: Utilidad Operacional / Activo Total, el cual determina la rentabilidad de los activos
del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el activo.
A mayor rentabilidad sobre activos, mayor es la rentabilidad del negocio y mejor la capacidad organizacional
del proponente. Este indicador debe ser siempre menor o igual que el de rentabilidad sobre patrimonio.

En el caso de Consorcios o Uniones Temporales, los indicadores se calcularán con base en la suma de las
partidas de cada uno de los integrantes, multiplicada por el porcentaje de participación respectivo.

En caso que la propuesta no cumpla con alguno de los indicadores de Capacidad Organizacional requeridos,
la propuesta será NO ADMISIBLE.

RENTABILIDAD SOBRE PATRIMONIO

Utilidad Operacional
Rentabilidad sobre Patrimonio =--------------------------------- ≥ 0.20
Patrimonio

RENTABILIDAD SOBRE ACTIVO

Utilidad Operacional
Rentabilidad sobre Activos =--------------------------------- ≥ 0.20
Activo Total

3.3.3. DOCUMENTOS TÉCNICOS

3.3.3.1. Experiencia del proponente

El proponente deberá acreditar la experiencia mínima solicitada en la presente Selección Abreviada de Menor
Cuantía.

Para tales efectos será aceptable, entre otros, cualquiera de los siguientes documentos:

a. Certificaciones expedidas por la entidad contratante. Las certificaciones podrán ser expedidas por
entidades públicas. La certificación deberá suscribirla el respectivo ordenador del gasto o el supervisor del
contrato.
b. Copia total de los contratos junto con su acta de liquidación.

Cuando en los datos de la Selección Abreviada de Menor Cuantía se requiera un número mínimo o máximo de
contratos a certificar, solo se tendrán en cuenta los contratos relacionados.

En el caso de oferentes que participen en la modalidad de consorcio o unión temporal, la experiencia solicitada
se obtendrá de la sumatoria de la experiencia acreditada por cada uno de los integrantes. La experiencia

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

obtenida en virtud de consorcios o uniones temporales, se tendrá en cuenta de acuerdo con el porcentaje de
participación señalado en la certificación correspondiente deduciendo su participación porcentual en cada
contrato presentado para tener en cuenta como experiencia.

De estar certificada la experiencia en el registro único de proponentes, no se requerirá certificación adicional


alguna, sin embargo deber anexarse listado con descripción específica sobre los contratos certificados en el
RUP, que contenga como mínimo: número de contrato con la entidad, objeto del contrato, valor, porcentaje de
participación, fecha de inicio y de terminación, y numero de consecutivo en el RUP.

EXPERIENCIA GENERAL

El proponente mediante la presentación de cuando menos diez (10) contratos informará sobre la ejecución de
contratos iguales o similares al objeto del presente proceso de selección con entidades públicas. Las
certificaciones deben corresponder a contratos debidamente ejecutados.

El proponente, y/o representante legal en caso de persona jurídica, deberá diligenciar y firmar el Anexo No. 5.
En el caso que la propuesta sea presentada por un Consorcio o Unión temporal deberá relacionarse el Anexo
por separado para cada uno de los integrantes.

Cada contrato relacionado como experiencia del proponente deberá estar soportado por una certificación
expedida por la Entidad contratante o Acta de Liquidación.

La totalidad de la información, debe ser consistente y estar debidamente soportada por la certificación
correspondiente, de lo contrario no se tendrá en cuenta el contrato para la evaluación.

Si se presentan inconsistencias, deficiencias, omisiones o errores en la información de alguno de los contratos


relacionados en éste anexo (Anexo No. 4), dicho contrato no será tenido en cuenta para efectos de la
verificación.

NOTA: Las certificaciones que aporten los proponentes deberán presentarse de manera que se pueda deducir
de ellas el plazo de ejecución y el valor ejecutado y deben contener como mínimo la siguiente información:

Número del contrato


Objeto del contrato
Nombre del contratista,
Valor y plazo del contrato
Fecha de iniciación (día, mes y año)
Fecha de terminación (día, mes y año) cuando el contrato ya haya terminado su ejecución
La calificación del servicio

No se tendrán en cuenta aquellas certificaciones que no reúnan los requisitos exigidos en este numeral.

La experiencia debe estar certificada. El Contrato relacionado que no venga soportado con su respectiva
certificación no será objeto de evaluación.

Para efectos de la verificación de la experiencia se tendrán en cuenta lo siguiente:

La entidad se reserva el derecho de verificar su autenticidad, para lo cual solicitará los documentos que
considere pertinentes o realizará las actuaciones pertinentes.

EXPERIENCIA ESPECÍFICA

El proponente mediante la presentación de mínimo diez (10) certificaciones informará sobre la ejecución de
contratos con objetos relativos al objeto del presente proceso de selección con entidades públicas, cuya
sumatoria sea igual o superior a 250 SMMLV. Las certificaciones deben corresponder a contratos debidamente
ejecutados. Los contratos deben estar certificados en el registro único de proponentes.

3.3.3.2 INSUMOS REQUERIDOS

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

ÍTEM PRODUCTO CANTIDAD


1 Bulto concentrado iniciación para peces. 47
2 KETAMINA X 50 MG FRASCO X 50 ML 6
3 XILACINA X 20 MG FRASCO X 20 ML 15
4 ACEPROMACINA MALEATO X 10 MG 8
5 ATROPINA 1MG/1ML AMPOLLA 30
6 GASA PRECORTADA 7.5 X 7.5 ANTIADHERENTE PTE X 200 UN 3

7 CAMPO SIN FENESTRACION 50 CM X 50 CM PAQUETE X 10 UND 16

8 EQUIPO VENOCLISIS MICROGOTEO S /ROSCA, PTE X 12 UND 6

9 CATETER VENOSO No 24-22-20-18 (JELCO), CAJA X 50 UND 3


10 LACTATO RINGER 500ML 150
11 CUCHILLAS DE BISTURI No 11-12-15-20-21-22 CAJA X 100 UNIDADES 2
12 ESPARADRAPO DE TELA X 2" ROLLO 20
13 GUANTE DESECHABLE LATEX SIN POLVO X 100 UND CAJA 5

14 GORRO CIRUJANO CON AMARRADERA PAQUETE X 50 UND 1

15 TAPABOCAS CON ELASTICO CAJA X 50 UND 1

16 BATA CIRUJANO, PUÑO RESORTADO NO ESTERIL PAQUETE X 5 UND 10


17 CLORHEXIDINA SOLUCION GALON 3
18 AC. POLIGLICOLICO 0 90cm HR35. (SUTUVET) SUTURA 25
19 YODOPOVIDONA SOLUCION GALON 4
20 AMPICILINA X 1 GR AMPOLLA 150
PENTOBARBITAL SODICO 390 MG +DIFENILHIDANTOINA SODICA 50 MG
21 1
FRASCO X 50 ML

22 JERINGA 2 ML X 23G x 100 UNIDADES CAJA 2

SEMILLAS O ESQUEJES DE CONIFERAS PLANTULAS DE LATIFOLIADOS.


23 PLANTULAS DE CEDRO FLOR MORADO, NOGAL CFETERO, OCOBO, 1.500
TECA.

24 ABONOS QUIMICOS Y NUTRIENTES PARA PLANTAS 31

25 ABONOS QUIMICOS Y NUTRIENTES PARA PLANTAS 57


26 ALEVINOS MOJARRA 27.000
27 CONCENTRADO GALLINAS PONEDORAS 12
28 GALLINAS PONEDORAS 16 SEMANAS 70
29 Fertilizantes / abonos
30 15-15-15 BULTO 40 KG 107
31 UREA BULTO 40 KG 64
32 Plaguicidas ROXIÓN, LORSBAN, REGEN
33 ROXION 45
34 LORSBAN KG 45

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

35 REGEN 70
36 Correctores de suelo CAL BULTO 40 KL 85
37 Transporte
38 DAP 10
39 MAQUINARIA Y EQUIPOS
40 CARRETILLA 21
41 MACHETES CON FUNDA NUMERO 22 45
42 PALA 45
43 PICA 45
44 BARRETON 45
45 AZADON 45
46 SERRUCHO 45
47 AHOLLADORA 21
48 FUMIGADORA DE ESPALDA 42
49 TANQUE PLASTICO DE 500 LT 44
50 TEJAS ZINC TRES 3 METROS X 90 CM 464
51 DESBAREJADORA 21
52 GABERAS PARA MOLDE DE PANELA EN MADERA 3
53 BATEA 3
54 COMEDERO EN CAMPANA 4
55 BEBEDERO EN CAMPANA 4
56 MALLA PAJARITO PARA CORRAL 1
57 CANASTILLAS PARA TRANSPORTAR GALLINAS 8
58 LEVAMISOL 500CC 6
59 MELAZA 3
60 SAL MINERALIZADA 11% 3
61 VITAMINAS IMPULSOR F.E. 2
62 IVERMENTINA 50CC 1
63 KIT EPP PARA FUMIGACION 42
64 PLASTICO TIPO INVERNADERO CLB 6 10M2 24

65 ROLLO MALLA PARA SECADO CAFÉ MALLA ZARANDA 2


66 TIJERAS AEREAS 30
67 TIJERAS MANUALES 30
68 FERMENTADOR CACAO 15

VISITA DE RECONOCIMIENTO

La visita de reconocimiento se realizará de acuerdo a lo contemplado en el cronograma, en virtud de la


necesidad de que los posibles oferentes conozcan las condiciones de localización del Municipio y sus diferentes
Veredas, de forma tal que se tengan en cuenta las condiciones geográficas y de transito vial a las 198 Veredas
del Municipio, a efecto de tener en cuenta los costos de almacenamiento, embalaje, transporte y entrega de los
elementos objeto de la presente convocatoria a las diferentes latitudes del ente terrirotial.

