Está en la página 1de 1

Importancia de la química en la ingeniería civil

Para empezar, debemos tener en claro la historia de la química, esta surge en el siglo XVII
a partir de los estudios de la alquimia, también está unida al desarrollo del hombre desde
las trasformaciones de la materia. La definición de la química, la química es la ciencia que
estudia la composición, las propiedades y los cambios, transformación que experimentan
diferentes sustancias. También busca saber cómo reaccionan las moléculas y la
concentración de moléculas en un espacio.
La química esta en muchos productos de la vida cotidiana, las aplicaciones son: en la
industria que nos ayuda a saber el control de calidad de productos, en el área de la salud
está involucrada en la elaboración de los medicamentos y suplementos nutricionales;
entre otras.
La ingeniería civil se inició hacia el 4000 a.C en Egipto durante la época de la creación de
pirámides y con la necesidad de transporte de mercancías, materiales y suministros para
las personas y la construcción. La ingeniería civil es una disciplina que se encarga del
diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras, empleando conocimientos
de cálculo, mecánica hidráulica, física y química.
Esta ingeniería está presente en todos los ámbitos en nuestra vida la construcción de
carreteras, puentes, represas, viviendas, tuberías, puertos, aeropuertos, ferroviarias, etc.
El ingeniero civil es aquel debe seleccionar los materiales adecuados para tener una
infraestructura sólida y para eso debe saber los compuestos de los materiales, la
resistencia, como se comportan estos materiales en cambios climáticos, si son resistentes
a un sismo, complementando con conocimientos electrónicos, hidráulicos y
arqueológicos.

También podría gustarte