Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

MODULACION DE FRECUENCIA

Araure; 09-02-2014 Alumno:


Informe Nº: 5 Christopher Mujica

Docente: Aylin Torrealba.


INDICE

Introducción…………………………………………….……………….….Pág 3

Procedimiento experimental…………………………...…………………..Pág 4

Resultados y análisis de resultados………..…………….……..……..…..Pág 6

Conclusión……………………………..………………….………….…......Pág 9

2
INTRODUCCION

Para generar una señal de modulada en frecuencia (FM) se necesita de un circuito


modulador y de dos señales esenciales, la señal moduladora o de inteligencia y la señal
portadora; las cuales son introducidas al modulador y dando como resultado una señal
FM. Una señal FM tiene varias características, una de ellas es que su amplitud se
mantiene constante lo contrario de una señal AM, además de que su frecuencia varía
dependiendo de los cambios que se generen en la señal moduladora. Una señal FM
posee grandes ventajas ante una de AM, como su inmunidad al ruido y su eficiencia
para transmitirse.

Para esta práctica se examinarán los principales parámetros de la FM, se describirá el


funcionamiento del diodo Varicap y se efectuarán las mediciones características en el
modulador de frecuencia.

3
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Curva característica de modulación

LEVEL: 2Vpp Utilizar y ajustar el circuito


DESV: 1500KHz VCO1

Conectar el osciloscopio y
frecuencímetro con la salida (TP6)

Conectar el voltímetro con el cursor del potenciómetro de regulación de la


frecuencia (TP4)

Variar la tensión con el comando FREQUENCY por pasos de 0.5V

Anotar los valores de voltajes y frecuencia correspondientes

¿Se logra obtener la curva


deseada?

Si No

Se visualiza la curva Verificar los


característica procedimientos anteriores

Fin

4
Desviación de frecuencia e índice de modulación

LEVEL: 2Vpp
Ajustar el VCO1 FREQ: 1MHz

Aplicar a MOD IN (TP3) una señal LEVEL: 1Vpp


senoidal FREQ: 1KHz

Conectar el osciloscopio con la salida del modulador (TP6)

¿Se logra visualizar la señal


requerida?

Si No

Se visualiza la señal en el Verificar los procedimientos


osciloscopio anteriores

Fin

5
RESULTADOS Y ANALISIS DE RESULTADOS

Figura 1: Característica de la curva

Figura 2: Desviación de frecuencia e índice de modulación

6
Tabla de resultados

Pregunta Respuesta
Unos trozos tienen tendencia lineal,
mientras considerando la entera
Q1 Al analizar la curva puede notarse que:
característica es evidente uno
notable no linealidad.
¿Cuánto vale la sensibilidad del
Q2 modulador correspondiente a la S ≈ 0.5 KHz
frecuencia de 1000 KHz?

En función de las mediciones ∆F ≈ 50 KHz


Q3 efectuadas, ¿Cuánto vale la desviación
de frecuencia?

En función de las mediciones mf ≈ 50


Q4 efectuadas, ¿Cuál es el índice de
modulación?
Aumentar la amplitud de la señal
5 Aumenta la desviación de
moduladora. ¿Qué se nota en la señal
Q5 frecuencia.
modulada?
Aumentar hasta 10KHz la frecuencia de
La desviación de frecuencia
Q6 la señal moduladora. ¿Qué se nota en la
permanece invariada.
señal modulada?
¿Cuál componente tiene un
Q7 El transistor T2.
funcionamiento anómalo?
Una señal de baja frecuencia
3*sin(π*5400*t) modula en frecuencia la
portadora 4*sin(π*540000*t). Si la
Q8 39KHz
sensibilidad de modulación es de
13KHz/V, ¿Cuánto resulta la desviación
de frecuencia de la portadora?
¿Cuánto vale el índice de modulación
Q9 7.2
mf?
¿Cuál es la frecuencia máxima
Q10 579KHz
instantánea de la señal modulada?
¿Cuánto vale el espectro teórico de la
Q11 Infinito.
señal modulada?
¿Cuánto vale la aproximadamente la
Q12 88.8KHz
banda real?

7
CONCLUSION

Se alcanzó a determinar los parámetros más importantes que posee una señal modulada
en frecuencia, demostrando que la amplitud de la portadora se mantiene constante
durante la modulación y solo su frecuencia cambia cuando varía la señal de inteligencia,
además se observó la cantidad de bandas generadas. También durante la práctica se
logró obtener la curva característica de modulación mediante las mediciones de voltajes
y frecuencia realizadas.

8
9

También podría gustarte