En la visita técnica el proponente deberá tener la capacidad de obtener la suficiente información de carácter
técnico en su inspección, que le permita formular propuesta definitiva, teniendo en cuenta que no se hará
reconocimiento por parte de la Alcaldía, por costos relativos a distancias de transporte, etc.

3.3.4. PROPUESTA Y DOCUMENTOS ECONÓMICOS


“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”
Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

El Proponente diligenciará el Anexo No. 7. El Proponente deberá tener en cuenta para el cálculo del valor de
la propuesta el número del ítem, la descripción, la unidad y la cantidad, indicados en el Anexo No. 7 y no podrá
modificarlos so pena del rechazo de la propuesta. Al formular la propuesta el oferente debe determinar, evaluar
y asumir los impuestos, tasas y contribuciones durante la vigencia del contrato, y todos los costos dentro de los
cuales debe incluir entre otros: el costo del personal, la totalidad de prestaciones y obligaciones sociales, gastos
de administración, imprevistos y riesgos asociados con la ejecución del contrato, utilidad del proponente,
materiales, insumos, y en general todo costo en que incurra el contratista para la ejecución del contrato; así
como los demás gravámenes que conlleve la celebración, perfeccionamiento, ejecución y liquidación del mismo,
observando que todos ellos son de cargo exclusivo del contratista. En materia de impuestos no se aceptaran
salvedades de ninguna naturaleza. Cuando el proponente omita diferenciar el IVA del servicio que esté
gravado, se entiende que está incluido dentro del valor presentado. Una vez adjudicado el contrato, el Municipio
de Yacopí podrá solicitar una mayor discriminación de precios si lo estima necesario.

La omisión del Anexo No. 7 generará que la propuesta sea rechazada. Cuando en el Anexo, el Proponente
omita ofertar uno o más ítems la propuesta como rechazada.

CAPÍTULO IV

4. EVALUACIÓN Y PONDERACION DE PROPUESTAS

El Municipio de Yacopí estará encargado de verificar el cumplimiento de requisitos mínimos, evaluar y calificar
las propuestas recibidas, establecer el orden de elegibilidad y resolver las observaciones que formulen los
Proponentes, todo dentro de los términos establecidos en la Ley y en la cronología del proceso.

4.1 PARÁMETROS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

4.1.1. ADMISIBILIDAD DE LA PROPUESTA

Una propuesta será admisible o elegible, y se incluirá en el orden de elegibilidad, cuando haya sido presentada
oportunamente y se encuentre ajustada al pliego de condiciones. Se considera ajustada al pliego de
Condiciones, la propuesta que cumpla todos y cada uno de los requisitos mínimos y específicos de
admisibilidad, y no se halle comprendida en una o más de las causales de inadmisibilidad que aparezcan en el
pliego de Condiciones.

4.1.2. INADMISIBILIDAD DE LA PROPUESTA

Serán inadmisibles o inelegibles, y no se incluirán en el orden de elegibilidad, las propuestas que se encuentren
incursas en una o varias de las siguientes situaciones, o en las restantes causales de inadmisibilidad o rechazo
que aparezcan en el pliego de Condiciones; entre otras:

a. Cuando, sin perjuicio de la posibilidad de saneamiento prevista en los pliego de Condiciones, la propuesta
no cumpla con uno o varios de los requisitos generales o específicos de admisibilidad, de orden jurídico,
financiero, técnico o económico, entre otros, cuando la propuesta:
1. Se presente en forma subordinada al cumplimiento de cualquier condición ó modalidad;
2. Sea extemporánea,
3. Se presente en un lugar diferente al indicado en el pliego de condiciones
4. Sea parcial.
b. Cuando el Proponente o alguno de sus integrantes se encuentre en una o varias de las siguientes
situaciones:
1. Estar incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en la ley
2. Cuando tenga un conflicto de interés de origen legal o contractual
3. Cuando no se encuentre en situación de cumplimiento por concepto de pago de giros y
aportes al Sistema de Seguridad Social y parafiscales.
c. Cuando el Proponente, o alguno de sus integrantes sea una persona jurídica incursa en una causal de
disolución no enervada antes del Cierre de la selección o que se encuentre en liquidación a dicha fecha.
d. Cuando el Proponente, de manera expresa, indique que no cumple con un requisito mínimo o que no aporta
un documento cuya ausencia es calificada como insubsanable por la ley o que su propuesta se encuentra
condicionada.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

e. Cuando la propuesta no se ajuste a los aspectos esenciales de la contratación o no cumpla con las
especificaciones técnicas solicitadas.
f. Cuando la propuesta esté incompleta o cuando contenga defectos que no sean subsanables, de acuerdo
con lo previsto al respecto en el pliego de condiciones.
g. Cuando la información consignada en los documentos que integran la propuesta no sea veraz, esto es, no
corresponda a la realidad.
h. Cada proponente presentará solo una oferta ya sea como persona natural o jurídica o como miembro de
una persona jurídica. El proponente que presente o participe en más de una oferta, será descalificado.

4.2. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

El Municipio de Yacopí estará encargado de verificar el cumplimiento de requisitos mínimos, evaluar y calificar
las propuestas recibidas, establecer el orden de elegibilidad y resolver las observaciones que formulen los
Proponentes, todo dentro de los términos establecidos en la Ley y en la cronología del proceso.

4.3. SISTEMA DE PONDERACIÓN DE PROPUESTAS

La Alcaldía Municipal de Yacopí realizará la verificación y evaluación de los requisitos habilitantes establecidos
en el pliego de condiciones y bajo la aplicación de las reglas de subsanabilidad contenidas en el pliego,
determinará las propuestas hábiles a las cuales se les asignarán los puntajes establecidos en los aspectos
técnicos y económicos que aquí se relacionan.

4.4 DESEMPATE

En caso de que una vez aplicadas las fórmulas de calificación, dos o más propuestas obtengan el mismo puntaje
se aplicará la siguiente regla de desempate contenidas en el ítem 4.8.

4.5 CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas hábiles, previa verificación y exactitud de los cálculos numéricos
requeridos para la obtención del precio total de la oferta, y confrontadas las demás exigencias contenidas en el
pliego de condiciones, se procederá a calificarlas de acuerdo con los criterios de calificación establecidos a
continuación:

Las propuestas habilitadas y que cumplan con el 100% de las características especificaciones técnicas,
requerimientos mínimos y condiciones generales solicitadas, serán objeto de evaluación y calificación tanto
técnica como económica; para el efecto se ha determinado la asignación de mil (1.000) puntos teniendo en
cuenta las siguientes ponderaciones:

CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA

CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas hábiles, previa verificación y exactitud de los cálculos numéricos
requeridos para la obtención del precio total de la oferta, y confrontadas las demás exigencias contenidas en el
pliego de condiciones, se procederá a calificarlas de acuerdo con los criterios de calificación establecidos a
continuación:

Las propuestas habilitadas y que cumplan con el 100% de las características especificaciones técnicas,
requerimientos mínimos y condiciones generales solicitadas, serán objeto de evaluación y calificación tanto
técnica como económica; para el efecto se ha determinado la asignación de MIL (1.000) PUNTOS teniendo en
cuenta las siguientes ponderaciones:

CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA

CRITERIO DE EVALUACIÓN PUNTAJE


Factor económico – PRECIO 600 Puntos
Factor técnico 200 Puntos
Apoyo a la Industria Nacional 200 Puntos
Total 1000 Puntos
“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”
Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

EVALUACIÓN ECONÓMICA: PUNTAJE MÁXIMO SEISCIENTOS PUNTOS (600) PUNTOS.

• El ajuste al peso ya sea por exceso o por defecto de los precios unitarios.

• La(s) propuesta(s) presentadas cuyo valor esté(n) por encima del presupuesto oficial y por debajo del 90%
del mismo, se descalificarán y no serán tenidas en cuenta para la evaluación.
• El valor total corregido de la propuesta se determinará con base en los precios unitarios consignados en el
formulario previsto para ello, y su respectiva corrección aritmética, eliminando aquellas cuyo valor total
corregido presente errores aritméticos superiores al 1,0% respecto del valor total del presupuesto de la
propuesta presentada, bien sea por exceso o por defecto. Sólo se aceptará como corrección aritmética la
originada por:

• La multiplicación de las columnas “Cantidad” por “Precio Unitario” del formulario.


• Las sumas correspondientes a la columna “Valor Total” del formulario.
• Para todos los efectos se trabajará con el valor total corregido.

La propuesta económica deberá presentarse en forma escrita y deberá incluir los costos de los bienes y/o
servicios que la componen.

