Está en la página 1de 15

Para citar este artículo: Gómez-

Cano, C. A., Sánchez- Castillo &


Fajardoo, M.Y. (2019).
Propuesta para la Adecuación de una para la Adecuación de una Zona
Zona de Descanso en el Campus de Descanso en el Campus
Porvenir de la Universidad de la
Porvenir de la Universidad de la In Vestigium Ire. Vol.
Amazonia. 13-2, pp. 159-174.

Proposal for the Adaptation of a Rest


Area in the Future Campus of The
University of the Amazon

Proposition pour L'adaptation d'une Aire


de Repos dans le Futur Campus de
l'Université de l'Amazonie

Proposta para a Adaptação de uma Área


de Descanso no Futuro Campus da
Universidade da Amazônia.

Carlos Alberto Gómez Cano 1 - Verenice Sánchez Castillo2 - Maria Yenny Fajardo 3 159

Fecha de recepción: 31 de julio de 2019


Fecha de aprobación: 20 de agosto de 2019

Resumen
La falta de descanso es uno de los grandes enfoca dentro del paradigma empírico
generadores del estrés, esto se ve analítico, el tipo de investigación
agudizado en el caso de la población cuantitativa cuyo instrumento del
estudiantil en razón a sus largas jornadas levantamiento de la información fue la
de clase, con algunos espacios interclases encuesta y el arqueo de archivo. Un
donde no pueden descansar de manera porcentaje representativo de los
efectiva. Este es el caso de los estudiantes estudiantes, respaldó la necesidad de la
de la Universidad de la Amazonia, donde creación de la zona de descanso, siendo
los estudiantes se han visto obligados a los espacios combinados la mejor opción a
tomar su siesta en andenes, canchas y su juicio. Más allá del diseño de una zona
hasta salones. La presente investigación se de descanso se deben trazar los

1 Magister en Educación, Especialista en Pedagogía y Gestión Pública, Contador Público, Administrador Público,
Docente de la Universidad de la Amazonia. Correo electrónico: carlosgomez325@gmail.com. Orcid:
http://orcid.org/ 0000-0003-0425-7201 Florencia, Caquetá- Colombia.
2 Doctora en Antropología, Magister en Ambiente y Desarrollo, Ingeniera Agroecóloga . Docente de la Universidad

de la Amazonia. Correo electrónico: ve.sanchez@udla.edu.co. Orcid: http://orcid.org/0000-0002-3669-3123


Florencia, Caquetá- Colombia.
3 Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Contador Público, Docente de la Universidad de la

Amazonia. Correo electrónico: m.fajardo@udla.edu.co . Orcid: http://orcid.org/0000-0002-3846-149X Florencia,


Caquetá- Colombia.
In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________

procedimientos, reglas y requisitos para el avec quelques espaces interclasses où ils


buen aprovechamiento de los espacios. ne peuvent pas se reposer efficacement.
C'est le cas des étudiants de l'Universidad
Palabras clave: Calidad de vida, de la Amazonia, où les étudiants ont été
Condiciones de vida, Bienestar del obligés de faire leur sieste sur des plates-
estudiante. formes, dans des tribunaux et même dans
des salles de classe. La présente recherche
Abstract se concentre sur le paradigme analytique
empirique, le type de recherche
The lack of rest is one of the great quantitative dont l'instrument de collecte
generators of stress, this is exacerbated in d'informations était l'enquête et
the case of the student population l'archivage. Un pourcentage représentatif
because of their long days in class, with des étudiants a soutenu la nécessité de la
some interclass spaces where they cannot création de l'aire de repos, les espaces
rest effectively. This is the case of the combinés étant à leur avis la meilleure
students of the Universidad de la option. Au-delà de la conception d'une
Amazonia, where students have been aire de repos, les procédures, règles et
forced to take their siesta in platforms, exigences pour la bonne utilisation des
courts and even classrooms. The present espaces doivent être décrites.
research focuses within the empirical
analytical paradigm, the type of Mots clés: Qualité de vie, Conditions de
quantitative research whose instrument vie, Bien-être des étudiants.
of information gathering was the survey
and archiving. A representative Resumo
percentage of the students supported the
need for the creation of the rest area, with A falta de descanso é um dos grandes
the combined spaces being the best geradores de estresse, isto é exacerbado
160 option in their opinion. Beyond the design no caso da população estudantil por causa
of a rest area, the procedures, rules and de seus longos dias de aula, com alguns
requirements for the good use of the espaços interclasse onde eles não podem
spaces should be outlined. descansar efetivamente. Este é o caso dos
alunos da Universidade da Amazônia,
Keywords: Quality of life, Living onde os alunos foram obrigados a fazer a
conditions, Student welfare. sesta em plataformas, tribunais e até
mesmo em salas de aula. A presente
Résumé pesquisa é focada dentro do paradigma
analítico empírico, o tipo de pesquisa
Le manque de repos est l'un des grands quantitativa cujo instrumento de coleta de
générateurs de stress, ceci est exacerbé informações foi o levantamento e
dans le cas de la population étudiante en arquivamento. Uma porcentagem
raison de leurs longues journées en classe, representativa dos alunos apoiou a
necessidade da criação da área de
Jorge Hernán Mesa Cano
_________________________________________________________________________________________________ __

