Está en la página 1de 4
~~ Pamer COLEGIOS APLICACION DELA PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO EN TRIANGULO DE FUERZAS Si se tiene un cuerpo en equilibrio de traslacién, las fuerzas que actian sobre dicho cuerpo deben formar un. poligono cerrado. En el caso particular de que actin solamente tres fuerzas sobre un cuerpo, estas fuerzas deben formar un triéngulo cerrado, Bjemplos 1, Sisetinelaesferaen -- DCLdelacsfera 2. ‘Sisetienelacsferaen “DCL de la esfera equilibrio equilibrio Luego por condicién: i Lugo por condicién: De esta ecuacién se puede establecer 8° Ps vectorialmente que las tres fuerzas deben formar tuna figura (poligono) cerrada Teingulos de fuerzas De esta ecuacién, se puede establecer vectorialmente que las tres fuerzas deben formar ‘una figura (poligono) cerrada R Triéngulos de fuerzas P| ml Buvesree G Fisica © 4° io ~ wo ESTATICA IL Pamer COLEGIOS PU OE cu Ley NIVEL BASICO 1. En el grafico mostrado, tres personas ejercen fuerzas distintas sobre el bloque, de manera que este se encuentra en reposo, determina el médulo dela fuerza “F,” aan d10N b) 20N ©) 25N 9 12N 2, En el grifico mostrado, determina el médulo de la fuerza de tensién sobre la cuerda inclinada, que sostiene el seméforo de 12 N. (g = 10 m/s*) SUZNENZUZN= a) ISN d)20N b) 12N ©) 16N 3) 40N 3. Enel grafico mostrado, l sistema se encuentra en equilibrio. Determina el médulo de la fuerza de reaccién en la superficie inclinada, la esfera tiene tun peso de 600 N. No existe rozamiento en nin- guna superficie. a) 1250N 4) 180N b) 1600N e) 1200N ©) 1000N 4,2 Ato ~ It Buesrae En el grifico mostrado, la esfera se encuentra en equilibrio, determina el médulo de la fuerza de reaccién de la pared sobre la esfera de 48 N. no hay friceién a) 10N 4)28N b) 20N ©) 36N ©) 50N En el grafico mostrado, el bloque se encuentra en equilibrio, determina el médulo de la fuerza de tensidn sobre la cuerda “I”. (g = 10 m/s*) fs cach: a) ON b) 80N ©) 100N 4)20N ©) 160N NIVEL INTERMEDIO En el grifico mostrado, el sistema se encuentra en equilibrio, Determina la deformacién que experi menta el resorte, K= 40 N/cm, la masa del bloque es de 16 kg. (g = 10 m/s!) > Pamer ESTATICA Il COLEGIOS a)5cm 4) 10cm b) 4cm e) 12em o) 8cm En el grafico mostrado, un sistema en equilibrio, determina el valor del Angulo “8”, el peso del blo. que ‘A’ es de 21 N, el peso del bloque “B” es de 72 a) 30° 0) 16 4) 53° b) 376 ©) 74 En el grafico mostrado, determina el médulo d Ia fuerza “F’, aplicada sobre el bloque de 16 kg, : pata lograr que el sistema se encuentre en equili brio. (g = 10 m/s’) a) 90N 4) 120N b) 160N e) 200N ©) 250N En el grifico mostrado, determina la deforma? cin que presenta el resorte de constante elastic K = 15 N/cm, El bloque de 30 kg de masa se en cuentra en equilibrio. (g = 10 m/s") ) Sam 10. En el gréfico mostrado, el sistema se encuentra en equilibrio, determina el médulo de la fuerza de tensidn sobre las cuerdas “1” y “2, respectiva mente, La persona tiene una masa de 60 kg. (g= 10 mis) a) 300 N; 600 N ©) 360 N; 640 N e) 360 N; 480 N b) 300 N; 480.N d) 480 N; 300N. Determina el médulo de la fuerza de tensién del cable, sila esfera tiene un peso de 5 N, el sistema se encuentra en equilibrio y la superficie es lisa liso a)8N Q6N b) 5N 2) 3N 2) 15N Las esferas idénticas que se muestran en la figura pesan 40 N cada una, Determine la magnitud dela fuerza horizontal F para mantenerlas en equilibrio UNMSM 2010-11 a) 40N )45N b) 60N e) 20N ) 30N NIVEL AVANZADO 13. El dinamémetro es un instrumento inventado por Newton, capaz de medir fuerzas, basado en la 4.° Ao - Buvesree ~~ Pamer COLEGIOS ESTATICA capacidad de deformacién de los cuerpos elisti- ! cos. En el grafico mostrado, el dinamémetro indi- ? 60" ca75N, Determinar el peso del bloque, el sistema se encuentra en equilibrio. (g= 10 mis) i liso unm E i 30° ia) 100 b) 400 ©) 800 i d)500 ©) 200 . En la figura el bloque de 10 kg descansa sobre una superficie lisa. Calcula m, (kg) y la tensi6n (N) si £ se sabe que es mixima. (g = 10 m/s") i UNI 2017 «IT E Tr : ar a) ISN »)5N ©) 25N E a a)35N ©) 75N i i ~s liso 14, En la siguiente figura, la esfera de 600 N se man- tiene en reposo. Determina (en N) el valor de la suma de las magnitudes de la tensién de la cuer- da més la reaccin del plano inclinado. UNI 2015-1 a) 10;50/4 —) 40/3;$00/3 c) 20; 50/3 4) 40/3; 50/4) 10; 50/3, 4.2 Ato MESTRE ® Fisica G

También podría gustarte