En el evento de propuestas presentadas por consorcios o uniones temporales conformados por cooperativas,
sus integrantes deberán tener en cuenta que el numeral 2º del artículo 6 de la Ley 79 de 1988 señala que a
ninguna cooperativa le será permitido “Establecer con sociedades o personas mercantiles, combinaciones o
acuerdos que hagan participar a éstas directa o indirectamente de los beneficios o prerrogativas que las leyes
otorgan a las cooperativas”

Al factor PRECIO se le asignan (600) puntos, los cuales se otorgarán de acuerdo con el siguiente procedimiento:

Recibirá 600 puntos, el oferente que entregue la propuesta económica con el menor precio. En adelante
recibirán: 300 puntos el segundo precio más cercano al presupuesto oficial, por debajo. 200 puntos el tercer
precio más cercano al presupuesto oficial, por debajo. En adelante recibirán 100 puntos.

NOTA: Si el proponente ha sido multado o sancionado mediante acto administrativo expedido y debidamente
ejecutoriado durante los últimos 2 años, contados a partir del cierre de la presente invitación se le restará cien
(100) puntos del puntaje obtenido en el factor de precio. Para este efecto, el proponente deberá indicar en su
carta de presentación en forma expresa si ha sido multado.

FACTOR TÉCNICO 200/1000

TRANSPORTE 50/200

El proponente que cuente con al menos un camión para la entrega de todos los productos en las diferentes
Veredas del Municipio de Yacopi, será calificado con 50 puntos. Vale decir que los costos de combustibles y
los demás cargos consecuentes a los desplazamientos por las diferentes veredas a los puntos de entrega
estarán únicos y exclusivamente a cargo del oferente seleccionado. La Alcaldía no cubrirá canon alguno por
transporte dentro de la circunscripción del municipio.

Se entenderá que los vehículos pueden ser de propiedad de los posibles oferentes o bajo la modalidad de
arrendamiento.

Los vehículos entonces pueden ser propios, alquilados o bajo leasing.

Para el caso de vehículos propios, la propiedad se deberá acreditar con uno o varios de los siguientes
documentos:

a) Factura comercial.
b) Contrato de compraventa y comprobante de pago del impuesto de timbre
c) Tarjeta de propiedad
d) Manifiesto de aduana

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

e) Registro de Proponentes de la Cámara de Comercio


f) Constancia de solicitud de Registro ante la Cámara de Comercio

Para el caso de vehículo alquilado, el proponente deberá anexar alguno de los siguientes documentos:

a) Copia del contrato de alquiler respectivo


b) Carta de compromiso del propietario de los vehículos dirigida a la Alcaldía Municipal de Yacopi.
c) Adicionalmente se deben anexar los documentos del propietario de la máquina, como en el caso de
equipo propio.

Cuando se trate de Leasing, éste se acreditará con:

a) Fotocopia del contrato de Leasing


b) Adicionalmente se deben anexar los documentos del propietario del vehículo, como en el caso de
equipo propio.

En cualquier caso el propietario del vehículo deberá certificar de forma escrita y dirigida a la Alcaldía Municipal
de Yacopi, la disponibilidad irrestricta durante la ejecución del objeto contractual.

BODEGAJE 50/200

El proponente deberá certificar la disponibilidad de una o varias bodegas en el Municipio de Yacopi para el
almacenamiento temporal, durante la ejecución del objeto del contrato a suscribir, y en la(s) misma(s) deberá
contar con disponibilidad de los productos a suministrar. Quien certifique la disponibilidad de bodegaje obtendrá
50 puntos. El proponente entregara certificación en formato libre relacionando el sitio de bodegaje. En caso de
ser alquilado, el proponente deberá anexar carta de intención de arrendamiento o contrato de arrendamiento
suscrito por el propietario del inmueble.

PERSONAL 50/200

El proponente que certifique que contará con personal para transporte, embalaje y distribución final en los
puntos de entrega en las diferentes Veredas del Municipio, obtendrá 50 puntos. Dentro del personal relacionado
deberá cuando menos certificar 2 personas con residencia permanente en el Municipio –mano de obra local-,
para lo que deberá adjuntar: hoja de vida, cedula de ciudadanía, certificado de residencia de la junta de acción
comunal y carta de intención en formato libre.

DISPONIBILIDAD 50/200

El proponente que certifique la disponibilidad total e inmediata de los productos objeto del contrato, recibirá 50
puntos. Así mismo, deberá tener disposición de lunes a viernes entre as 8:00 y las 5:00 pm y los sábados de
8:00 am a 12:00 m, en el lugar de bodegaje dentro del casco urbano del municipio de Yacopí.

Respecto de los cuatro criterios de calificación antes descritos, se hace claridad en lo siguiente:

De no presentarse la totalidad de los requisitos en cada caso se obtendrá cero puntos.

Lo anterior con fundamento en la metodología de entrega de productos a saber:


• Entrega de la totalidad de los bienes para acta de recibo.
• Consolidación de carga y separación de lotes para entrega
• Transporte a cada ubicación en las diferentes veredas según cronograma de programación de entrega
a surtirse con el supervisor proyectado del contrato Ingeniero MAURICIO ALBERTO ORTIZ
SARMIENTO, Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

PROTECCIÓN A LA INDUSTRIA NACIONAL - ACREDITACIÓN DE LA RECIPROCIDAD (200/1000).

El presente factor de escogencia establece lo descrito en los Artículos 1º y 2º de la Ley 816/03, el cual describe
el incentivo a la incorporación de Componente Nacional donde se tendrá en cuenta a los proponentes que
ofrezcan el 20% de componente nacional incorporado, referido a la totalidad de los bienes a entregar. Asi las
cosas, el proponente que certifique cuando menos el 20% -ponderado por costo en el total de la propuesta- de
los productos de origen nacional obtendrá 200 puntos.
“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”
Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

La omisión de la información correspondiente a la protección a la industria nacional, hará que el factor de


Protección a la Industria Nacional sea calificado con 0 puntos.

4.6 PROPUESTAS CON PRECIO ARTIFICIALMENTE BAJO

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2.2.1.1.2.2.4. del Decreto 1082 de 2015 la Secretaría de
Planeación considerará que una propuesta es artificialmente baja cuando su valor total corregido sea inferior al
95% del promedio aritmético de las propuestas hábiles, y en tal evento requerirá al oferente para que explique
las razones que sustenten el valor ofrecido. Procederá la recomendación de rechazo o continuidad de la
propuesta por parte del comité evaluador, cuando el valor de la misma responda a circunstancias objetivas del
proponente y su oferta, que no ponen en riesgo el proceso ni el cumplimiento de las obligaciones contractuales
en caso de resultar favorecido con la adjudicación del contrato.

4.7 ORDEN DE ELEGIBILIDAD

Agotado el análisis comparativo de las ofertas, se establecerá un orden de elegibilidad en función del puntaje
total, asignando el primer lugar al proponente que haya obtenido el máximo puntaje, y así sucesivamente.

4.8 CRITERIOS DE DESEMPATE

En caso de que una vez aplicadas las fórmulas de calificación, dos o más propuestas obtengan el mismo puntaje
se aplicará la siguiente regla de desempate:

1) Quedará en primer orden de elegibilidad la propuesta que haya obtenido el mayor puntaje de orden técnico.

2) Presente el mayor puntaje en criterio del precio

De persistir el empate se dará aplicación a las reglas señaladas en el artículo 2.2.1.1.2.2.9. del Decreto
1082 de 2015.

3) La propuesta de bienes y servicios nacionales, en los términos del artículo 21 de la Ley 80 de 1993 y el
artículo 2° de la Ley 816 de 2003.

4) En el evento de propuestas presentadas en unión temporal o consorcio, donde uno de sus miembros es
extranjero, se preferirá, en todo caso, la propuesta en la que la mayor participación la tengan empresas
nacionales.

Para que un consorcio o una unión temporal se consideren nacionales, todos sus integrantes deben tener tal
calidad.

5) Si se presenta empate o éste persiste y entre los empatados se encuentren Mipymes, se preferirá a la Mipyme
nacional, sea proponente singular, o consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, conformada
únicamente por Mipymes nacionales.

6) (a) Si no hay lugar a la hipótesis prevista en el numeral anterior y entre los empatados se encuentran
consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura en los que esté conformado por al menos una
Mipyme nacional que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme
aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus
accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del
Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura.

7) Si persiste el empate, se preferirá al proponente singular que acredite tener vinculado laboralmente por lo
menos un mínimo del 10% de sus empleados en las condiciones de

discapacidad y con el cumplimiento de los presupuestos contenidos en la Ley 361 de 1997, debidamente
certificadas por la oficina de trabajo de la respectiva zona, que hayan sido contratados con por lo menos un año
de anterioridad y que certifique adicionalmente que mantendrá dicho personal por un lapso igual al de la
contratación.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

8) En caso que no proceda la hipótesis anterior, y entre los proponentes se encuentren proponentes singulares
o plurales conformados por consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura conformados con
al menos un integrante que acredite las circunstancias establecidas en la Ley 361 de 1997 referidas en el
numeral anterior, será preferido frente a los demás, siempre y cuando tenga una participación mínima en la
forma asociativa del 25%, y aportar mínimo el 25% de la experiencia acreditada en la oferta.