descanso, sendo os espaços combinados a de salud; el segundo, son los psicológicos,


melhor opção em sua opinião. Além do que se refieren a sentimientos,
projeto de uma área de descanso, os pensamientos, emociones, inteligencia,
procedimentos, regras e requisitos para o memoria, psicomotricidad, nivel de
bom uso dos espaços devem ser conciencia, sensopercepción y habilidades
delineados. individuales y de relación; el tercero, son
los factores socioculturales que se refieren
Palavras-chave: Qualidade de vida, al entorno físico y aspectos sociales del
Condições de vida, Bem-estar do entorno en el que se desarrolla la persona,
estudante. incluyendo los valores y normas que
proporciona la familia, escuela y las leyes
Introducción (Kozier et al., 1993).

Fordham en 1988 citado por Moreno Dentro de los sistemas de memorias a


(2008), define el sueño desde dos largo plazo en los seres humanos, se ha
conceptos, el primero, es definido como encontrado evidencia que el sueño influye
estado de capacidad de respuesta positivamente en 2 tipos de memorias:
reducida a los estímulos externos del cual memoria declarativa, donde se almacena
puede salir una persona, y el segundo, es la información de hechos y eventos, y la
memoria procedimental, donde reposan 161
concebido como una modificación cíclica y
continua del nivel de conciencia. los recuerdos de las habilidades y
destrezas motoras (Diekelmanm y Born,
El descanso se relaciona con el sueño 2010)
porque es un estado de actividad mental y
física reducido, que hace que el sujeto se Un buen descanso y un sueño reparador
sienta fresco, rejuvenecido y preparado son necesidades básicas del ser humano e
para continuar con las actividades indispensables para que pueda disfrutar
cotidianas. Pero no se reduce de un buen estado de salud. No obstante,
simplemente a un estado de inactividad, sus implicaciones van mucho más allá de
se requiere que para este proceso la las estrictamente relacionadas con el buen
persona tenga un estado de tranquilidad y funcionamiento de nuestro organismo, de
de relajación física y emocional (Kozier et forma que tanto la falta, como una mala
al., 1993). calidad del sueño tienen repercusiones
negativas en la correcta funcionalidad
Las condiciones que influyen en el diurna del individuo, afectan su calidad de
descanso de una persona son agrupados vida, sus relaciones sociales, laborales,
en tres enfoques: el primero, son las llegando incluso a comprometer la
condiciones biofisiológicas, que hacen actividad y/o seguridad de las personas
referencia a las condiciones genéticas de con las que se relaciona. El sueño es un
la persona y al funcionamiento de sus estado fisiológico natural del hombre,
aparatos o sistemas, de acuerdo con su indispensable para mantener el correcto
edad, etapa de desarrollo y estado general equilibrio físico y psíquico del individuo,

