Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre completo:
Grado y libro evaluado:
Lea y responda tomando el libro ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Como estricta
única referencia.
Advertencia, Peligro: No se tendrán en cuenta respuestas que no supongan una lectura precisa
del libro.
1Cuando Rick Deckard dice: “No lo entiendo, ¿cómo puede un talento así
suponer una amenaza para nuestra sociedad? Pero no fue por su talento
(Luba Luft es cantante de opera) se dijo, sino por lo que ella era. Al igual
que Phil Resch, pensó: una amenaza tanto o más peligrosa, por los mismos
motivos. Explique el cuestionamiento de Rick Deckard, de qué se da cuenta
al ver a Luba Luft mirando la pintura el grito de Much: El cuadro mostraba a
un hombre calvo, asfixiado y con una cabeza con forma de pera invertida,
con las manos en las orejas y la boca abierta en un vasto grito mudo. Las
ondas retorcidas que emanaban del tormento de la criatura, el eco de su
grito, reverberaban en el ambiente que la rodeaba. El hombre y la mujer, lo
que quiera que fuese, se había circunscrito dentro de los límites impuestos
por su propio aullido. Se había tapado los oídos para protegerse de su
propio aullido. Se había tapado los oídos para protegerse de su propio
sonido. La criatura se hallaba de pie en un puente. No había nadie más
cerca. Gritaba a solas, aislada por su propio clamor, o a pesar de él.
1
1. ¿Qué gesto tiene Rick Dekard con Luba Luft y la reproducción del cuadro
Pubertad de Much?
2. ¿Qué es lo que un androide nunca haría?
3. ¿Qué posición tenía Rick Deckard sobre los androides y cuál al final del
libro?
4. A la luz de la novela, es decir, de acuerdo a la lógica del lenguaje del la
trama de la novela cómo interpreta el siguiente diálogo: --Por…Porque no
suceden cosas así. El go…El gobierno nunca mata a nadie, por grave que
sea el crimen que haya cometido. Y el mercerismo…
--Verás, es que todo cambia si no eres humano –dijo Pris.”
Sea claro, preciso y arriesgue su propuesta de lectura.
¿Cuál es el estado de ánimo de Rick Deckard según el siguiente
fragmento?: “Me sometí a un test –continuó Rick--, una pregunta, y la
verifiqué. He empezado a empatizar con los androides, y mira lo que eso
significa. Tú misma lo dijiste esta mañana. “Esos pobres Andys”. Así que
sabes a qué me refiero. Por eso compré la cabra. Nunca me había sentido
así. Puede que sea una depresión, como la tuya. Ahora entiendo cómo se
sufre cuando estás deprimido. Siempre creí que te gustaba y pensaba que
en cualquier momento podías salir de ahí, si no sola, al menos sí con la
ayuda del climatizador del ánimo. Pero cuando te deprimes tanto ya no te
importa. Es la apatía. Has perdido la autoestima. No importa que te sientas
mejor porque si no te aprecias…”
2
maldición de la obra, la maldición que se alimenta de toda vida. Hasta en el
último rincón del universo.” (K. Dick, 2017, 214-215.)
8. ¿Qué lectura puede tener siguiente frase?: “Sueñan los androides?, se
preguntó Rick. Evidentemente. Esa es la razón de que a veces asesinen a
sus empleadores y huyan aquí.
Rachel dejó la bolsa con la botella para tomar el papel que le tendía Rick.
--¿Lo has localizado? –preguntó ella tras leerla. –Tengo el número del
apartamento. Está en los suburbios, donde lo más probable es que no haya
más que un par de especiales deteriorados, majaderos y cabezas huecas,
con su particular versión de lo que supone la vida.
Rachel extendió el brazo.
--Veamos qué dicen acerca de los demás.
--Las dos hembras. –Le tendió ambos historiales.
El primero correspondía a Irmgard Batym el otro a la androide que se hacía
llamar Pris Stratton.
--Oh… --dijo Rachael tras echar un vistazo a la última hoja. La dejó a un
lado, se acercó a la ventana de la habitación y contempló el centro de San
Francisco--. Creo que ese último acabará contigo. Puede que no, tal vez no
te importe. –Había palidecido y le temblaba la voz. De pronto parecía
excepcionalmente frágil.