9) Si una vez agotado el procedimiento señalado en el numeral anterior persiste el empate, se realizará un
sorteo en audiencia pública, cuya fecha y hora serán informadas en el sitio www.colombiacompra.gov.co. Dicha
audiencia será conducida por la Jefe de Contratación del municipio de Yacopí, de ella se levantará un acta en
la que consten los resultados del sorteo, que será suscrita por los servidores y demás interesados que asistan
a ella. El sorteo se llevará a cabo con balotas, en la Oficina de contratación Calle 10 No. 4-38 piso 2.

4.9 PLAZO PARA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y PERÍODO DE OBSERVACIONES

El resultado de la evaluación se publicará en el SECOP durante tres (3) días hábiles, término durante el cual
los oferentes podrán presentar observaciones a la misma, las cuales serán resueltas por la entidad en el acto
de adjudicación del proceso de selección.

4.10 DE LA ADJUDICACIÓN

Vencido el término anterior, la entidad, dentro del plazo previsto en el pliego de condiciones para el efecto
adjudicará en forma motivada al oferente que haya presentado la oferta más favorable para la entidad, de
acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.2.2.2. del Decreto 1082 de 2015.

CAPÍTULO V

5. CONDICIONES DEL CONTRATO

5.1 VALOR, PLAZO Y FORMA DE PAGO

El monto del Contrato será por el valor ofertado en la propuesta y en concordancia con lo indicado en el presente
pliego de condiciones, en todo caso no será superior al valor correspondiente a la sumatoria de las
disponibilidades presupuestales Nro.:

ITEM CDP VALOR FECHA


1 2017000237 5.000.000 23/05/2017
2 2017000597 60.000.000 11/09/2017
3 2017000492 6.000.000 24/07/2017
4 2017000516 7.700.000 31/07/2017
5 2017000490 5.000.000 24/07/2017
6 2017000495 5.000.000 24/07/2017
7 2017000360 4.209.891 6/06/2017

El Municipio de Yacopí cancelará al contratista, mediante actas de recibo parcial, una vez certificadas por el
supervisor del contrato, todo previo recibo a satisfacción de la supervisión. Para el pago será necesario adjuntar
factura, y pagos al sistema general de protección social y parafiscal, y relación de las actas de entrega con
beneficiarios y cantidades.

El plazo de ejecución del contrato es de un (1) mes o hasta agotar los recursos.

5.2 PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Y LEGALIZACIÓN DEL MISMO

Al Oferente favorecido se le concederán tres (3) días hábiles siguientes al acto de adjudicación para la
suscripción del Contrato. Para su legalización, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

perfeccionamiento del Contrato, el contratista deberá el original de la garantía única contractual acompañada
de sus condiciones generales. En caso de Consorcio o Unión Temporal es requisito indispensable presentar el
Nit correspondiente en el momento de suscribir el contrato, a fin de realizar el correspondiente Registro
Presupuestal.

Si el adjudicatario no suscribe el Contrato correspondiente dentro del término señalado, se hará efectiva la
garantía de Seriedad de la Oferta, en calidad de sanción, sin menoscabo de las acciones legales conducentes
al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de dicha garantía.

Con base en las anteriores descripciones, el plazo de ejecución se contará a partir de la suscripción del acta de
inicio del contrato resultante de la presente selección.

5.3 GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO

El Proponente favorecido con la adjudicación del contrato constituirá, a favor del EL MUNICIPIO DE YACOPÍ,
como mecanismo de cobertura de la sanción derivada del incumplimiento del ofrecimiento, cualquiera de las
garantías autorizadas por el Decreto 1082 de 2015. Donde ampare los siguientes Riesgos:

a) Cumplimiento del Contrato, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor del Contrato y su
vigencia será por el término de ejecución del mismo y cuatro (4) meses más;

b) Calidad y correcto funcionamiento de los bienes suministrados: por una suma equivalente al diez por
ciento (10%) del valor del contrato, por el término de duración del contrato y cuatro (4) meses más;

c) Salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones: por una suma equivalente al diez por ciento (10%)
del valor del Contrato y con una vigencia igual al término del Contrato y tres (3) años más.

5.4 CADUCIDAD, MULTAS Y PENAL PECUNIARIA

En el Contrato se incluirán las cláusulas de imposición de multas y penal pecuniaria de acuerdo con lo previsto
en la minuta diseñada y que hace parte del presente pliego de Condiciones y de conformidad con lo reglado en
la Ley 80 de 1993 y 1150 de 2007. En el Contrato se incluirán las cláusulas de caducidad, interpretación,
modificación y terminación unilateral del Contrato, de acuerdo con lo previsto en la minuta diseñada y que hace
parte del presente pliego de Condiciones y de conformidad con lo reglado en la Ley 80 de 1993.

5.5 CESIÓN DEL CONTRATO O SUBCONTRATOS

EL contratista no podrá subcontratar y tampoco podrá ceder el Contrato a personas naturales o jurídicas, sin el
consentimiento previo y escrito del Municipio de Yacopí.

5.6 LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

La liquidación del Contrato se hará de común acuerdo entre el CONTRATISTA y la CONTRATANTE, dentro
de los cuatro (4) meses siguientes a la fecha de terminación del contrato. Dentro de este plazo, las partes
acordarán los ajustes, revisiones y reconocimientos a que haya lugar, de los cuales quedará constancia en el
acta de liquidación.

Si el CONTRATISTA no concurre a la liquidación del Contrato, o las partes no llegan a un acuerdo sobre el
contenido de la misma, la CONTRATANTE lo liquidará unilateralmente dentro de los dos (2) meses siguientes
al vencimiento de los cuatro (4) meses previstos para la liquidación bilateral.

En todo caso, la liquidación podrá ser realizada en cualquier tiempo dentro de los dos (2) años siguientes al
vencimiento del término a que se refieren los incisos anteriores, de mutuo acuerdo o unilateralmente, sin
perjuicio de lo previsto en el artículo 162 del C.P.A.C.A (Ley 1437 de 2011).

Los contratistas tendrán derecho a efectuar las salvedades a la liquidación por mutuo acuerdo, y en el evento
de la liquidación unilateral solo procederá en relación con los aspectos que no hayan sido objeto de acuerdo.

5.7 TIPIFICACIÓN DE RIESGOS EN MATERIA CONTRACTUAL

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

El Proponente tendrá en cuenta los siguientes aspectos para los efectos de la Tipificación, Asignación y
Cuantificación del Riesgo.

Los Riesgos asumidos por el Contratista pueden Clasificarse de diferente manera, a título enunciativo, los
Riesgos pueden identificarse así:

1. Riesgos de la naturaleza: los que provienen de los Efectos de la Naturaleza, entre otros: Fenómeno Invernal,
Inundaciones, Erupciones Volcánicas y Terremotos.

2. Riesgos Económicos: los que se derivan del comportamiento del Mercado, tales como: Fluctuación de la
Moneda, Desabastecimiento y Especulación y los que se derivan de los costos de repuestos, por la importación
de los mismos.

3. Riesgos Sociales o Políticos: son aquellos que se derivan de Eventos como: Alteración del Orden Público.

5.8 CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

Los riesgos enunciados representan para el contratista, costos que pueden tasarse en el 100% del valor del
contrato; este se considera un riesgo alto.

5.9 ASIGNACIÓN DEL RIESGO

Los riesgos enunciados e identificados como RIESGO ALTO porque puede presentarse perdida de espacios
por no lograrse la ejecución de la obra o su funcionalidad. Conforme a lo previsto en el Inciso 2º del Artículo 4º
de la Ley 1150 de 2007, durante la audiencia de aclaraciones se revisaran las condiciones del riesgo, a
efectos de definir la asignación y demás elementos que se tendrán como vinculantes durante la ejecución del
contrato.

5.10 RIESGOS ASUMIDOS POR EL CONTRATISTA

Se entienden como riesgos involucrados en la contratación todas aquellas circunstancias que de presentarse
durante el desarrollo y ejecución del contrato, puedan alterar el equilibrio financiero del mismo; así el riesgo
será previsible en la medida en que el mismo sea identificable y cuantificable en condiciones normales,
concretados de la siguiente forma:

ASIGNACIÓN DE RIESGOS PREVISIBLES


ASIGNACIÓN DEL RIESGO
TIPIFICACIÓN DE RIESGOS ENTIDAD CONTRATISTA
Variación en las cantidades de servicios o repuestos X
Modificación aprobada válidamente de especificaciones técnicas. X
Calidad de los insumos. X
Falta de idoneidad de la mano de obra. X
Variación de precios. x
Incumplimiento en el programa de entregas. X
Accidentes de trabajo. X
Variación de los precios de los mercados. X
Incumplimiento en la entrega de los suministros. X

5.11 PUBLICACIÓN DEL CONTRATO

El contrato se debe publicar en el Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP, conforme a lo


señalado en el Artículo 223 del Decreto 019 de 2012 y el Artículo 2.2.1.1.1.7.1.del Decreto 1082 de 2015.

5.12 INDEMNIDAD DEL MUNICIPIO DE YACOPÍ

El contratista mantendrá indemne al Municipio de Yacopí por razón de reclamos, demandas, acciones legales
y costos que surjan como resultado del uso por parte del contratista, de patentes, diseños o derechos de autor
que sean propiedad de terceros. El contratista mantendrá indemne al Municipio de Yacopí contra todo reclamo,

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

demanda, acción legal y costo que pueda causarse o surgir por daños o lesiones a personas o propiedades de
terceros, ocasionados por el contratista, sus subcontratistas o sus proveedores durante la ejecución del
contrato.

