Está en la página 1de 7

ESQUEMA ANALISIS DE LA

LECTURA: INSTRUMENTOS
DE GOBERNANZA
TERRITORIAL

ASIGNATURA : LESGISLACION URBANA

CATEDRA :
• Virginia Marzal Sánchez, Arq, MSc. UCL.
• José Carlos Fernández Salas, Abogado,
Mg. HU.

ESTUDIANTE:
Américo Salazar Ore

Universidad Nacional de Ingeniería


Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Involucra la gestión participan
GOBERNANZA Todos los niveles de
TERRITOTIAL y al gobierno del gobierno y diferentes
territorio actores de la sociedad
civil

PLANES DEORDENAMIENTO PLANES PROVINCIALES


TERRITORIAL DE ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL

Sustentados por
• EE. Dinámica económica
regional
Zonificación ecológica Especial • EE. Normativa y políticas con
(ZEE) y los Estudios incidencia territorial.
especializados (EE) • EE. Evaluación riesgo de
desastres y vulnerabilidad al
ZZE: Identificar alternativas de EE: Profundizar el análisis de las cambio climático.
uso sostenible de un territorio y dinámicas, relaciones y • EE. Servicios Eco sistémicos
sus recursos naturales. funcionalidad de un territorio en • EE: Análisis de cambio de
Potencialidades y limitaciones. estudio y su articulación con cobertura y uso de la tierra
otros territorio. • EE. Análisis de capacidad
Orientar la formulación, aprobación e institucional y de ecosistemas
implementaciones de políticas • EE. Hábitat marino costero
nacionales, regionales y locales.
PLAN DE DESARROLLO
URBANO (Zonas urbanas o
PLANES
TERRITORIALES de expansión urbana)

ESPECIFICOS
PLAN DE DESARROLLO
RURAL (Zona rural) : No
normado

Instrumentos utilizados
Consta de 5 Planes,
ZONIFICACION FORESTAL
para la implementación de
ordenando en porciones Y ORDENAMIENTO
FORESTAL (Territorio los planes
de territorio.
forestal)

PLAN MAESTRO (Áreas


Naturales Protegidas)
PREVENCION Y MITIGACION • Saneamiento físico legal de
DE RIESGOS (pendiente) PLAN DE ACCION DE predios urbanos y rurales..
PARA EL MANEJO
INTEGRADO DE ZONAS • Saneamiento físico legal de
MARINO COSTERAS tierras comunales.
• Catastro urbano rural.
• Concesiones forestales,
mineras, hidrocarburiferas
• Generación y gestión de la
información.
Personas naturales o jurídicas.
Solicitado al SERNANP y
ANP de administración
posteriormente aprobado por el
privada.
Áreas naturales Ministerio del Ambiente
protegidas (ANP) TIPOS
Creado a perpetuidad en decreto

ANP de administración supremo. Propuesto por el gobierno


regional. Conocido como regional al SERNANP – Ministerio
Áreas de conservación
Espacios continentales o del Ambiente y elevado a Consejo
regional (ACR)
marinos de importancia de Ministro.
biológicas, cultural,
paisajísticas y científica. AREAS DE USO AREAS DE USO
CLASIFICACION
INDIRECTO DIRECTO

Zonas contiguas al las


Zonas de Actividades de recreación,
ANP. Creadas a partir del
amortiguamiento Permiten actividades
Plan Maestro. Restringidas turismo e investigación.
(ZA) productivas supeditado
al uso minero. NO se permite extracción
por el PLAN de
de recursos naturales , ni
Zonas de carácter MANEJO de AREA
transformación y
transitorio y pueden dejar (PLAN MAESTRO).
Zonas reservadas modificación del ambiente
de ser protegidas si no
(ZR)
califican a ninguna
categoría de ANP.
Aquellas que originan los cursos
de agua hidrográfica son
consideradas por ley como zonas
Zonas intangibles e ambientales vulnerables
inhabitables. Zonas excluidas intangibles.
para un conjunto de usos, Son humedales: reservas de
incluido el uso minero. agua, diversidad biológica y

Cabeceras de cuenca valor como ecosistema.

Zonas de muy alto


AREAS NATURALES
Sitios Ramsar
riesgo no mitigable PROTEGIDAS
Declaradas por

Fajas marginales
Creado en cumplimiento de un
La municipalidad provincial o convenio que establece que el
distrital. *Caso Fenómeno del Bienes de dominio publico estado debe identificar y
Niño, la competencia paso al hidráulico. Son inalienables. delimitar los humedales
Min. Vivienda , Construcción y idóneos para su conservación
Saneamiento Regulación por la Autoridad internacional.
Administrativa del Agua (AAA)
organismo desconcentrado de la
Autoridad Nacional del agua (ANA)
INSTRUMENTOS DE
GESTION
TERRITORIAL

SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL Conjunto de acciones para la SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL


DE TIERRAS DE
DE PREDIOS RURALES Y inscripción de un inmueble en
COMUNIDADES CAMPESINAS
URBANOS Registro Públicos. Y NATIVA

Tramitado por

En caso de predios rústicos y * Si no se cuenta con el Titulo


GOBIERNOS REGIONALES
tierras eriazas, COFOPRI, en de propiedad, el tramite se
coordinación con SUNARP. realizara en COFOPRI o en la
función
municipalidad pertinente.
Excluidos los predios
Reconocimiento e inscripción
comprendidos en procesos de
en Registros Públicos, de las
inversión privada y declarados
comunidades campesinas y
de interés nacional.
nativas.
Con el fin de lograr un mejor
MINAGRI, viene realizando acciones
aprovechamiento del
de titulación de predios rurales a
patrimonio de las personas
través de DIGESPARC (PTRT3)
que las conforman.
CATASTRO
Administrado por:

Inventario con jurisdicción • Consejo Nacional de catastro (CNC)

territorial (Urbana/rural) para una • Secretaria Técnica (ST)

correcta identificación física, • Comisiones consultivas

jurídica, fiscal y económica de los • Organismos descentralizados:

elementos físico del territorio. o Gobiernos regionales


o SUNARP
o Instituto Geográfico Nacional
o Instituto nacional de concesiones y catastro
Tipos:
minero
• Catastro Urbano. Gestión municipal
o COFOPRI
• Catastro Rural. Registros terrenos de cultivo
o Proyecto Especial de Titulación de Tierras y
• Catastro minero. Denuncios extracción minera
Catastro Rural (PETT)
• Catastro de instituciones y empresas de servicios
o Municipalidades distritales
urbanos

Derecho al concesionario para el aprovechamientos


Otorga el sostenible de un recurso natural, bajos las
condiciones y limitaciones de un contrato establecido
LA CONCESION
y el cumplimiento de las obligaciones que establezca
la ley o legislación especial vigente.

También podría gustarte