In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________

que se sucede aproximadamente cada 24 presentan peor desempeño académico,


horas con independencia de la voluntad que estudiantes sin esta característica.
de la persona. Sin embargo, dormir sin
más no es suficiente. Se requiere que el Dentro de las nuevas alternativas para
sujeto duerma una cantidad de horas mejorar la calidad de vida de los
suficiente y que el sueño permita empleados o estudiantes en su lugar de
restaurar la funcionalidad del organismo trabajo o estudio se tienen las zonas de
para poder afrontar una nueva vigilia, así descanso. Estas zonas son espacio físico
como mantener la energía, la cerrado, con condiciones similares a una
termorregulación del cuerpo y consolidar vivienda, o abierto, caracterizado por
la memoria, es decir que sea un sueño útil zonas verdes, o en su defecto ambientes
y reparador (Bornet y Garrote, 2012). combinados, que se identifican por
contener una gran variedad de elementos,
Masalán et al., 2013, establecen que Chile desde televisores, sofás para el reposo,
está entre los ocho países en donde video juegos y cafeterías en las que se
escolares y adolescentes sufren puede tomar un refrigerio; permitiendo el
privaciones de sueño, se estima que aprovechamiento a los cortos espacios
alrededor del 63 % de estudiantes de 4º libres que tienen los estudiantes, en los
año básico y del 74 % en 8º básico, por lo que puedan tomar un respiro, que los
que su rendimiento en el aula se vería conforte y active nuevamente para
afectado, según una investigación continuar y culminar con éxito y
realizada por el Centro de Estudios satisfacción un día más de clases, sin
Internacionales Timms y Pirls del Boston necesidad de tener que realizar grandes
College. Así mismo, la falta de sueño desplazamientos a sus hogares para poder
también aumenta la fatiga y los niveles de descansar (Heredia et al., S.f).
irritabilidad de los alumnos en un 30 % y
propicia las llegadas tarde y el ausentismo Para la empresa de Diseños y Espacios
162 en clase. Los estudiantes universitarios y Productivos- DUCON, al instituir una zona
en especial los de ciencias de la salud de descanso, se busca contribuir a la
tienen una elevada prevalencia de disponibilidad de poder ofrecer un espacio
problemas del sueño debido a horarios
irregulares, carga académica más intensa donde los estudiantes tengan la
y turnos nocturnos. posibilidad de cambiar el ambiente
universitario, que puedan sentarse con
La frecuencia de trastornos del sueño es libertad y comodidad, pensar, comentar
variable, encontrándola entre 50 y 70 %; con más ligereza asuntos académicos,
estudios realizados en Perú señalan tomarse algún café y cerrar los ojos por
variaciones entre 45,7 % y 58 % (Brain y algunos minutos, que permita recuperar y
Rey de Castro, 2006; Rosales et al., 2007; poner en nivel todos los sentidos.
Medeiros et al., 2001), especifican que la
pérdida de sueño y el incremento de la
somnolencia diurna en los estudiantes
Jorge Hernán Mesa Cano
___________________________________________________________________________________________________

Disponer de este tipo de espacio, 8.425 estudiantes (UNIAMAZONIA, 2015).


garantiza a empresas como google y A causa del gran crecimiento que ha
universidades como La Escuela Superior tenido la Universidad de la Amazonía, es
Politécnica del Litoral, que los empleados factible que en ella se presenten factores
y estudiantes puedan disponer en el provocadores de estrés, ocasionando
momento necesario de un lugar apto para trastornos que afectan comúnmente a los
tener un tiempo de relax, descargar la estudiantes. La universidad exige mayor
tensión acumulada debida a una reunión compromiso por parte de quienes
complicada o clase, la necesidad de hacer acceden a ella, trayendo consigo múltiples
un alto en la jornada, tener un espacio responsabilidades y cambios en un estilo
para pensar, para comentar, para de vida prediseñado. De ello se infieren
recuperar la serenidad, hacer una reunión algunas consecuencias: como trastornos
informal, tomar un café, meditar, o emocionales, rupturas sentimentales,
simplemente recuperar energías a través adaptación con los nuevos compañeros,
de una simple actividad o un pequeño docentes y cambios familiares, que
recreo (Heredia et al., s.f). En la Biblioteca pueden ocasionar en los estudiantes baja
General Universitaria de Toledo de la calidad de sueño (Gómez et al., 2005;
Universidad de Castilla La Mancha, se Berrio y Mazo, 2011).
reportó que la implementación de una
zona de descanso dentro del área de la La vida universitaria va acompañada de 163
biblioteca, permitió atender con largas jornadas académicas y amplios
comodidad a los usuarios, disminuyendo intervalos de tiempo entre clases, lo que
la inconformidad por los tiempos de hace difícil el retorno a los hogares o
espera y trajo consigo las visitas de los lugares de descanso de los estudiantes
estudiantes a la biblioteca con más que viven en barrios lejanos de la
frecuencia (Ubé, 2007). institución educativa, y aún más, para
estudiantes de otros municipios. En
Rodríguez y Soto (2014), en su promedio los estudiantes de la jornada
investigación concluyen que, si existe una diurna, tienen alrededor de 16 horas de
viabilidad para la implementación de clase a la semana en la Universidad de la
módulos de descanso en la universidad Amazonia (UNIAMAZONIA, 2015).
Tecnológica de Pereira, a razón de que los
estudiantes expresaron la importancia de De esta manera, el interés de la
implementar un espacio que les ayude a investigación es evaluar la posibilidad de
relajarse después de una jornada de la implementación de una zona de
clases, y que solo requiere una inversión descanso donde se tenga muebles
inicial de $ 6.454.800 (Seis millones cómodos, con colores cálidos, frescos y
cuatrocientos cincuenta y cuatro mil armoniosos, con una iluminación
ochocientos pesos MCTE). diferente al resto de salones, con la
posibilidad de una ambientación sonora y
La Universidad de la Amazonía contaba olfativa, que permita reducir los niveles de
para el año 2015 con una población de estrés y cansancio en la población