CAPITULO VI

6 ANEXOS DEL PLIEGO

Los ANEXOS de acuerdo con lo requerido en este capítulo. Utilizará y diligenciará la totalidad de los formatos,
sin reformar su contenido, ajustándose a las exigencias propias del Municipio.

ANEXO No. 1
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

Ciudad

Señores
MUNICIPIO DE YACOPÍ
Ciudad

REF: SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA Nro. YC-SA-MC-029-2017

Estimados Señores:

La presente tiene por objeto presentar nuestra oferta para participar en la SELECCION ABREVIADA DE MENOR
CUANTIA DE MENOR CUANTIA Nro. YC-SA-MC-029-2017, cuyo objeto es el: SUMINISTRO DE INSUMOS
AGROPECUARIOS (COMO ABONOS, INSECTICIDAS, CONCENTRADOS), AVES DE CORRAL, DE
ADECUACIÓN (COMO TEJAS DE ZINC), EQUIPOS Y ELEMENTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y DE LAS
VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL MUNICIPIO DE YACOPÍ CUNDINAMARCA, para contratar de
conformidad con los términos y condiciones previstos en el pliego de Condiciones. Asimismo declaro que, tengo
capacidad legal para firmar y presentar la oferta, comprometo a la sociedad que legalmente representó, he
estudiado cuidadosamente los documentos de la SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA, y renuncio
a cualquier reclamación por ignorancia o errónea interpretación de los mismos o por no haber tenido en cuenta
al ofertar, todas las circunstancias previsibles de tiempo modo y lugar que pueden incidir en la ejecución del
Contrato, que he revisado detenidamente la oferta adjunta y declaro que no contiene ningún error u omisión,
que la sociedad no está impedida para contratar por causas de inhabilidades e incompatibilidades establecidas
en las normas vigentes sobre la materia, que no estoy impedido para contratar por causa de inhabilidades e
incompatibilidades establecidas en las normas vigentes sobre la materia, que la presente propuesta no contiene
ningún tipo de información de carácter reservado, de acuerdo con la ley colombiana, y en consecuencia, el
Municipio de Yacopí se encuentra facultado para revelar tal información sin reserva alguna, a partir de la fecha
de cierre del proceso a sus funcionarios, a los proponentes y al público en general.

Atentamente,

Nombre completo del Proponente


(Firma del representante legal o persona autorizada)
C.C. / Nit
Dirección comercial del Proponente
Teléfono – Fax - Celular
E-mail

ANEXO No. 2

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN

_________________________________, identificado con la cedula de ciudadanía No.________________,


domiciliado en la ciudad de___________, quien actúa en representación legal
de__________________________________, sociedad legalmente constituida, inscrita en la Cámara de
Comercio de __________________y quien en adelante se denominará EL PROPONENTE, manifiesta su
voluntad de asumir, de manera unilateral, el presente pliego de condiciones, teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones:

PRIMERO: Que La Alcaldía de Yacopí, adelanta un proceso de SELECCION ABREVIADA DE MENOR


CUANTIA para la celebración de un contrato estatal cuyo objeto es
__________________________________________________________________________________.

SEGUNDO: Que es interés de EL PROPONENTE apoyar la acción del Estado colombiano, y de la Alcaldía de
Yacopí, para fortalecer la transparencia en los procesos de contratación, y la responsabilidad de rendir cuentas;

TERCERO: Que siendo del interés de EL PROPONENTE participar en el proceso de contratación directa
aludido en el considerando primero precedente, se encuentra dispuesto a suministrar la información propia que
resulte necesaria para aportar transparencia al proceso, y en tal sentido suscribe el presente compromiso
unilateral anticorrupción, que se regirá por las siguientes cláusulas:

CLAUSULA PRIMERA. COMPROMISOS ASUMIDOS. EL PROPONENTE, mediante suscripción del presente


documento, asume los siguientes compromisos:

1.1. EL PROPONENTE no ofrecerá ni dará sobornos ni ninguna otra forma de halago a ningún funcionario
público en relación con su propuesta, con el proceso de contratación, ni con la ejecución del contrato que pueda
celebrarse como resultado de su propuesta,

1.2. EL PROPONENTE se compromete a no permitir que nadie, bien sea empleado de la compañía o un agente
comisionista independiente, o un asesor o consultor lo haga en su nombre;

1.3. EL PROPONENTE se compromete formalmente a impartir instrucciones a todos sus empleados, agentes
y asesores, y a cualesquiera otros representantes suyos, exigiéndoles el cumplimiento en todo momento de las
leyes de la República de Colombia, especialmente de aquellas que rigen el presente proceso de contratación
abreviado y la relación contractual que podría derivarse de ella, y les impondrá las obligaciones de:

a) No ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago a los funcionarios de la Alcaldía de Yacopí, ni a cualquier
otro servidor público o privado que pueda influir en la adjudicación de la propuesta, bien sea directa o
indirectamente, ni a terceras personas que por su influencia sobre funcionarios públicos, puedan influir sobre la
aceptación de la propuesta; No ofrecer pagos o halagos a los funcionarios de la Alcaldía de Yacopí, durante el
desarrollo del contrato que se suscriba si llegase a ser aceptada su propuesta.

1.4. EL PROPONENTE se compromete formalmente a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que
tengan por objeto o como efecto la colusión en el presente proceso de contratación directa.
CLAUSULA SEGUNDA. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO EL PROPONENTE asume a través de
la suscripción del presente compromiso, las consecuencias previstas en la solicitud de oferta del proceso de
contratación, si se verificare el incumplimiento de los compromisos anticorrupción.

En constancia de lo anterior, y como manifestación de la aceptación de los compromisos unilaterales


incorporados en el presente documento, se firma el mismo en el Municipio de Yacopí, a los __ días del mes
___ del año 2017.

Atentamente,

____________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL PROPONENTE.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

ANEXO No. 3

CERTIFICADO DE APORTES PARAFISCALES Ley 789 de 2002, Artículo 50


UNICAMENTE PARA PERSONAS JURÍDICAS

Yo ___________________________________________, identificado con cédula de ciudadanía No.


________________________________, en mi calidad de* _______________________________ de
la empresa_________________________ con NIT No._______________________(“la empresa”)** manifiesto,
que la empresa ha cumplido durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de expedición de la presente
certificación, con los pagos al sistema de seguridad social en salud, pensiones y riesgos profesionales y con
los aportes parafiscales correspondientes a todos sus empleados vinculados por contrato de trabajo, por lo que
declaro que se encuentra a PAZ Y SALVO con las Empresas Promotoras de Salud-EPS-, los Fondos de
Pensiones, las Administradoras de Riesgos Profesionales –ARP-, las Caja de Compensación Familiar, el
Instituto de Bienestar Familiar –ICBF- y el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-

Firma: ___________________________________

Identificación No. ___________________________________

En calidad de: ___________________________________

Ciudad y fecha: ___________________________________

ANEXO No. 4.

RESUMEN EXPERIENCIA CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS

En caso de requerir espacios, podrá hacerlo de forma autónoma.

A) EXPERIENCIA GENERAL

ENTIDAD QUE CONTRATO


No. AÑO OBJETO PESOS SMMLV AREA
CONTRATO No.
1
2
3
SE DEBEN ANEXAR LAS CERTIFICACIONES EXPEDIDAS POR LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS

B) EXPERIENCIA ESPECIFICA

ENTIDAD QUE CONTRATO


No. AÑO OBJETO PESOS SMMLV AREA
CONTRATO No.
1
2
3
SE DEBEN ANEXAR LAS CERTIFICACIONES EXPEDIDAS POR LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS

ANEXO NÚMERO 6.

APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

Declaramos bajo nuestra responsabilidad personal y comprometiendo a las personas jurídicas que
representamos que:

Ofreceremos mano de obra ciento por ciento (100%) ____________ y los servicios anexos requeridos y
prestados serán por empresas de origen y naturaleza ____________, todo lo correspondiente a la compra de
apoyos en ingeniería o requerimiento con base en la ejecución de la obra, se hará con adquisiciones de
naturaleza ______________, así como la adquisición de todo tipo de bienes o servicios que se requieren
durante la ejecución, los cuales tendrán un origen _____________ ciento por ciento (100%).
Declaramos que conocemos que el anterior ofrecimiento queda como obligación en nuestra oferta y por lo tanto
el incumplimiento de ello, acarrea las sanciones de ley contempladas en el contrato.

______________________
Representante legal

Los proponentes que generen el compromiso de apoyo total a la industria nacional, en las condiciones
consignadas en el formato precedente, se harán acreedores a la puntuación correspondiente al ítem descrito,
la cual equivale a 5 puntos. Aquel que se comprometa con una suma inferior a la totalidad del apoyo a la
industria nacional, le será descontado un punto por cada compromiso que no genere en la suscripción.

ANEXO NÚMERO 7.

