Carlos Alberto Gómez Cano 1 - Verenice Sánchez Castillo2 - Maria Yenny Fajardo 3 159
Resumen
La falta de descanso es uno de los grandes enfoca dentro del paradigma empírico
generadores del estrés, esto se ve analítico, el tipo de investigación
agudizado en el caso de la población cuantitativa cuyo instrumento del
estudiantil en razón a sus largas jornadas levantamiento de la información fue la
de clase, con algunos espacios interclases encuesta y el arqueo de archivo. Un
donde no pueden descansar de manera porcentaje representativo de los
efectiva. Este es el caso de los estudiantes estudiantes, respaldó la necesidad de la
de la Universidad de la Amazonia, donde creación de la zona de descanso, siendo
los estudiantes se han visto obligados a los espacios combinados la mejor opción a
tomar su siesta en andenes, canchas y su juicio. Más allá del diseño de una zona
hasta salones. La presente investigación se de descanso se deben trazar los
1 Magister en Educación, Especialista en Pedagogía y Gestión Pública, Contador Público, Administrador Público,
Docente de la Universidad de la Amazonia. Correo electrónico: carlosgomez325@gmail.com. Orcid:
http://orcid.org/ 0000-0003-0425-7201 Florencia, Caquetá- Colombia.
2 Doctora en Antropología, Magister en Ambiente y Desarrollo, Ingeniera Agroecóloga . Docente de la Universidad
In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________
In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________
In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________
500
400
300
558
200
100
51
166 0 30
ACTIVIDADES SOCIALES EXCESO DE TRABAJO PROBLEMAS FAMILIARES
Figura 2. Causas que motivan a tomar la siesta en el campus universitario. Fuente: encuesta
aplicada a estudiantes de la Universidad de la Amazonia
450
400
350
300
250
200 408
150
100
50
138
42 39
0 12
BIBLIOTECA ESCALERAS PARQUE DEL PASILLOS SALONES
AUDITORIO
Figura 3. Sitios en los cuales los estudiantes han realizado siesta en el campus universitario.
Fuente: la presente investigación
In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________
In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________
por Garrote (2012), quien considera que la concluye que la mejor opción corresponde
importancia de un buen descanso radica a la antigua sala de profesores, pues
en que éste es un reparador de las cumple con las condiciones estipuladas
necesidades básicas del ser humano, por el grupo investigador.
indispensables para que este pueda
disfrutar de un buen estado de salud y así Referencias
asegurar un buen rendimiento académico.
Brain, M. Rey de Castro, J. Calidad de
Con los resultados obtenidos y de Sueño en Estudiantes de Medicina.
acuerdo a la realización del estudio de 2006. Póster presentado a la XV
mercado implementado, con el fin de Reunión Anual de la Asociación Ibérica
identificar la aceptación de la propuesta de Patología del Sueño. España.
por la población objetivo, se concluye
que el 84 % de la muestra poblacional, Berrio, N. Mazo, R. 2011. Estrés
cumple con las características del académico. En: Revista de Psicología
perfil para ser usuario de la zona de de la Universidad de Antioquia, n° 3,
descanso del Campus Porvenir, ratificando vol. 2. Colombia.
de esta manera la aprobación de los
estudiantes de la Universidad de la Bornet, R. Garrote, A. 2012. Higiene del
Amazonia jornada diurna matriculados, 171
sueño: la importancia de un buen
respecto a la creación de espacios que descanso. El Farmacéutico.
proporcionen descanso a estudiantes Recuperado de:
universitarios. No obstante, Vildoso http://www.elfarmaceutico.es/index.
(2003), considera que para que la php/salud-de-actualidad/item/1720-
población estudiantil que cumple con el higiene-del-sueno-la-importancia-de-
perfil pueda hacer uso de las zonas de un-buen-descanso#.VtzpPfnhDIU
descanso, se debe tener en cuenta
aspectos propios de la logística del Diekelmanm, S. Born, J. 2010. The
funcionamiento como: tener horarios memory function of sleep. Nature
flexibles acordes con la variabilidad de las Reviews Neuroscience, n° 11.
clases y garantizar la seguridad en la Recuperado de:
estancia en la zona de descanso. http://www.nature.com/nrn/journal/v
11/n2/full/nrn2762.html
Como consecuencia del estudio técnico
aplicado en pro de determinar la DUCON Diseños y Espacios Productivos.
ubicación del proyecto mediante la 2015. Espacios De Descanso En La
evaluación de variables trascendentales Oficina. Recuperado de:
que caractericen las diferentes http://www.ducon.com.co/novedades
alternativas planteadas para la ubicación, /espacios-productivos/120-espacios-
definidas como: la facilidad de acceso, el de-descanso-en-la-oficina.html
flujo de estudiantes, la seguridad, el costo
de los servicios públicos y el espacio, se
In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________
Moreno, MC. 2012. Calidad del Sueño y Miro. E, Iañez, MA, Cano-Lozano, M.C:
Salud Mental en Estudiantes de (2002) Patrones de sueño y salud. Int
Farmacia de la Universidad de Los Rev Clin Psicol Health, 2:301-326.
Andes. Tesis en Doctorado en Kojima M, Wakai K, Kawamura T,
Patología Existencial e Intervención e Tamakoshi A Y Cols (2000) Sleep
Crisis, Facultad de Medicina. patterns and total mortality: A 12-year
Universidad Autónoma de Madrid. follow-up study in Japan. J Epidemiol,
Madrid (España). 10:87-93.
173
In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2