In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________

estudiantil de la Universidad de la El diseño de la pesquisa es no


Amazonia Campus Porvenir, es ahí donde experimental, toda vez que los fenómenos
se hace evidente la necesidad de fueron observados y analizados en su
preguntar si ¿es factible realizar un ambiente natural, sin contemplar la
estudio para instituir la adecuación de una manipulación de las variables. El tipo de
zona de descanso?. diseño no experimental es transeccional
exploratorio, pues el propósito del
Localización y población de estudio ejercicio investigativo consistió en
conocer una variable a profundidad que
La Universidad de la Amazonía, se
fue la percepción estudiantil acerca de la
encuentra localizada en el Departamento
zona de descanso; siendo esta, una
del Caquetá, al Sur Occidente del país,
exploración inicial en un momento
puntualmente en su capital Florencia, en
específico que luego podrá ser aplicada a
problemas de investigación nuevos,
constituyendo el preámbulo a otros
2018).
diseños (Sampieri, et al, 2010).
La población objeto del estudio
correspondió a los 8.425 estudiantes con Enfoque metodológico
matrícula activa de esta alma mater que
para el año del estudio 2017, realizaban La presente investigación es de carácter
sus actividades académicas en el Campus cuantitativo, paradigma empírico
Porvenir en la jornada diurna. Para definir analítico. Donde su principal objetivo
la muestra entonces, se partió de este consiste en llegar a conocer las
universo de individuos, distribuidos en situaciones, costumbres y actitudes
poblaciones diferenciadas en 13 predominantes a través de la descripción
programas académicos. En aras de lograr exacta de las actividades, objetos,
una distribución equitativa de la muestra, procesos y personas. Su meta no se limita
164 esta se determinó por cada programa, por a la recolección de datos, sino a la
grupos muestrales completamente al predicción e identificación de las
azar, siguiendo la fórmula para el cálculo relaciones que existen entre dos o más
para poblaciones finitas propuesta por variables. Los investigadores no son meros
Sampieri, Fernández y Batipsta (2010): tabuladores, sino que recogen los datos
sobre la base de una hipótesis o teoría,
exponen y resumen la información de
manera cuidadosa y luego analizan
minuciosamente los resultados, a fin de
extraer generalizaciones significativas que
Así las cosas, con un error permisible del 3 contribuyan al conocimiento (Elliot, 2000).
% y un nivel de confianza del 95 %, se
determinó una muestra de 984
estudiantes para el presente ejercicio de
investigación.
Jorge Hernán Mesa Cano
___________________________________________________________________________________________________

El Método Entonces, teniendo clara la necesidad, las


normas que se deben cumplir y el objetivo
Identificación y caracterización de la funcional de esta área, y empleando como
necesidad método de investigación la observación,
siendo esta una técnica para recolectar
Para este aparte, se diseñó y aplicó una
información no obstructiva (Sampieri, et
encuesta a la muestra definida para la
al, 2010), se procedió a determinar un
investigación, donde con preguntas
posible sitio para el funcionamiento de la
cerradas se abordaron variables propias
misma, así como algunas consideraciones
de la caracterización de la población
metodológicas para su diseño.
objeto de estudio, la necesidad de la zona
de descanso y finalmente la percepción de Resultados y discusión
los estudiantes acerca de la necesidad y
también de la alternativa. Generalidades de la población estudiantil
de la Universidad de la Amazonia
La información fue consolidada en una
base de datos en el programa Excel, luego La población encuestada se encuentra
se realizó el respectivo cruce de variables representada principalmente por
por campos de interés y se procedió a la estudiantes entre las edades de 17 y 27
redacción de los hallazgos. años, de los cuales, al realizar la encuesta,
165
se encontraban 165 en el X semestre, 135
Formulación de la propuesta
el II, 132 el IV, 123 en el VI, 120 el VII , 87en
Una vez clara, tanto la necesidad como el IX semestre, 81 el III semestre, 66 en el
algunas características de la solución VII, 48 en el I y 27 en el IV. La Facultad con
sugeridas por los estudiantes, se procedió mayor participación en la aplicación de la
a hacer una minuciosa revisión encuesta fue la de Ingenierías con 471
bibliográfica acerca del concepto de zonas estudiantes dado que tiene 3 programas
de descanso, las experiencias en otros académicos y que representa el 48 % del
lugares, la normatividad a cumplir y las total de los encuestados según se observa
exigencias relacionadas con este tipo de en la figura 1:
espacios.
Figura 1. Población encuestada por facultad-Universidad de la Amazonia