BIENES A SUMINISTRAR

SUMINISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS (COMO ABONOS, INSECTICIDAS, CONCENTRADOS),


AVES DE CORRAL, DE ADECUACIÓN (COMO TEJAS DE ZINC), EQUIPOS Y ELEMENTOS PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS
PRODUCTORES Y DE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL MUNICIPIO DE YACOPÍ
CUNDINAMARCA

PROPUESTA ECONOMICA
VALOR
ÍTEM PRODUCTO CANTIDAD VALOR U.
PARCIAL
1 Bulto concentrado iniciación para peces. 47
2 KETAMINA X 50 MG FRASCO X 50 ML 6
3 XILACINA X 20 MG FRASCO X 20 ML 15
4 ACEPROMACINA MALEATO X 10 MG 8
5 ATROPINA 1MG/1ML AMPOLLA 30
GASA PRECORTADA 7.5 X 7.5 ANTIADHERENTE
6 3
PTE X 200 UN
CAMPO SIN FENESTRACION 50 CM X 50 CM
7 16
PAQUETE X 10 UND
EQUIPO VENOCLISIS MICROGOTEO S /ROSCA,
8 6
PTE X 12 UND
CATETER VENOSO No 24-22-20-18 (JELCO),
9 3
CAJA X 50 UND
10 LACTATO RINGER 500ML 150
CUCHILLAS DE BISTURI No 11-12-15-20-21-22
11 2
CAJA X 100 UNIDADES
12 ESPARADRAPO DE TELA X 2" ROLLO 20
GUANTE DESECHABLE LATEX SIN POLVO X 100
13 5
UND CAJA
GORRO CIRUJANO CON AMARRADERA
14 1
PAQUETE X 50 UND
15 TAPABOCAS CON ELASTICO CAJA X 50 UND 1

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

BATA CIRUJANO, PUÑO RESORTADO NO


16 10
ESTERIL PAQUETE X 5 UND
17 CLORHEXIDINA SOLUCION GALON 3
AC. POLIGLICOLICO 0 90cm HR35. (SUTUVET)
18 25
SUTURA
19 YODOPOVIDONA SOLUCION GALON 4
20 AMPICILINA X 1 GR AMPOLLA 150
PENTOBARBITAL SODICO 390 MG
21 +DIFENILHIDANTOINA SODICA 50 MG FRASCO X 1
50 ML
22 JERINGA 2 ML X 23G x 100 UNIDADES CAJA 2
SEMILLAS O ESQUEJES DE CONIFERAS
PLANTULAS DE LATIFOLIADOS. PLANTULAS DE
23 1.500
CEDRO FLOR MORADO, NOGAL CFETERO,
OCOBO, TECA.
ABONOS QUIMICOS Y NUTRIENTES PARA
24 31
PLANTAS
ABONOS QUIMICOS Y NUTRIENTES PARA
25 57
PLANTAS
26 ALEVINOS MOJARRA 27.000
27 CONCENTRADO GALLINAS PONEDORAS 12
28 GALLINAS PONEDORAS 16 SEMANAS 70
29 Fertilizantes / abonos
30 15-15-15 BULTO 40 KG 107
31 UREA BULTO 40 KG 64
32 Plaguicidas ROXIÓN, LORSBAN, REGEN
33 ROXION 45
34 LORSBAN KG 45
35 REGEN 70
36 Correctores de suelo CAL BULTO 40 KL 85
37 Transporte
38 DAP 10
39 MAQUINARIA Y EQUIPOS
40 CARRETILLA 21
41 MACHETES CON FUNDA NUMERO 22 45
42 PALA 45
43 PICA 45
44 BARRETON 45
45 AZADON 45
46 SERRUCHO 45
47 AHOLLADORA 21
48 FUMIGADORA DE ESPALDA 42
49 TANQUE PLASTICO DE 500 LT 44
50 TEJAS ZINC TRES 3 METROS X 90 CM 464
51 DESBAREJADORA 21
GABERAS PARA MOLDE DE PANELA EN
52 3
MADERA
53 BATEA 3
54 COMEDERO EN CAMPANA 4
55 BEBEDERO EN CAMPANA 4
56 MALLA PAJARITO PARA CORRAL 1

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

57 CANASTILLAS PARA TRANSPORTAR GALLINAS 8


58 LEVAMISOL 500CC 6
59 MELAZA 3
60 SAL MINERALIZADA 11% 3
61 VITAMINAS IMPULSOR F.E. 2
62 IVERMENTINA 50CC 1
63 KIT EPP PARA FUMIGACION 42
64 PLASTICO TIPO INVERNADERO CLB 6 10M2 24
ROLLO MALLA PARA SECADO CAFÉ MALLA
65 2
ZARANDA
66 TIJERAS AEREAS 30
67 TIJERAS MANUALES 30
68 FERMENTADOR CACAO 15
VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA

PROPUESTA ECONÓMICA - EL ARCHIVO EN EXCEL DEBE SER ENTREGADO ADICIONAL EN MEDIO


MAGNÉTICO

ANEXO 8
MINUTA DEL CONTRATO

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE YACOPÍ


DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Y ____________________.
NÚMERO: 0XX DE 2017.

CONTRATO DE SUMINISTRO Nro. YC-SA-MC-029-2017

Entre los suscritos a saber JOHN JAIME SANCHEZ SANCHEZ, mayor de edad, identificado con la Cédula de
Ciudadanía No. 80.244.029 expedida en Bogotá D.C., en su calidad de Alcalde Municipal de Yacopí
Cundinamarca, según Acta de Posesión de fecha 23 de Diciembre de 2015 ante el Notario Único del Círculo de
Yacopí , y en ejercicio de las facultades conferidas en el numeral 1º del artículo 30 de la Ley 80 de 1993,
autorizado legalmente para ordenar gastos y en ejercicio de la competencia otorgada por la Ley 80 de 1993
(art. 11, Num. 3), y en consecuencia representante legal de la Alcaldía Municipal de Yacopí Cundinamarca,
quien en adelante para efectos del presente contrato se denominará EL MUNICIPIO y por la otra,
____________________, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. ____________, quien obra como
persona _________________ y quien en adelante se denominará EL CONTRATISTA, hemos convenido
celebrar el presente contrato de PRESTACIÓN DE XXXXX, consignado en las cláusulas que se pactan a
continuación, previo el procedimiento establecido en la Ley 80 de 1.993, La Ley 1150 de 2007 y del Decreto
No. 1082 de 2015, para la contratación de SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA, previas las
siguientes consideraciones: 1)
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. El presente contrato se rige por las
cláusulas que se pactan a continuación: CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO.- El objeto del presente CONTRATO
es el SUMINISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS (COMO ABONOS, INSECTICIDAS,
CONCENTRADOS), AVES DE CORRAL, DE ADECUACIÓN (COMO TEJAS DE ZINC), EQUIPOS Y
ELEMENTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, DE LOS
PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y DE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL
MUNICIPIO DE YACOPÍ CUNDINAMARCA, de acuerdo con la propuesta presentada por EL CONTRATISTA,
los estudios previos y las especificaciones que se describen más adelante. Las actividades a ejecutar serán las
siguientes: -------------------------------------------------------------------PARÁGRAFO PRIMERO: Los precios pactados
en el presente contrato son unitarios y fijos, en consecuencia no serán reajustados bajo ninguna circunstancia.
SEGUNDA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES: DEL CONTRATISTA: a)Cumplir con el objeto del contrato,
conforme a los documentos de la SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA, la Propuesta y el contrato

