FECHA: _______________ DE _________ DE ____________ CLASE DE ACTO: PROTOCOLIZACIÓN JUICIO DE SUCESIÓN INTESTADA DE LA CAUSANTE _______________ POR EL DR. ______________
En la ciudad de___________, Departamento de_____________, República de
Colombia, a ___________ ( ) de ___________ de ______________ ( ) en el Despacho de la Notaria ________ ( ) del circulo de_________, cuyo titular es: _________________. C O M P A R E C I O : El doctor ________________, varón mayor de edad, domiciliado en esta ciudad, de estado civil casado, identificado con la cédula de ciudadanía número _____________ expedida en _____________, y tarjeta profesional número ___________ del Consejo superior de la Judicatura, manifestó lo siguiente: P R I M E R O ( 1º ) Que me presenta para su protocolización y Guarda en esta Notaría _______(___) del circulo de__________, el proceso o juicio de sucesión intestada de la causante señora __________________, el cual fue tramitado en el Juzgado________ Civil del Circuito de_______________, cuya sentencia aprobatoria , Auto de Ejecutoria, partición y Adjudicación tiene fecha ____________ ( ) de ___________ de ________________ ( ) y la cual fue debidamente inscrita en la oficina de Registro de instrumentos públicos del circulo de Bogotá, bajo el folio de matrícula inmobiliaria número ___________ del _____________ ( ) de ___________ de ____________________ ( ). S E G U N D O ( 2º ) Proceso o juicio de sucesión este que se halla contenido en un ( 1 ) cuaderno constante. En consecuencia yo el suscrito Notario_________ del círculo de__________, declaro protocolizado en esta Notaría el mencionado proceso o juicio de sucesión intestada de la causante señora ________________ para que haga parte del libro protocolo y número que le corresponda y a la vez le sean expedidas todas las copias que de las hijuelas del mismo soliciten los interesados. ----------------------O TO R G A M I E N T O Y A U T O R I Z A C I O N ---------------- L E I D O El presente instrumento por el compareciente y advertido de las formalidades del registro y reunidos los requisitos legales lo firma en prueba de su asentimiento junto con el Suscrito Notario quien en esta forma lo autoriza.----- Para el otorgamiento de la presente escritura pública no se anexa o adjunta paz y salvo de renta de conformidad con el Decreto dos mil quinientos tres (2.503) del veintinueve ( 29 ) de diciembre de mil novecientos ochenta y siete ( 1.987).---------- C O N S T A N C I A: La presente escritura pública se contiene en la hoja de papel sellado número: ___________ DERECHOS NOTARIALES: Decreto mil seiscientos ochenta (1.680 ) julio veintiocho ( 2 8 ) de mil novecientos ochenta y nueve (1989) ------------------------------------------------------------------------------------------- Firmado por el doctor ___________________ identificado con la cédula de ciudadanía número _______________ expedida en __________ y el Señor Notario____________ de este círculo de_________________. Señor JUEZ JUEZ DE_____________________________ E. S. D. REF: Proceso de Sucesión intestada de _____________________________
___________________________, mayor de edad, vecino de Bogotá, identificado
con la cédula de ciudadanía número _______________ de ____________, abogado en ejercicio con tarjeta profesional número _________________ del Ministerio de Justicia, conocido en el asunto de la referencia y debidamente autorizado para efectuar la partición correspondiente según los términos del auto de fecha ____________________ ( ) de _______________de _____________________ ( ) con toda atención comparezco ante su autoridad para presentarle dicho trabajo de partición; en la forma siguiente: ------- 1. A N T E C E D E N T E S PRIMERO (1º) La señora ____________________ falleció intestada en la ciudad de Bogotá, el _________( ) de __________ de _________ ( ) .------------------------------------------------------------------------------------------------- S E G U N D O (2º ) La causante procreó a los hijos ___________________, ___________________ y _____________________, que como tales son los únicos llamados a heredarla, de acuerdo con dicha calidad que fue debidamente demostrada y reconocida dentro de este proceso de sucesión . ------------------------- T E R C E R O ( 3º ) __________________ falleció en esta ciudad el día ____________________ ( ) de __________ de __________________( ), es decir antes de haberse deferido la herencia de su madre , la causante ____________________________________.------------------------------------------------- C U A R T O (4º ) _______________________, contrajo matrimonio con la señora _________________________, unión legítima de la cual nacieron _______________, __________________, ____________, y _____________________, calidad y circunstancia que aparece legalmente demostrada y reconocida dentro de este proceso de sucesión . ------------------------- Q U I NTO (5º ) Así las cosas, _____________________, ________________, _____________ Y _______________ concurren a esta causa mortuoria a recoger la herencia de su padre legítimo , por derecho de representación de acuerdo con el libro tercero ( 3º ) , título II artículos mil treinta y nueve. ( 1.039 ) y ss. del Código Civil. --------------------------------------------------------------------------------- S E X T O ( 6º ) Según los términos de la escritura número ______________( ) otorgada el ______________ ( ) de ______________ de ___________________ ( ) ante la Notaría ________________( ) del circulo de__________, los herederos _____________ Y _____________________, cedieron a _______________________, ______________ Y ________________, todos los derechos y acciones que pudieron tener dentro de la sucesión de su madre, con excepción de los que proporcionalmente pueda caberle a cada uno de los cedentes dentro del bien relacionado en la partida segunda de la relación de bienes presentada ante el Síndico Recaudador de Impuestos de sucesiones y donaciones y en la diligencia de inventarios. Es decir sobre el lote de terreno que se indica en dicha partida. -------------------------------------------------------------------------. S E P T I M O ( 7º ) Entonces a los herederos _________________, Y _______________________, solo les queda un derecho dentro de los bienes de esta sucesión, equivalente a una tercera (1/3) parte para cada uno sobre el bien de que da cuenta la partida segunda ( 2ª ) , según se expresó arriba en el punto sexto (6º ) .----------------------------------------------------------------------------------------------. O C T A V O (8º ) De acuerdo con lo anteriormente visto, a los cuatro ( 4 ) herederos que concurren con derecho de representación les corresponde a cada uno una cuarta ( 1/ 4) parte de lo que le cabe a su representado, y a _____________, ________________ Y _________________ quienes son cesionarios de los herederos _________________Y _____________, les corresponde además y por partes iguales los derechos que les fueron cedidos .---- N O V E N O ( 9º ) En este trabajo solo podrán repartirse los bienes relacionados en la partida primera ( 1ª ), tercera (3ª ) y cuarta( 4ª ) de la diligencia de inventarios , como quiera que no obstante los esfuerzos y diligencias realizadas por el suscrito partidor, no fue posible obtener los linderos y demás detalles que identifican el bien relacionado en la partida segunda de la misma diligencia. Por consiguiente queda pendiente de efectuar una partición adicional y obviamente de acuerdo con lo visto atrás los señores _______________ Y ____________, no tendrán hijuela sobre los bienes que hoy se reparten. -------------------------------------- D E CI MO (10º ) Los bienes que serán objeto de partición en este trabajo son los siguientes: ----------------------------------------------------------------------------------------------- A) El relacionado en la partida primera de la diligencia de inventarios, a saber: Un lote de terreno junto con la construcción en él levantada marcado con los Nos, _____________( ) de la calle ____________ y antes __________ ( )y ____________( ) de__________ y alinderado así: POR EL NORTE: En _________________________ ( ); POR EL SUR : En ___________________; POR EL ORIENTE En ___________________________________ ( ) con ____________ ( ); POR EL OCCIDENTE : En _________________ ( ) con _________________________( ) mediante las escrituras públicas números _________ ( ) y _________ ( ) del ___________ ( ) de _______________de _________________ ( ) ,:inscrita en la oficina, de Registro de Instrumentos Públicos de___________ bajo los números de matrícula inmobiliaria ___________ - _____________, respectivamente. También se excluyen las demás partes que a dicho lote le han sido segregadas por venta o a cualquier otro título en vida de la causante _____________________. ---------------- TRADICIÓN DE ESTE INMUEBLE: El bien inmueble atrás relacionado, fue adquirido por la causante, en mayor extensión a la sociedad _________________, según consta en la escritura pública número _____________ otorgada el ___________ de _________________ de ______________ en la Notaría _______________ ( ) de__________, la cual se inscribió en la oficina de Registro de instrumentos públicos de________, el día ___________ ( ) de _________ de ______________ ( ) en el libro primero ( 1º ) página _________( ) número ________________ ( ) matrícula de __________ - ( ) de ____________ de ____________ ( ) , página _____________ ( ) tomo _______________________ ( )--------------------------------------------------- B. El relacionado en las partidas tercera y cuarta de dicha diligencia a saber: : La suma de ______________________ . . . . . . . . . . . . . .$ __________________ Moneda legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ __________________ Valen los bienes objeto de esta partición . . . . . . . . . . . . $ _____________ _____ II. LIQUIDACION DE LA HERENCIA Y FORMACIÓN DE LAS HIJUELAS. ---------- DECIMO PRIMERO- (11º ) De acuerdo con los antecedentes atrás vistos, la herencia dejada por la causante señora ______________ se distribuye así: ------- A) Para _____________________________ representado por sus cuatro ( 4 ) hijos legítimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $________________ B) Para _____________________, que cedió sus derechos según escritura pública No. Citada . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..$_______ C) Para ___________________________ ( Hoy de _________ ), que también cedió sus derechos por medio de la citada escritura No._______ ..... $________ S U M A N. