Explique en qué consiste el método de investigación etnográfico, utilizado en los estudios antropológicos.
Es una técnica de investigación social que estudia de manera sistemática la
cultura de los diversos grupos humanos. Esta técnica de investigación consiste en observar las prácticas culturales de los grupos sociales y poder participar en ellos para así poder contrastar lo que la gente dice (discurso) y lo que hace (prácticas culturales). Es la técnica principal de investigación de la antropología social y cultural. El antropólogo Claude Levi-Strauss la considera incluso como la primera etapa de investigación antropológica. En un principio esta técnica se utilizó para analizar a las comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de cualquier grupo humano que se pretenda conocer mucho mejor.
Valore la importancia de la investigación en los estudios
antropológicos.
Debido a su perspectiva biológica, arqueológica, lingüística, cultural,
comparativa y global, la antropología puede dar respuesta a muchas preguntas fundamentales. Puede contribuir al entendimiento del significado de nuestra herencia animal y, por tanto, a la definición de lo que es característicamente humano en nuestra naturaleza. Está estratégicamente equipada para estudiar la importancia cultural y biológica de la raza en la evolución de las culturas y en la conducción de la vida contemporánea.
Lo que diferencia a la antropología de las otras disciplinas es su carácter global
y comparativo. Otras ramas del saber abordan únicamente un segmento concreto de la experiencia humana o una época o fase concreta de nuestro desarrollo cultural y biológico. Pero los antropólogos nunca fundamentan sus descubrimientos en el estudio de una sola población, raza, tribu, clase, nación, tiempo o lugar. Los antropólogos insisten, ante todo, en que se contrasten las conclusiones extraídas del estudio de un grupo humano o de una determinada civilización con datos provenientes de otros grupos o civilizaciones. De esta manera, los antropólogos aspiran a dominar los prejuicios de su propio sexo, clase, raza, religión, nación, grupo étnico o cultura. Desde la perspectiva antropológica, todos los pueblos y culturas son igualmente merecedores de estudio.
Determine en su entorno comunitario los problemas sociales
existentes. Elabore un breve informe con la información obtenida.
Uno de los principales problemas que afecta la comunidad es la basura
acumuladas en las calles del sector. La basura no solo ensucia nuestras calles, sino que contraen enfermedades propagadas por los mosquitos y otros animales.
Los camiones recolectores de basura deberían de pasar a recogerla tres veces
por semana y solo lo hace una veces por semana o no pasan. Esto hace que aumente la cantidad de basura acumulada.
La culpabilidad no solo es de las autoridades correspondientes, sino de nosotros
los moradores de dicho sector. La gran mayoría de estas personas no tienen la educación de recoger su basura en bolsas, poner organizadamente en algún lugar o basurero.
Para poder solucionar este problema debemos de concientizar a la población al
reciclaje para aglomerar menos basura y reutilizar lo necesario. También debemos de hacer eco de que la contaminación está acabando con nuestro planeta y por ende esto nos afecta a todos.
Esta puede ser una de forma de ayudar a disminuir esta problemática.
De acuerdo a los resultados obtenidos con la recolección de basura y la concientización de los moradores, hemos podido reducir la basura en las calles en un 90%.
Esto lo logramos con charlas y reuniones realizadas en todo el sector de Villa
Faro, tratando de llevarles un mensaje para que pudieran ver el peligro que nos trate un entorno sucio y desarreglado.
Las personas pudieron ver las consecuencias, como la propagación del dengue y otras malarias que afectan nuestra salud y nuestro medio ambiente.