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

que se suscriba; b) Garantizar la calidad y/o correcto suministro de los bienes utilizados en los mantenimientos
preventivos y correctivos objeto del contrato mediante certificación de la autoridad competente según la
naturaleza de los mismos; c) Reponer sin ningún costo adicional repuestos que no tenga los niveles de calidad
exigidos por el Municipio; d) Responder por las garantías correspondientes a cada reparación que se realice;
e)Presentar en el plazo establecido en las Condiciones y Términos de la Convocatoria, los documentos y cumplir
con los requisitos de orden técnico y legal, exigidos como condición previa e indispensable para suscribir el
Acta de Iniciación del Contrato; f) Rendir y elaborar los informes que se le soliciten en desarrollo del contrato;
g)Presentar los informes sobre los diagnósticos realizados a la maquinaria en pro de su mantenimiento
correctivo; h) Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato se le impartan por parte del
Municipio; i) Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y
entrabamientos; j) No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de hacer
u omitir algún hecho; k) Mantener la reserva profesional sobre la información que le sea suministrada para el
desarrollo del objeto del contrato; l) Radicar las facturas de cobro por los mantenimientos y/o suministros
entregados dentro de los plazos convenidos; ll) Mantener vigentes todas las garantías que amparan el contrato
en los términos del mismo; m) Cumplir con las obligaciones laborales del personal contratado en la ejecución
del contrato; n) Cumplir con los aportes a los Sistemas Generales de Seguridad Social y aportes Parafiscales,
en los términos de la Ley 789 de 2002, el Decreto 1703 de 2002 y demás normas concordantes, requisito que
deberá tener en cuenta durante la ejecución y liquidación del contrato; o)Realizar las labores de mantenimiento
con la calidad acorde a la normatividad y las especificaciones técnicas requeridas. P) Entregar oportunamente
los vehículos y maquinaria a las cuales se les realiza el mantenimiento dentro del tiempo establecido en el lugar
indicado por el contratante. Q) Garantizar la calidad de la reparación y mano de obra. r) Sustituir cualquier
elemento o producto entregado que no se encuentre a satisfacción de la supervisión. s) Las demás que por ley
o contrato le correspondan. DEL MUNICIPIO: Son obligaciones a cargo del MUNICIPIO, además de las
previstas en el Artículo 4 de la Ley 80 de 1993, las siguientes: 1) Pagar los servicios contratados y efectivamente
entregados, en las condiciones aquí pactadas, y 2) Cooperar con EL CONTRATISTA en la ejecución del
contrato. CLÁUSULA SEGUNDA: DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES.- Serán los establecidos en los
Artículos 4o y 5o, respectivamente, de la Ley 80 de 1.993. CLÁUSULA TERCERA: VALOR DEL CONTRATO
Y FORMA DE PAGO.- El valor total del presente contrato es la suma de
$_____________________________________., suma que EL MUNICIPIO pagará a EL CONTRATISTA de la
siguiente manera: La cancelación del valor total del contrato se hará en pagos parciales de acuerdo con los
servicios y las entregas de repuestos que vaya realizando el contratista previo recibo a satisfacción por parte
del Municipio, acompañados por la certificación de ingreso al Almacén Municipal y la presentación de la factura
y/o cuenta de cobro, cuando a ello haya lugar, y previa certificación de cumplimiento a satisfacción del servicio
expedida por el Secretario de Planeación o quien haga sus veces. CLÁUSULA CUARTA: VIGENCIA Y PLAZO
DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.- El plazo de ejecución, es decir, el tiempo durante el cual EL
CONTRATISTA se compromete a ejecutar a entera satisfacción de EL MUNICIPIO los servicios objeto del
presente contrato, será de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
contados a partir de la fecha de cumplimiento de los requisitos de ejecución y su vigencia se contará a partir de
la fecha del perfeccionamiento y contendrá el plazo de ejecución y cuatro (04) meses más. PARAGRAFO
PRIMERO: La iniciación del contrato será a partir del día hábil siguiente al de la fecha de cumplimiento de los
requisitos de ejecución del contrato. CLÁUSULA QUINTA: RELACIÓN LABORAL.- El presente contrato es de
prestación de servicios y no genera relación laboral con EL CONTRATISTA y en consecuencia tampoco el pago
de prestaciones sociales y de ningún tipo de emolumentos distintos al valor acordado en la cláusula tercera del
mismo y en concordancia con lo establecido en el Inciso 2, Numeral 3 del Artículo 32 de la Ley 80 de 1993.
CLÁUSULA SEXTA: SUJECIÓN DE LOS PAGOS A LA APROPIACIÓN PRESUPUESTAL.- El MUNICIPIO
pagará el gasto que ocasione el presente, contrato con cargo al rubro
denominadoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, según el Certificado
de Disponibilidad Presupuestal No. XX de fecha XX/XX/2017 expedida por el Secretario de Hacienda Municipal.
CLÁUSULA SÉPTIMA: LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.- El CONTRATISTA prestará sus servicios
objeto del presente contrato en el Municipio de Yacopí Cundinamarca. CLÁUSULA OCTAVA: GARANTÍA.- EL
CONTRATISTA constituirá a favor del Municipio de Yacopí con una compañía de seguros o entidad bancaria
establecida en el país cuya póliza matriz este aprobada por la Superintendencia Bancaria de conformidad con
el Artículo 7 de la Ley 1150 de 2007 y el Decreto N° 1082 de 2015. GARANTÍA ÚNICA que amparara los
siguientes amparos y deberán ser constituidas dentro de los cinco (05) días siguientes a la firma del presente
contrato, so pena de una multa equivalente al TRES POR CIENTO (3%) del valor total del contrato:
a)Cumplimiento del Contrato, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor del Contrato y su
vigencia será por el término de ejecución del mismo y cuatro (4) meses más; b) Calidad y correcto
funcionamiento de los bienes suministrados: por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor
del contrato, por el término de duración del contrato y cuatro (4) meses más; d) Salarios, prestaciones
sociales e indemnizaciones: por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor del Contrato y con

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

una vigencia igual al término del Contrato y tres (3) años más. CLÁUSULA NOVENA: SUPERVISIÓN.- EL
MUNICIPIO verificará la ejecución y cumplimiento de las actividades de EL CONTRATISTA a través del
Secretario de Planeación o quien haga sus veces. Las divergencias que se presenten entre EL CONTRATISTA
y el supervisor serán dirimidos por el ALCALDE o su delegado. El supervisor no podrá exonerar a EL
CONTRATISTA de ninguna de sus obligaciones o deberes contractuales; tampoco podrá sin autorización
escrita previa de El Municipio, ordenar actividad alguna que traiga consigo variaciones en el plazo o en el valor
del contrato, ni efectuar ninguna modificación de la concepción de las actividades contratadas. El supervisor
rechazará todas aquellas actividades que no reúnan las condiciones exigidas en los documentos del contrato y
EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar a su costa los cambios o modificaciones que sean necesarios para el
estricto cumplimiento de lo pactado en este documento. Si EL CONTRATISTA se niega a ejecutar los cambios
y modificaciones indicados por el supervisor, El Municipio podrá ejecutarlos directamente o por intermedio de
terceros, cargando los gastos que estas correcciones ocasionen a EL CONTRATISTA, sin perjuicio de las
multas y sanciones a que haya lugar. PARÁGRAFO. Es entendido que la supervisión, coordinación,
fiscalización, supervisión y revisión de todas las actividades que haga el supervisor no exime al contratista, ni
en todo ni en parte, de la responsabilidad que le compete de acuerdo con la ley y lo previsto en el contrato, la
seguridad del servicio y cualquier defecto o deficiencia del mismo. El supervisor será la persona natural o
jurídica responsable del control de la ejecución del contrato, corresponde al supervisor la coordinación,
fiscalización, y revisión del planteamiento de ejecución del servicio, para lo cual controlará la ejecución y el
cumplimiento de las actividades que tienen por objeto el contrato y desarrollará las siguientes actividades o
funciones, así: A)Conocer en detalle el proyecto, los estudios previos, la propuesta y el contrato objeto de
supervisión, así como el negocio derivado del mismo. B) Elaborar un cronograma que contendrá las actividades
a desarrollar durante la ejecución del contrato. C) Conocer las obligaciones a cargo de El contratista y las de El
Municipio y los riesgos que asumió cada parte dentro del contrato. D) Elaborar todos los informes relacionados
con la ejecución del contrato. E) Estar atento a que el contrato se inicie y termine en la fecha señalada, para lo
cual elaborará y suscribirá: 1) Acta de iniciación, al día hábil siguiente del cumplimiento de los requisitos de
ejecución y suscribirla con el contratista. 2) Las actas parciales del servicio, incluyendo en ellas el cálculo de
reajuste de precios o actividades a que haya lugar. 3) El acta de recibo final. F) Realizar reuniones con el
contratista tanto al inicio del contrato como durante su ejecución que permita a las partes verificar el
cumplimiento de las obligaciones contraídas y levantar actas que reflejen claramente la situación del contrato.
G) Constatar que el contratista coloque a disposición y mantenga durante la ejecución del contrato el recurso
humano, técnico y físico ofrecido. H) Hacer recomendaciones que contribuyan a mejorar el desempeño del
contratista y del Municipio. I) Entregar por escrito sus órdenes y sugerencias, las cuales deben enmarcarse
dentro de los términos del contrato y estar redactadas de manera clara y precisa. J) Certificar en forma oportuna
el cumplimiento por parte del contratista de las obligaciones contractuales para efectos de los pagos y estar
pendiente de que los pagos se realicen oportunamente. K) Informar por escrito inmediatamente tenga
conocimiento de la ocurrencia de situaciones de fuerza mayor o caso fortuito al Despacho del Alcalde, que
puedan afectar la ejecución y recomendar la actuación que debe proceder. L) Buscar la intervención oportuna
de otras instancias del Municipio de Yacopí cuando considere que no puede resolver las situaciones
presentadas en la ejecución del contrato o cuando se requiera de asesoría especializada. M) Consultar con las
demás dependencias de la Alcaldía Municipal y asesores sobre las inquietudes de orden legal que se presenten
en relación con el contrato. N)Emitir concepto y recomendación sobre la viabilidad de las suspensiones,
prórrogas, modificaciones o adiciones que se requieran para los contratos u órdenes, de conformidad con las
normas legales vigentes, así como la suficiencia de las garantías que amparen el cumplimiento de las
obligaciones contractuales y vigilar que las mismas se mantengan vigentes; y solicitar con la debida antelación
a la Secretaría de Gobierno y de Control Interno las modificaciones contractuales a haya lugar, para lo cual
elevará solicitud escrita debidamente documentada en las razones en que se fundamenta para proponerla. O)
Estar atento para tramitar oportunamente las prorrogas, actas de suspensión y reanudación del contrato si ello
fuere necesario. P) Conocer las normas técnicas obligatorias que deben reflejarse en los contratos o informar
oportunamente si en virtud de esto es necesario modificar el contrato. Q) Requerir por escrito el cumplimiento
de las estipulaciones del contrato. R) La supervisión integral en los aspectos técnicos, económicos y financieros
debe reflejarse claramente en su actividad para lo cual debe tener los informes respectivos en cada uno de
ellos; propender porque la prestación de servicios que contrate el Municipio de Yacopí se realicen de
conformidad con lo estipulado en el contrato respectivo. S) Controlar que los recursos asignados se ejecuten
de acuerdo con lo pactado en el objeto y obligaciones del contrato. T) Analizar, evaluar y certificar, en forma
oportuna, a la dependencia encargada de llevar el control del contrato, las condiciones técnicas de los bienes
adquiridos, de conformidad con las normas administrativas y legales vigentes. U) Sustentar las razones de
incumplimiento total o parcial en que incurra un contratista y oficiar al Alcalde Municipal para que se adopten
las medidas pertinentes. V) Exigir a los contratistas los informes y documentos que consideren pertinentes sobre
el desarrollo del objeto y obligaciones estipuladas en las cláusulas contractuales. W) Responder conforme a la
ley, por los hechos u omisiones que le sean imputables y que causen daño o perjuicio al Municipio de Yacopí,

