Está en la página 1de 4

EL TRAMPOLIN DE GESTION:

OCHO FORMAS DE INICIAR SU CARRERA COMO LIDER DE ATENCION


MEDICA

WILSON ANDRES MESA VELASQUEZ


LOREN JAHIR PEÑA NIÑO

DOCENTE:
JAIRO OMAR DELGADO MORA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SIMULACION DE PROCESOS
DUITAMA
2020
EL TRAMPOLIN DE GESTION:
OCHO FORMAS DE INICIAR SU CARRERA COMO LIDER DE ATENCION
MEDICA

En este articulo Jack Schlosser, gerente, director de Spencer Stuart (Santa bárbara,
California), organización dedicada a la construcción de líderes y asesoramiento de toma
de decisiones de grandes organizaciones administrativas, comparte 8 comportamientos
que evidencio a lo largo de 25 años observando las carreras de ejecutivos que han
logrado cumplir con gran éxito el cumplimiento de sus objetivos. líderes que
consiguieron potenciar al máximo las oportunidades tempranas de gestión, supieron
cómo y en qué momento tomarlas, lo que les significo acelerar el impulso de su carrera.
Estos son los 8 comportamientos comunes que impulsan el éxito profesional y que
Schlosser, ha presenciado de forma temprana y a menudo, en aquellos lideres que
tienen una carrera exitosa.

1. Aplícate

No importa cuál sea su primer puesto directivo, aplíquese como si planeara pasar el
resto de su carrera desempeñando solo este rol. Tanto el trabajo bueno como el malo
contribuyen a la reputación profesional de uno desde el principio. Este comportamiento
va ligado a lograr el enfoque de la disciplina y trabajo duro desde el principio, no
importa cual sea nuestro puesto, sino nos gusta o no, trabajar siempre con pasión y esto
puede que impresione a otras personas y nos habrá muchas mas puertas a futuro, este
comportamiento se puede entender como una inversión a futuro.

2. Comparta sus logros


Usted sabe lo que ha logrado mejor que nadie. Por lo tanto, es apropiado, e incluso
aconsejable, compartir sus logros con aquellos que deben conocerlos. Asegúrese de
hacer contribuciones individuales y articular lo que implican esas contribuciones.
Schlosser, habla de que Siempre debemos sobresalir de una forma individual, en un
sentido colectivo, en donde se destaquen nuestros aportes individuales encaminados
para el bien de la organización y que se conozcan cuales fueron nuestros aportes en la
organización.
3. Mantener una perspectiva de 360 grados.
Comprometerse con personas de todos los niveles: aquellos que supervisa, sus
compañeros y aquellos con quienes se reporta. Forjar conexiones con las personas que
supervisa ayuda a garantizar un rendimiento óptimo, lo que refleja positivamente sus
habilidades de liderazgo. Forjar conexiones dentro de la organización también generan
oportunidades a futuro.
4. Construya su red.
La construcción de nuestra red debe ir más allá de aquellos con quienes trabajamos o
realizan una función similar. Ya sea que estemos buscando o no un nuevo rol, una
conversación con un reclutador puede generar oportunidades en el futuro o incluso
ayudar a un compañero que se encuentra actualmente en transición. Elegir sabiamente
las opciones de trabajo en red nos permitirá aprovechar al máximo las oportunidades
que se presenten.
5. Sea creativo
Schlosser propone que siempre creemos una estrategia para mejorar cualquier situación
que se presente y propongamos una forma única de resolverla que avance en nuestra
área de supervisión. También que se compare la organización con los que se consideran
los mejores en su clase y se busquen soluciones en lugares poco convencionales, luego
apliquemos ese conocimiento para mejorar nuestro alcance de gestión.
6. Evite ser encasillado
Schlosser señala que, si se tiene éxito en un área determinada, generalmente se pedirá
que repita el trabajo. Sin embargo, si aspiramos a un papel más amplio o más
estratégico, es útil que tengamos un plan de carrera para que se pueda seguir
activamente esa ruta, en lugar de que solo se imponga una ruta. Si se presentan roles
que nos limitarán, debemos ser firmes y seguir buscando otras oportunidades de manera
adecuada.
7. Maneje los contratiempos con gracia.
Cuando el resultado de un proyecto o una iniciativa bajo su dirección no logra los
resultados esperados, sea honesto, reconozca sus errores e investigue lo que podría
haber hecho de manera diferente. Schlosser manifiesta que, si no logramos cumplir un
objetivo, podemos aplicar esta experiencia adquirida en futuros esfuerzos, si logra
aplicarse bien puede mejorar nuestras acciones y puede ser un acelerador de nuestra
carrera.
8. Calcula tus transiciones.
Al principio de su carrera, los cambios frecuentes tienden a ser aceptables, ya que se
le percibe como encontrar su nicho y alcanzar el potencial en los roles más
rápidamente que otros. Por supuesto, debe continuar siendo desafiado y ser
recompensado de manera justa por sus esfuerzos. Monitoree el mercado y la
velocidad a la que avanzan sus pares. Si no mantiene el ritmo, puede ser un buen
momento para activar su red y explorar otras oportunidades. Sin embargo, lo más
probable es que a medida que aumenten sus éxitos, las personas lo buscarán y
tendrá la opción de considerar cuidadosamente su próximo paso, con mayor
influencia en la mesa de negociación.
Schlosser expuso este articulo para los líderes de la salud, pero cuenta con un contenido
aplicativo en absolutamente todos los campos profesionales sobresaliendo los campos
directivos y gerenciales. Enseñando distintas características que se deben poner en práctica
si lo que queremos es lograr cumplir las distintas metas y objetivos que nos propongamos a
la hora de empezar nuestra a ejercer nuestra carrera profesional aprovechando al máximo
las distintas oportunidades que se nos presenten en el entorno laboral y profesional.
REFERENCIAS
https://drive.google.com/file/d/1dzr6rBBfZsIa2Plt1PNKLQktt_YWomEO/view

También podría gustarte