Está en la página 1de 2

MICROECONOMIA

TALLER LA POBREZA

PRESENTADO POR :

CAMILA ANDREA HINCAPIE VASQUEZ

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FUSSGASUGA

2018
El cambio a través del tiempo es uno de los factores importantes en el momento
de medir la pobreza. Los avances también son un indicativo clave por ejemplo si
miramos hace unos 10 años atrás en Fusagasugá aún no había sido construida si
no aproximadamente el 40% a 50% en su total pero si miramos el cambio a la
fecha actual ha sido notorio y podemos afirmar que parte de la economía de la
cuidad es impulsada por el negocio de la finca raíz la cual ha sido impulsadora de
empleo y avance económico en la región.

Este tipo de aspectos son claves a la hora de medir el crecimiento económico de


la ciudad a influenciado en la llegada de habitantes de otras ciudades invirtiendo
en la ciudad y no solo es un beneficio para el sector de la construcción si no
también aporta a la economía de la ciudad per a pesar de estos cambios en la
ciudad aun seguimos viendo sectores con alto índice de pobreza y falta de
educación para niños y jóvenes. Respecto al tema de empleo a pesar de la gran
cantidad de empresas que han venido llegando a la ciudad el índice de desempleo
no ha tenido una gran disminución.

La falta de educación en niños y jóvenes también considero que es un indicativo


clave a la hora de estudiar los factores de pobreza y atraso en el sector ya que
para el crecimiento que Fusagasugá a tenido y esta logrando Fusagasugá
debería contar con planteles educativos de educación superior implementar planes
para que los jóvenes estudien y vean en el estudio un método para salir de la
pobreza.

También podría gustarte