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

en el desarrollo y la ejecución de cada uno de los contratos, sobre los cuales ejerza la supervisión o supervisión
técnica, administrativa y financiera. X) Verificar que el contratista dé cumplimiento a la obligación de cancelar
oportunamente sus obligaciones con los sistemas de seguridad social en salud, pensiones según el caso. Y)
Verificar que el objeto contractual se desarrolle de acuerdo a los planes, programas y proyectos del Plan de
Desarrollo aprobado. CLÁUSULA DÉCIMA: MULTAS.- En caso de incumplimiento parcial de las obligaciones
contractuales, EL CONTRATISTA autoriza expresamente la tasación y cobro de multas diarias sucesivas de
hasta por el uno por ciento (1%) del valor total del contrato, sin que estas sobrepasa en el diez por ciento (10%)
del valor total del mismo, contadas a partir del momento en que la entidad tenga conocimiento de la ocurrencia
del hecho, de acuerdo con el informe presentado por el Director o Jefe Administrativo correspondiente. De las
multas impuestas por el juez del contrato se informará a la Cámara de Comercio. CLÁUSULA DÉCIMO
PRIMERA: CADUCIDAD.- EL MUNICIPIO previo requerimiento por escrito a EL CONTRATISTA, declarará la
caducidad del presente contrato, cuando se presente incumplimiento de las obligaciones a cargo de EL
CONTRATISTA, que afecten de manera grave y directa su ejecución y amenace con su paralización.
Igualmente la declarará, cuando EL CONTRATISTA incumpla la obligación prevista en el Numeral 5o de la Ley
80 de 1.993. PARÁGRAFO: La declaratoria de caducidad será constitutiva del siniestro de incumplimiento.
CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO.- Se podrá de común
acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la ejecución del contrato, mediante un acta en donde conste
tal evento, sin que para los efectos del plazo extintivo se compute el tiempo de suspensión. PARÁGRAFO: El
contratista prorrogará la vigencia de la garantía única de cumplimiento por el tiempo que dure la suspensión.
CLÁUSULA DECIMO TERCERA: CESIÓN.- El CONTRATISTA no podrá ceder total o parcialmente el
presente, salvo previa autorización escrita de EL MUNICIPIO. CLÁUSULA DECIMO CUARTA:
SUBCONTRATACIÓN.- EL CONTRATISTA sólo podrá subcontratar todo aquello que no implique la ejecución
de la totalidad del objeto del presente contrato, con la autorización previa y escrita de EL MUNICIPIO. En el
texto de los subcontratos autorizados se dejará constancia que se entienden celebrados dentro y sin perjuicio
de los términos de éste contrato y bajo la exclusiva responsabilidad de EL CONTRATISTA. EL MUNICIPIO
podrá ordenar la terminación del subcontrato en cualquier tiempo, sin que el subcontratista tenga derecho a
reclamar indemnización de perjuicio ni a instaurar acciones contra EL MUNICIPIO por esta causa. CLÁUSULA
DECIMO QUINTA: INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN Y TERMINACIÓN UNILATERALES.- Cuando surjan
motivos posteriores al perfeccionamiento del contrato que hicieren necesaria la interpretación, modificación y
terminación unilaterales de éste, se dará aplicación a lo dispuesto en los Artículos 15,16 y 17 de la Ley 80 de
1.993. CLÁUSULA DECIMO SEXTA: AFILIACION DEL CONTRATISTA AL SISTEMA DE SEGURIDAD
SOCIAL.- De conformidad con lo establecido en la Ley 100 de 1993, Ley 190 de 1995, Ley 789 de 2002, Ley
797 de 2003 y Decretos 2170 de 2002, Decreto 510 de 2003, y Ley 1150 de 2007 EL CONTRATISTA deberá
afiliarse o estar afiliado al Sistema de Seguridad Social Integral. Dicho requisito será indispensable para que se
efectúen los pagos por parte del MUNICIPIO a EL CONTRATISTA. CLÁUSULA DECIMO SÉPTIMA:
LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO.- La liquidación del contrato se hará de común acuerdo entre las partes
contratantes, a más tardar dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la finalización del contrato, o a la
expedición del acto administrativo que ordene la terminación o a la fecha del acuerdo que la disponga, previa
presentación por parte de EL CONTRATISTA de los siguientes documentos: a) Paz y salvo del SENA (si a ello
hubiere lugar). En la etapa de liquidación del contrato se acordarán los ajustes, revisiones y reconocimientos a
que haya lugar. En el acta de liquidación constarán los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren
las partes para poner fin a las divergencias presentadas durante la ejecución del contrato. Si EL CONTRATISTA
no se presentare a la liquidación o no allegare los documentos requeridos, o las partes no llegaren a un acuerdo
sobre el contenido de la liquidación, ésta será practicada directa y unilateralmente por EL MUNICIPIO y se
adoptará por resolución motivada. CLÁUSULA DECIMO OCTAVA: LIQUIDACIÓN UNILATERAL.- Si las
partes no llegan a acuerdo sobre el contenido de la misma, será practicada directa y unilateralmente por EL
MUNICIPIO y se adoptará por acto administrativo motivado (Resolución), susceptible del recurso de reposición.
CLÁUSULA DECIMO NOVENA: TERMINACIÓN BILATERAL ANTICIPADA.- Las partes de común acuerdo
manifiestan que si EL CONTRATISTA no presenta los requisitos para la ejecución del contrato en el término de
cinco (5) días hábiles, contados a partir de la fecha de la suscripción de éste, se terminará, pudiendo EL
MUNICIPIO adjudicar y suscribir el contrato con el proponente que siga en el orden de elegibilidad. CLÁUSULA
VIGÉSIMA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.- EL CONTRATISTA, con la suscripción de éste
contrato afirma bajo juramento que no se halla incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades y
demás prohibiciones previstas en el Artículo 8 de la Ley 80 de 1.993, el Artículo 83 de la Ley 104 de 1.993 y
demás disposiciones vigentes sobre la materia y que si llegare a sobrevenir alguna, actuará conforme lo prevé
el Artículo 9 de la Ley 80 de 1.993. PARÁGRAFO: Igualmente manifiesta haber dado cumplimiento a lo
dispuesto en el Artículo 1o. de la Ley 190 de 1.995. CLÁUSULA VIGÉSIMO PRIMERA:
PERFECCIONAMIENTO Y REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO.- El presente contrato se
considera perfeccionado con la suscripción del mismo por las partes. Para su ejecución se requiere: 1. La
existencia de la disponibilidad y registro presupuestal expedido por el Secretario de Hacienda del Municipio. 2.

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
MUNICIPIO DE YACOPÍ
ALCALDIA MUNICIPAL
NIT. 800.094.776-1

La aprobación de la garantía única y 3. La suscripción de Acta de Inicio, firmada por el Contratista, Alcalde y el
Secretario de Planeación. CLÁUSULA VIGÉSIMO SEGUNDA: PUBLICACIÓN.- El contrato se debe publicar
en el Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP, conforme a lo señalado en el Artículo 223 del
Decreto 019 de 2012. CLÁUSULA VIGÉSIMO TERCERA: DOCUMENTOS DEL CONTRATO.- Forman parte
integral de este contrato todos los documentos que legalmente se requieran y los que se produzcan durante el
desarrollo del mismo. CLÁUSULA VIGÉSIMO CUARTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.- Las
divergencias que surjan durante la ejecución del objeto contractual, se solucionarán preferiblemente por los
mecanismos de conciliación y transacción. Para constancia se firma en el Municipio de Yacopí Cundinamarca,
a los _______________ (XX) días del mes de __________ del año dos mil ________ (2017).

POR EL MUNICIPIO, POR EL CONTRATISTA,

___________________________________ _________________________
XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Alcalde Municipal de Yacopí

Elaborado por:

ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO


MAURICIO ALBERTO ORTIZ SARMIENTO CLARA PIEDAD ORTIZ CHITIVA
Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Secretaria de Hacienda

ORIGINAL FIRMADO
DIEGO MARTIN PRADA CASTAÑEDA
Secretario de Gobierno

“PARA SEGUIR PROGRESANDO EN PAZ”


Casa de Gobierno - Calle 10 No. 4-38
Conmutador (1) 8546092-93-95; Telefax: 8546094; Correo Electrónico: alcaldía@yacopi-cundinamarca.gov.co

También podría gustarte