--¿De qué estás hablando? –recuperó las hojas, dispuesto a repasarlas
para ver qué le había trastornado.
--Abramos el bourbon- Rachael llevó la bolsa de papel al baño, cogió dos
vasos y volvió. Parecía distraída e insegura, además de preocupada. Rick
percibió el vuelo veloz de sus pensamientos velados, transiciones que
asomaban a su rostro tenso, al entrecejo arrugado--. ¿Puedes abrirla?
--preguntó--. Ten en cuenta que vale una fortuna. No es sintético, sino
antes de la guerra, elaborado a partir de maíz de verdad.
Rick Aceptó la botella y la abrió antes de servir bourbon en los dos vasos-
--Dime qué sucede –pidió.
3
--Por teléfono me has dicho que si volaba aquí esta noche no irías a por los
restantes tres andys. “Haremos otra cosa”, esas fueron tus palabras. Y aquí
nos tienes…
--¿Qué te preocupa? –preguntó.
Rachael se puso ante él, desafiante.
--Dime qué vamos a hacer en lugar de preocuparnos por los últimos tres
Nexus-6. –Se desabotonó el abrigo, lo llevó al armario y lo colgó de una
percha.
Eso le proporcionó su primera oportunidad de mirarla de arriba abajo.
Reparó de nuevo en que las proporciones de Rachael eran peculiares; con
su mata de pelo negro su cabeza parecía mayor de lo que era y, debido a
sus diminutos pechos, el cuerpo delgado le confería un aspecto aniñado,
pero los ojos grandes y las esmeradas pestañas únicamente podían
corresponder a una mujer. Allí acababa el parecido con una adolescente.
Rachael basculaba el cuerpo sobre el extremo delantero de los pies, y
flexionaba los brazos por la articulación, la postura, pensó de un cazador
precavido, quizás de origen cromañón. La raza de los cazadores altos, se
dijo. No le sobraba un gramo de carne, tenía el vientre plano, trasero y
pechos pequeños, a Rachael la habían construido inspirándose en el
modelo celta, anacrónico, atractivo. Bajo el pantalón, las piernas delgadas
poseían un aspecto neutro, ambiguo, carente de sensualidad. La impresión
general era buena, pero, a excepción de los ojos inquietos, astutos, parecía
más propio de una joven que de una mujer.
(…)
--Anímate –dijo, tomando la pequeña barbilla de ella en la palma de su
mano, y levantándole la cabeza para que lo encarara.
Me pregunto cómo será besar a un androide, se dijo. Inclinó la cabeza unos
centímetros y le besó los labios secos.
No hubo reacción; Rachael se mantuvo impasible, como si no le afectara.
Pero él percibió otra cosa, o tal vez quiso que fuese así.
¿Qué aspectos físicos, sicológicos, o reacciones hacen que Rachael Rosen
parezca humana?
10. Cuando Rick razona: “Tal vez sea una reacción propia de androides,
pensó. No hay conciencia emocional, no siente el significado de lo quie ha
4
dicho, tan solo la hueca definición semántica (de sentido), intelectual, de
cada una de las palabras”. De acuerdo a lo anterior, qué los haría humanos.
5
Phil Resch abrió fuego, y, en ese mismo instante, Luba Luft, en un arranque
de puro terror, se dio la vuelta para intentar huir y cayó al suelo. El haz no
alcanzó el blanco, pero, cuando Resch bajó el arma, practicó un estrecho
orificio en el estómago de Luba, que se puso a gritar, encogida con la
espalda contra la pared del ascensor. Como en el cuadro, pensó Rick, que
la remató con su propio proyector láser. El cadáver de Luba Luft cayó hacia
delante, de bruces, hecho un ovillo. Ni siquiera tembló.
Con el proyector láser, Rick dedicó unos instantes a convertir en ceniza el
libro de arte que hacía apenas unos minutos había comprado para Luba. Se
aplicó a la labor a conciencia, sin decir nada. Phil Resch le observó sin
comprender qué hacía, con visible perplejidad en la expresión.
--Podría haber conservado el libro – le dijo a Rick cuando este hubo
terminado--. Eso le ha costado…
--¿Cree que los androides tienen alma? –le interrumpió Rick.”(K. Dick,
2017, 167)