In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________

Determinación de la necesidad de la zona clase, se halló que el 40 % de los


de descanso estudiantes destinan el tiempo libre a
estudiar y hacer trabajos, el 31 % duerme,
En relación con el número de horas que un el 17 % practica un hobby, el 7 % practica
estudiante permanece en el campus un deporte y el 5 % habla con sus amigos.
universitario, se identificó que el 44 %
permanece 6 horas diarias; el 27 %, 8 Así las cosas, el 65 % de los estudiantes
horas; el 14 %, 4 horas; el 11 %, 2 horas y encuestados aseguró haberse visto en la
el 4 % restante 4 horas; teniendo como necesidad de tomar una siesta en el
promedio de tiempo libre 1 y 2 horas campus porvenir. Las razones expresadas
diarias. El 84 % de los estudiantes estuvieron relacionadas con: un 87 % lo
consultados aseguraron tener tiempo han hecho por causa de exceso de trabajo,
libre entre clases. el 8 % por causa de actividades sociales y
el 5 % a causa de problemas familiares, ver
Respecto a las actividades que desarrollan figura 2:
los estudiantes en su tiempo libre entre
600

500

400

300
558

200

100

51
166 0 30
ACTIVIDADES SOCIALES EXCESO DE TRABAJO PROBLEMAS FAMILIARES

Figura 2. Causas que motivan a tomar la siesta en el campus universitario. Fuente: encuesta
aplicada a estudiantes de la Universidad de la Amazonia

Al profundizar acerca del por qué no se


desplazan a su casa para tomar el Respecto a los lugares donde han tomado
descanso, 237 estudiantes, expresaron la siesta, los resultados dejan ver que el 64
que el tiempo de descanso es pequeño, % lo ha hecho en los salones, el 22 % en los
174 por su parte dijo que no lo hacía para pasillos, el 6 % en el parque del auditorio,
realizar trabajos con los compañeros y 273 el 6 % en las escaleras y el 2 % en la
estudiantes expresaron que no lo hacían biblioteca.
por dificultad en la movilidad, en la
categoría otros factores varios se En relación a la cercanía entre la
localizaron el resto de los consultados. universidad y la residencia de los
Jorge Hernán Mesa Cano
___________________________________________________________________________________________________

estudiantes, se halló que el 65 % de los % (representando a 408 estudiantes)


encuestados consideran viven lejos, testifican haber tomado una siesta en los
haciéndolos potenciales usuarios del salones, (ver figura 3) mostrando como
servicio, habitando en un 44 % en casa resultado la existencia de la necesidad de
familiar, el 20 % en residencias adecuar una zona de descanso para los
estudiantiles, el 18 % en arriendo o estudiantes, esto estaría coherente con la
alquiler y el 18 restante en igual necesidad de descansar después de
porcentaje en casas propias. jornadas largas de estudio, tal como se ha
demostrado en diversas investigaciones,
En resumen de los 984 estudiantes que el dormir menos tiempo y también,
encuestados un 98 % de ellos paradójicamente, más tiempo del
(correspondiente a 969 estudiantes) asociado al patrón de sueño intermedio
consideran importante la creación de una tiene consecuencias adversas para la salud
zona de descanso, de igual forma el 65 % (Miro y Jañez, 2002) . Los sujetos con
(correspondiente a 639 estudiantes) de patrón de sueño intermedio tienen mejor
ellos afirman no vivir cerca del Campus salud física, menores riesgos relativos de
Porvenir de la Universidad de la Amazonia, mortalidad o, por ejemplo, de desarrollar
el 65 % (correspondiente a 639 diabetes o episodios coronarios (Kojima y
estudiantes) de ellos se han visto en la Wakai y Kawamura, Tamakoshi y Cols,
obligación de tomar una siesta en la 2000; Kripke y Garfinkel, Wingard, 167
institución, de estos 639 estudiantes un 64 Klauber, Marter, 2002).

450
400
350
300
250
200 408
150
100
50
138
42 39
0 12
BIBLIOTECA ESCALERAS PARQUE DEL PASILLOS SALONES
AUDITORIO

Figura 3. Sitios en los cuales los estudiantes han realizado siesta en el campus universitario.
Fuente: la presente investigación

Percepción de los estudiantes acerca de En la pregunta sobre si conoce o no que es


las zonas de descanso una zona de descanso, el 68 % respondió
que sí tiene claro lo que referencia el

