Está en la página 1de 1

Resumen analítico

Un sondeo consiste en realizar una o varias preguntas sencillas sobre un tema en


específico con el fin de conocer el criterio poblacional de manera general mediante
información sustraída de las mismas personas a las que se pretende estudiar, con
esta definición se puede afirmar que su instrumento por excelencia es la encuesta.
Aunque no toda encuesta es un sondeo, ya que este debe ser preciso para conocer
el criterio de manera general, todos los sondeos se conforman por al menos una
pregunta central que se dirige a un grupo de personas para conocer su opinión o
criterio entre dos o más variables. La encuesta puede ser realizada mediante una
entrevista o cuestionario, las cuales deben tener las siguientes características; a)
Confiabilidad, es decir los datos no pueden ser alterados por el contexto, b) Validez,
que debe cumplir su objetivo de medir lo que está buscando. Por otra parte, existen
diferencias entre una entrevista y un cuestionario, ya que el primero funciona
mediante comunicación interpersonal y en la segunda el investigado responde por
sí mismo. Ambos instrumentos de recolección de datos, tienen ventajas y
desventajas distintas, no obstante, el criterio de formulación puede ser el mismo; 1)
tienen que tener un objetivo que defina que se quiere investigar, 2) Debe escoger
un sector o población de estudio para conseguir la muestra y 3) las preguntas tienen
que ser correctamente formuladas para que no existan errores de imprecisión. De
acuerdo a lo antes mencionado, el sondeo es una herramienta que permite conocer
las preferencias sociales mediante información obtenida a través de una encuesta,
las cuales deben ser completamente objetivas para que sean realmente válidas.

Betzaida M. Loyo V

También podría gustarte