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $_________ D) Corresponde entonces, a los cuatro ( 4) hijos legítimos del heredero ________________, que concurren por derecho de representación, lo equivalente a___________________________________($__________), para cada uno. A su vez, a ________________ , ______________ Y _______________ en su calidad de cesionarios les corresponde por iguales partes la herencia de _____________ y __________, según la escritura pública número_________ ( ), atrás indicada. E). De acuerdo con lo anterior tenemos : ------------------------------------------------------ E.1. LA HIJUELA DE _________________________, tiene un valor equivalente a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $____________ E.2. LA HIJUELA DE ______________, tiene un valor equivalente a $________ E.3 LA HIJUELA DE _______________ , tiene un valor equivalente a $________ E.4 LA HIJUELA DE ________________, tiene un valor equivalente a $________ SUMAN . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . $_________ III. DETERMINACIÓN Y PAGO DE LAS HIJUELAS --------------------------------------- Para pagar el valor de las hijuelas a cada uno de los herederos, de acuerdo con lo visto en los capitules anteriores, se hacen las adjudicaciones en la forma y términos siguientes: ----------------------------------------------------------------------------------- S E G UN D A: ( 2ª ) HIJUELA DE ____________________( Hoy de _______ ) Vale esta hijuela la suma de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $________Para pagar esta hijuela, se le adjudican a la heredera ____________ ( hoy de ___________), los siguientes bienes: ----------------------------------------------------------- A) la suma de_________________($_________) Moneda legal, en dinero efectivo, de los dineros relacionados en la letra B) del punto Décimo anterior.--------------------------------------- B) Un derecho en común y pro indiviso equivalente a ___________($__________) Moneda lega.; con respecto a un avalúo de_______________($_______) moneda legal, sobre el bien inmueble cuyos linderos, tradición y demás características que lo identifican están determinados y relacionados en la letra A ) del punto décimo anterior. Queda en esta forma íntegramente cubierta y pagada la hijuela correspondiente a esta heredera.------------------------------------------------------------------------------------------- En esta forma presento a su autoridad el trabajo de partición y liquidación de la herencia de la causante ____________________, con la salvedad de que no fue posible incluir el bien inmueble relacionado en la partida segunda de la diligencia de Inventario, por las razones atrás anotadas, razón por la cual habrá de efectuarse una partición adicional una vez se obtengan los datos necesarios sobre el inmueble, para este efecto.-------------------------------------------------------------- Ruego a su autoridad ordenar los trámites fiscales correspondientes, impartir la aprobación a este trabajo, de plano, por haberse efectuado dc acuerdo con todos los herederos, el registro de la misma en la oficina correspondiente y la entrega de los dineros que le fueron adjudicados a cada uno de los herederos, lo cual pido se efectúe por mi conducto en razón de que, además, como apoderado tengo facultades para recibir. ----------------------------------------------------------------------- Firmado por el señor juez, _______________________________ tarjeta profesional número __________________( ) del Ministerio de Justicia. JUZGADO_________________------------------------------------------------ Ciudad y Fecha ____________ ________ ( ) ------- De acuerdo con lo previsto en el Articulo seiscientos once (611) del C. de P. C. . el Juzgado____________ Administrando Justicia en nombre de la República de Colombia, y por autoridad de la Ley RES U E LV E: ----------------------------------------Primero.------------------------------------- Aprobar en todas sus partes el trabajo de partición practicado en los bienes de este sucesorio de _______________________________. ------------------------------- S e g un do • —Inscríbase la partición y este fallo en los libros respectivos de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de los Circuitos en donde se hallen ubicados los inmuebles adjudicados.--------------------------------------------------------- Tercero : Protocolícese el expediente en una de la Notarías de esta ciudad.--- Cuarto: Vuelva el proceso o la Sindicatura para que sea revisado por última vez. COPIESE Y NOTIFIQUESE. - — — La Juez (Firmado) ______________________________ El Secretario (Firmado) ___________________________ Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del Circulo de__________SENTENCIA.— FOLIO DE MATRICULA NUMERO : ______________ Fecha _____________ ( ) de ____________de ______________________ ( ) NATURALEZA JURÍDICA DEL ACTO ----- ESPECIFICIACIÒN .- ADJUDICACIÓN SUCESIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------------- El Registrador ----------- ( Firmado ilegible) hay de ellos ----------------------------- --- Impuesto de Registro y Anotación.----__________ .- Nit No. _____________ Boleta Numero _________ fecha ________ de ____________ de _____________ .- Nombre _______________ Concepto: Sentencia Partición Juicio de Sucesión $____________ $____________Cundinamarca .- Total $_________ -------------------------------------------------------------------------------------------------- El Liquidador ---- (Formado ilegible) Hay sellos original interesado ---------------- ______________________ Recibo Original para el Contribuyente .- IMPUESTO DE REGISTRO Y ANOTACIÓN _____________ Contribuyente _____________ Boletín Número _________________________ 40% sobre $___________ total $__________ Son: ____________________ Firma Liquidador (Firmado ilegible) Hay sellos