In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________

término y el 32 % aseguró, no tener Características de lo que debería tener


claridad al respecto. una zona de descanso

En relación a los términos, el estudiante En relación a las características de la zona


asocia a una zona de descanso de descanso, el 60 % piensa que la zona de
principalmente con; un espacio físico el 42 descanso debe ser un ambiente
%, 31 % a todos los espacios, 13 % a lo combinado, el 31 % al aire libre,
mobiliario, 9 % al parque, 4 % no lo caracterizado por escenarios verdes, tan
relaciona con ningún espacio. solo un 9 % un sitio cerrado, en
condiciones similares a una vivienda.
Referente a la importancia de la zona de
descanso, el 98 % de la población Al tomar el conjunto de variables acerca
encuestada que corresponde a 968 de los elementos presentes en la zona de
personas respondió que, si considera descanso como hamacas, wifi, camas,
importante la creación de una zona de música, televisión, mesas, aire
descanso dentro del Campus Porvenir de acondicionado, espacio para dormir,
la Universidad de la Amazonia, entre espacios verdes, entre otros; los
tanto, el 2 % que representa 15 personas estudiantes coincidieron en mayor
respondió que no. medida (270 estudiantes), en que les
gustaría que la zona de descanso tenga
Al consultar acerca del interés para acudir juegos, música y espacio para dormir, otro
a una zona de descanso, el 97 % de los grupo importante es de 78 que desean
encuestados expresó que acudirían de tenga hamacas, wifi, mesas.
manera masiva a un lugar especialmente
diseñado para el descaso entre clases, en Formulación y diseño de la
este caso la zona de descanso. Resulta propuesta
evidente que casi la totalidad de la
168 muestra estaría dispuesta a acudir a un
Para Olivas (2013), las zonas de descanso
ambiente diseñado especialmente para el son útiles para controlar el estrés,
descanso en el Campus Porvenir. De esta fomentar el espíritu de equipo y mantener
población el 39 % utilizaría el servicio más
alta la productividad de los estudiantes. El
de tres veces, el 28 % dos veces a la descanso es una oportunidad para
semana, el 16 % tres veces a la semana, el
renovarse y para ejercitar la creatividad.
14 % una vez a la semana y tan solo un 3 De esta manera, la mente también
% menos de una vez a la semana.
descansa cuando se sale de la rutina y se
experimentan cosas nuevas, es por ello,
Se puede evidenciar que la población que el descanso es considerado un tesoro
estudiada se encuentra interesada en
sagrado para la productividad puesto que
acudir a este sitio y que la frecuencia en la es un requisito para que el cuerpo y la
cual lo haría es relativamente alta.
mente puedan rendir mejor entre
semana.
Jorge Hernán Mesa Cano
___________________________________________________________________________________________________

Teniendo en cuenta además de lo Normativa para salubridad y seguridad a


anterior, que 957 estudiantes que tener en cuenta: Esta zona tendrá su
respondieron que acudirían a un lugar propia unidad de agua y servicios
especialmente diseñado para el descanso sanitarios, también se requerirá de las
entre clases, y que de esta población un 39 guías de evacuación y de manejo de
% afirmo que utilizaría el servicio de zona residuos sólidos.
de descanso más de tres veces a la
semana, considerando un 60 % de los 957 Reglamento de uso: Es preciso avanzar en
estudiantes que dicha zona debe estar un reglamento de uso de la zona de
diseñada como un ambiente combinado, descanso, pues en ella estaría prohibido
entendiendo este como una mezcla entre fumar, consumir cualquier clase de
espacios físicos con condiciones similares bebidas o alimentos, de igual forma no
a una vivienda, acompañado de zonas estaría permitido el ingreso de
verdes, de igual forma un grupo computadores, celulares o radios. Lo
considerable de 270 estudiantes coinciden anterior para que las personas que
en que debe estar acompañada de juegos, ingresan puedan en verdad disfrutar de un
música y espacios para dormir descanso.
establecieron las siguientes
consideraciones para la propuesta: También se establecerán horarios y se
llevará un control de ingresos y de 169
Identificación del lugar: Con el fin de
frecuencias de los mismos, que no deberá
determinar la ubicación apropiada del
superar el mismo estudiante dos vecespor
lugar donde se propone realizar la zona de
semana. De igual forma se diferenciarán
descanso, se evaluaron criterios como:
los ingresos por sexo.
facilidad de acceso, asegurar el flujo de
estudiantes, que fuera un lugar seguro,
Demanda: Para el cálculo de las unidades
con acceso a servicios públicos y que
demandadas se tomará como base el
tuviera suficiente espacio. Teniendo en
pronóstico del tamaño de la población
cuenta los anteriores requisitos, el único
estudiantil determinado para el primer
lugar que cumple con cada una de ellas
semestre del año 2019 el cual contará con
dentro del Campus Porvenir, es la antigua
aproximadamente 9090 estudiantes
sala de profesores, es un lugar tranquilo,
matriculados.
amplio, y se puede adecuar fácilmente
para realizar un buen diseño de zona de
De este total se sacará el 84 % (personas
descanso.
que dieron un sí a la pregunta ¿Tiene
Características del lugar: Se propone usted horas libres entre clase?) dado que
entonces un lugar para el descanso que en la herramienta de encuesta se obtuvo
incluya espacios verdes, ventilados, al aire esta proporción de personas que
libre; combinados con sofás cómodos, cumplieron con el perfil del usuario apto
hamacas y un espacio para dormir. Se según las necesidades a satisfacer
descarta el tema de wifi pues sería un mediante la realización del proyecto, así:
lugar solo para tomar el descanso.

