SUS MATERIALES
El Teclado: Las teclas de la marimba se hacen de una madera especial llamada
hormigo Platymiscium dimorphandrum, según algunos Triplaris tomentosa
(Polygonacaeae). Las característica principales que conlleva al uso en la
fabricación de este instrumento musical son la facilidad de trabajar en ella, la
dureza y resistencia a los golpes, y la producción natural de un sonido peculiar.
Este tipo de madera además de ser utilizada en la fabricación de instrumentos
musicales suele ser muy apreciada por los constructores de botes o naves
marítimas de lujo porque a medida que pasan os años esta madera obtiene un
color más brillante y una resistencia contra el agua y la carga. la construcción de
las primeras marimbas fue de sólo escalas diatónicas (que son las escalas que
producen los pianos, las melódicas o pianicas cuando únicamente se utilizan las
teclas blancas) y se les dio el nombre de «marimbas sencillas». En ellas, para
bemolizar un sonido (lo que los marimbistas llaman «transportar»), los ejecutantes
pegaban una bolita de cera en un extremo de la tecla, bajándole así medio tono.
Marimba de concierto
Marimba cromática