Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
de Honduras
UMH
Estudiantes:
1. Eliany Karolina Cruz
2. Dalia Carolina Lagos Estrada
3. Ivonne Alejandra Montes Peralta
4. Karen Iveth Betancourth Espinal
5. Ever Enoc Álvarez Estrada
Docente:
Lic. Ingrisd Yaquelinne Rodríguez
Clase:
Administración I
Choluteca 17 de enero
Año: 2017
1. NOMBRE DE LA EMPRESA:
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:
2.2 Eslogan
4.1 Justificación
El motivo por el cual está realizado la microempresa “Tajaditas del Sur, ricas y
sabrosas para tu buen gusto, es para ofrecer como se estructura y administra la
misma, así mismo poder atender las necesidades de todos los clientes con el
producto que elaboramos ya que es muy accesible y consumido por la
población de distintas edades, siendo este un plato bien catracho, con ello se
busca obtener buenas ganancias para cada uno de los asociados.
4.2 Delimitación:
En la microempresa se tiene varias expectativas, entre estas es tenerla en
función un mes aproximadamente, usando como comercio mercado a los
estudiantes y docentes de la Universidad Metropolitana de Honduras.
Los plátanos y otras especies para cocción, se producen a lo largo del trópico
húmedo, concentradas fundamentalmente en África, América Latina y el Caribe.
Constituyen una importante fuente de carbohidratos y contribuyen a la seguridad
alimentaria de millones de personas. Las formas de su consumo varían
ampliamente entre países, de acuerdo a los hábitos alimenticios. Los sistemas de
producción son en su mayoría tradicionales, y se dan frecuentemente en asocio
con otro tipo de productos agrícolas, como el café, coco, ñame, entre otros. En
algunos países se da el esquema de monocultivo de plantación.
Tostado: Consiste en cocinar o freír las tajadas de plátano con el fin de cocer su
interior.
Ser una empresa líder en producción y venta a nivel de todo el País, introduciendo
nuestra marca a todos los mercados existentes.
Objetivo General
Mostrar un producto de excelente calidad a buen precio, para que sea accesible
antes los clientes y así mismo que traiga consigo buena aceptación de parte de
futuros clientes y con ello poder obtener las metas propuestas para nuestra
microempresa.
Objetivos Específicos.
Fortalezas:
Bajos precios.
Entrega gratis.
La higiene.
Selecciona los mejores proveedores para tener mejores insumos.
Oportunidades:
Debilidades:
Infraestructura.
No renueva publicidad.
No esta posesionado como uno de los mejores centros de comida rapidita.
Amenazas:
En la competencia de mercado hay más alternativas en variedad de productos.
Alta competencia en lugar físico desarrollado.
Altos índices de obesidad debido al consumo de este tipo de comida.
Productos de la competencia poseen otros precios.
Recepción
Tostado
Enfriado
Incorporación de Aditivos
Producto Final
6. OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA
Objetivo General
Proporcionar al consumidor una mejor satisfacción según sean las necesidades, a
través de la calidad y diversidad de los productos, creando mejores oportunidades
para la mercadotecnia y así poder identificar e introducimos en los mercados
rentables en los que la incursión de la empresa sea factible.
Objetivos Específicos
Obtener información actualizada y fidedigna.
Conceptualizar el producto y servicios que satisfagan necesidades al deseo
de los clientes.
Una óptima distribución del producto y servicio.
Fijar los precios que los clientes este dispuestos a pagar.
Descubrir las capacidades distintivas de una organización.
a. Satisfacción de la Necesidad
10. PUBLICIDAD
GERENCIA
ADMINISTRACION
N. Actividades de Operación
Ingresos L 51,930.00
1. Efectivo al inicio del periodo L 0.00
2. Fondos propios 18,180.00
3. Venta al contado 33,750.00
egresos L 40,456.32
1. Compras de activos fijos 6,750.00
2. Compra de materia prima 3,900.00
3 Pago de mano de obra directa 26,684.00
4. Pago de intereses 1,000.00
5. Pago de impuestos 3,022.32
Efectivo neto de las L. 11,473.68
actividades de operación
Actividades de inversión
Entradas
Salidas L. 2,500.00
Propiedad planta y equipo 2,500.00
Efectivo neto delas L 2,500.00
actividades de inversión
Flujo neto de efectivo y L 8,973.68
equivalente de efectivo
Saldo final de flujo y L 8,973.68
equivalente
15. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Referencias Bibliográficas
ALIBABA. (25 de Noviembre de 2014). ALIBABA. Obtenido de ALIBABA:
http://spanish.alibaba.com/product-gs/banana-peeler-machine-banana-
peeler1906195459.html
ALIBABA. (25 de Noviembre de 2014). ALIBABA. Obtenido de
http://www.alibaba.com/product-detail/Automatic-plantain-chips-packing-
machinefast_1553245339.html?s=p
Baca Castellón, L. (28 de Septiembre de 2014). El éxito de las tajadas crujientes.