In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________

Siendo 7648 el dato tentativo de posibilidades de asistir y hacer efectiva la


estudiantes de la Universidad de la creación de una zona especialmente
Amazonia que tendría todas las diseñada para el descanso.

Tabla 1. Proporción de la frecuencia de utilización del servicio


FRECUENCIA NÚMERO DE ESTUDIANTES PROPORCIÓN
Menos de una vez a la
0.03
semana 229
Una vez a la semana 1071 0.14
Dos veces a la semana 2141 0.28
Tres veces a la semana 1224 0.16
Más de tres veces a la semana 2983 0.39
TOTAL 7648 1
Fuente: autores

Teniendo en cuenta la proporción de las sueño, es el mejor aliado para lograr un


diferentes frecuencias de utilización del buen descanso y dormir a su juicio es
servicio, se determina el total de horas importante para aprender y para tomar
demandas a la semana según las decisiones, pues las células del cerebro se
necesidades del mercado objetivo, tabla reordenan de una nueva manera.
1.
170 De la misma manera se pudo identificar
Conclusiones que los encuestados acudirían a un lugar
especialmente diseñado para el descanso
Después de analizar la identificación de la entre clases, por lo que utilizarían el
necesidad y por ende la aceptación de la servicio de zona de descanso más de tres
propuesta por la población objetivo, se veces a la semana, y que dicho espacio o
concluye que el 84 % de la muestra zona deberá estar diseñada como un
poblacional cumple con las características ambiente combinado, entendiendo éste
del perfil para ser usuario de la zona de como una mezcla entre espacios físicos
descanso de la Universidad de la con condiciones similares a una vivienda,
Amazonia, Campus Porvenir, ratificando acompañado de zonas verdes, de igual
de esta manera la importancia que los forma un grupo considerable han
estudiantes le dan a tener espacios que les establecido que debe estar acompañada
permitan gozar de un adecuado descanso. de juegos, música y espacios para dormir.
En línea con lo anterior, Valdivia (2008), el Esta situación coincide con lo planteado
Jorge Hernán Mesa Cano
___________________________________________________________________________________________________

por Garrote (2012), quien considera que la concluye que la mejor opción corresponde
importancia de un buen descanso radica a la antigua sala de profesores, pues
en que éste es un reparador de las cumple con las condiciones estipuladas
necesidades básicas del ser humano, por el grupo investigador.
indispensables para que este pueda
disfrutar de un buen estado de salud y así Referencias
asegurar un buen rendimiento académico.
Brain, M. Rey de Castro, J. Calidad de
Con los resultados obtenidos y de Sueño en Estudiantes de Medicina.
acuerdo a la realización del estudio de 2006. Póster presentado a la XV
mercado implementado, con el fin de Reunión Anual de la Asociación Ibérica
identificar la aceptación de la propuesta de Patología del Sueño. España.
por la población objetivo, se concluye
que el 84 % de la muestra poblacional, Berrio, N. Mazo, R. 2011. Estrés
cumple con las características del académico. En: Revista de Psicología
perfil para ser usuario de la zona de de la Universidad de Antioquia, n° 3,
descanso del Campus Porvenir, ratificando vol. 2. Colombia.
de esta manera la aprobación de los
estudiantes de la Universidad de la Bornet, R. Garrote, A. 2012. Higiene del
Amazonia jornada diurna matriculados, 171
sueño: la importancia de un buen
respecto a la creación de espacios que descanso. El Farmacéutico.
proporcionen descanso a estudiantes Recuperado de:
universitarios. No obstante, Vildoso http://www.elfarmaceutico.es/index.
(2003), considera que para que la php/salud-de-actualidad/item/1720-
población estudiantil que cumple con el higiene-del-sueno-la-importancia-de-
perfil pueda hacer uso de las zonas de un-buen-descanso#.VtzpPfnhDIU
descanso, se debe tener en cuenta
aspectos propios de la logística del Diekelmanm, S. Born, J. 2010. The
funcionamiento como: tener horarios memory function of sleep. Nature
flexibles acordes con la variabilidad de las Reviews Neuroscience, n° 11.
clases y garantizar la seguridad en la Recuperado de:
estancia en la zona de descanso. http://www.nature.com/nrn/journal/v
11/n2/full/nrn2762.html
Como consecuencia del estudio técnico
aplicado en pro de determinar la DUCON Diseños y Espacios Productivos.
ubicación del proyecto mediante la 2015. Espacios De Descanso En La
evaluación de variables trascendentales Oficina. Recuperado de:
que caractericen las diferentes http://www.ducon.com.co/novedades
alternativas planteadas para la ubicación, /espacios-productivos/120-espacios-
definidas como: la facilidad de acceso, el de-descanso-en-la-oficina.html
flujo de estudiantes, la seguridad, el costo
de los servicios públicos y el espacio, se

In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2
Propuesta para la adecuación de una zona de descanso en el Campus Porvenir de la Universidad de la
Amazonia
____________________________________________________________________________________

Elliot, J. 2000. El cambio desde la sleep-wake cycle and academic


investigación. Editorial Morata. Madrid performance in medical students. Biol
(España). Rhythm Res.

Moreno, MC. 2012. Calidad del Sueño y Miro. E, Iañez, MA, Cano-Lozano, M.C:
Salud Mental en Estudiantes de (2002) Patrones de sueño y salud. Int
Farmacia de la Universidad de Los Rev Clin Psicol Health, 2:301-326.
Andes. Tesis en Doctorado en Kojima M, Wakai K, Kawamura T,
Patología Existencial e Intervención e Tamakoshi A Y Cols (2000) Sleep
Crisis, Facultad de Medicina. patterns and total mortality: A 12-year
Universidad Autónoma de Madrid. follow-up study in Japan. J Epidemiol,
Madrid (España). 10:87-93.

Gómez, A. Sánchez, N. Valencia, AL. Kozier. B. Erb, G. Olivieri R. 1993.


Franco, JG. 2005. Prevalencia de Descanso y sueño. En: Enfermería
Síndrome Ansioso en Estudiantes de Fundamental, conceptos, procesos y
Medicina de una Universidad Privada práctica, 4º Edi. Mc Graw-Hill-
de Medellín. En: Medicina UPM, n° 27, Interamericana. Madrid (España).
vol. 1. Medellín (Colombia).
Kripke DF, GarfinkeL L, Wingard D, Klauber
Heredia, NM. Romero, V. Zumba, M. MR, Marter MR (2002). Mortality
Mendoza, O. Proyecto para la associated with sleep duration and
implementación de una Sala de insomnia. Arch Gen Psychiat, 59:131-
descanso en la ESPOL campus Gustavo 136
Galindo. Facultad de Economía y
Negocios. Escuela Superior Politécnica Rodríguez, S. Soto, MP. 2014. Evaluación
del Litoral-ESPOL. Guayaquil (Ecuador). de Viabilidad de un Proyecto para la
172 Creación de Espacios que
Hernández Sampieri, R., Fernández, C., Proporcionen Descanso a Estudiantes
Batipsta, M.P (2001). Metodología de Universitarios. Tesis en Ingeniería
la Investigación. 6ª. ed. McGraw-Hill: Industrial, facultad de Ingeniería
México, D.F. Industrial. Universidad Tecnológica de
Pereira. Pereira (Colombia).
Masalán, MP. Sequeida, J. Ortiz C. 2013.
Sueño en Escolares y Adolescentes, su Rosales, ME. Egoavil, M. La Cruz, C. Rey de
Importancia y Promoción A Través de Castro, JS. 2007. Calidad del Sueño en
Programas Educativos. En: Revista Estudiantes de Medicina de una
Chilena de Pediatría, n° 84, vol. 5, Universidad Peruana. En: Anales de la
Octubre. Chile. Facultad de Medicina, n° 2, vol. 68.
Lima (Perú)
Medeiros, A. Mendes, D. Lima, PF. Araujo,
JF. 2001. The relationships between Ubé, JM. 2007. Los Docentes Visitan
Jorge Hernán Mesa Cano
___________________________________________________________________________________________________

Menos Nuestras Bibliotecas, Pero nos intercambio-informacion.html#


Demandan Muchos más Servicios.
Universidad Castilla La Mancha. Valdivia, S. (2008). Tener un buen dormir
España. fomenta la memoria. Lima.

Universidad de la Amazonia- Vildoso, V. (2003). Influencia de los


UNIAMAZONIA. 2015. Sistema de hábitos de estudio y la autoestima en
Información Misional Chairá, el rendimiento académico de los
Recuperado de: 63 estudiantes de la Escuela Profesional
http://noticias.universia.es/vida- de Agronomía de la Universidad
universitaria/noticia/2014/02/27/108 Nacional Jorge Basadre Grohomann.
4855/75-alumnos-utiliza-espacios- Lima
neutros-universidades-aprendizaje-e-

173

In Vestigium Ire, (In Vest), ISSN Impreso 2011-9836. ISSN En línea 2422-2151, julio - diciembre 2018, Vol. 12 No. 2

También podría gustarte