La Prensa, pág. 4C.
Centro de Producción Más Limpia. (2012). Diseño conceptual y básico para el
proceso de "Tajadas Fritas de Plátano para expotación". Managua: CPML - MIFIC.
Centro de Producción Más Limpia. (2012). Manual Tecnológico para el Proceso de
"Tajadas Fritas de Plátanos Para Exportación". Managua: CMPL - MIFIC.
Cortéz, M. J. (17 de Noviembre de 2014). Operaciones unitarias con aplicación de
Calor. Managua, Managua, Nicaragua.
FAO. (2012). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación . Roma: FAO .
Google Patents. (25 de Noviembre de 2014). Google Patents. Obtenido de
http://www.google.com/patents/US6591742
INCALFER. (17 de Noviembre de 2014). INCALFER. Obtenido de
http://www.incalfer.com/ESP/
Instituto Interamericano de Cooperación para Agricultura. (2004). Cadena
Agroindustrial del Platano. Managua.
Kader, A. A. (27 de Noviembre de 2014). UC Davis Postharvest Techonology.
Obtenido de http://postharvest.ucdavis.edu/PFfruits/Banana/
MAQUIMBO. (19 de Noviembre de 2014). MAQUIMBO. Obtenido de
http://www.maqinbo.com/#!slideshow/c1h6c
Ministerio de Fomento, Industria y Comercio. (2007). Ficha del Plátano. Managua:
Ministerio de Fomento, Industria y Comerio.
PatentBuddy. (25 de Noviembre de 2014). PatentBuddy. Obtenido de
http://www.patentbuddy.com/Patent/6591742
16. ANEXOS
Satisfacción de la Necesidad
POBLACIÓN Y MUESTRA.
MUESTRA:
Fue de 25 personas, fue un dato consensuado entre el docente y el
grupo.
POBLACIÓN:
Choluteca, Choluteca.
TÉCNICAS DE ANÁLISIS.
Según las encuestas que aplicamos nuestro producto llegará a tener
éxito en el mercado.
INDICADO FRECUENCIA %
R
SI 18 72%
NO 7 28%
TOTAL 25
FRECUENCIA 100%
SI NO
NO
28%
SI
72%
De 25 personas encuestadas el 72% respondió que si compra
tajaditas de plátano y el 28% respondió que no compra.
INDICADO FRECUENCIA %
R
Bodega 2 BODEGA 8%
Pulpería 20 80%
otros 3 12%
TOTAL 25 4% 100%
BODEGA
PULPERIA
50% 40% OTROS
TOTAL
6%
En la pregunta anterior el 8% compra las tajaditas de plátano en la
bodega, en la pulpería el 80% y a otros 12%.
L.20.00
20%
L.20.00 En la pregunta anterior
50%
L.15.00
OTROS
se detalla el 40%
TOTAL respondió que
30% compraban L.20.00 la
bolsa, el 60% compran
de l.15.00, y el 0%
compran de otro precio.
5. ¿Con que frecuencia las compra?
INDICADOR FRECUENCI %
A
1 ves al día 2 8%
1 vez por semana 17 68%
2 veces por semana 6 24%
otros 0 0
TOTAL 25 100%
1 ves al día
4% 1 ves al día
1 vez por semana
50%
34% En la
2 veces por semana pregunta
otros
TOTAL
anterior se detalla el
8% respondió que
12%
compra 1 ves por
día, el 68%
respondió que
compra 1 vez por
semana, el 24%
respondió que
compra 2 veces por semana y el 0 respondió que compra en otros
días.
INDICADO FRECUENCIA %
R
1 bolsa 17 68%
5 bolsas 6 24%
OTROS 2 8%
TOTAL 25 100%
1 bolsa
1 bolsa
34% 5 bolsas
50% Otros
Total
En la pregunta
12%
4% anterior se detalla el
68% compra una
bolsa de tajaditas de
plátano, el 24%
compra 5 bolsas y 8%
compra otras cantidades.
INDICADO FRECUENCIA %
R
SI 22 88%
NO 3 12%
TOTAL 25 100%
SI
En la 12%
SI
NO
88%
INDICADO FRECUENCIA %
R
SI 23
SI
92%
NO 2 8%
TOTAL 25 100%
8%
SI
NO
92%
En la pregunta anterior se detalla el 92% respondieron que si el 8%
respondió que no.