Está en la página 1de 2

Ithamar Carvajal

Sofia Farias
Daniela Monsalve Pineda

DERECHO LABORAL

1) Salario base = $2000000


Valor hora = $2000000/240 = $8333.
Hora extra diurna = $8333*1.25%*8 horas = $83330
Recargo nocturno =$8333*1.35%*3 horas = $35437.5
Dominicales = $8333*1.75%*5 horas = $72913.75

Salario total = $2191681.25.

2) El salario total para Jaime en el mes de mayo es de $2.123.333 junto al total de


horas extras que laboro.
3) Las cesantias correspondientes para Antonio de sus 235 dias laborados son de
$1.175.000.
4) La prima a pagarse para Julio es de $755.556.

5) Negociacion colectiva = Se presenta el pliego de peticiones y tienen la posibilidad


de negociar.

Pliego de peticiones -Negociacion Huelga


-Arreglo directo
Presenta -30 dias + 30 dias Tribunal de arbitramento
Ministerio (3 personas)
Surge Conflicto
Colectivo

-El fuero circunstancial es utilizado para evitar que se despidan a las personas que estan
en huelga.
Anulacion corte suprema de justicia.
Denuncia antes que se acabe el plazo.

Huelga:

½+1 de toda la empresa, la huelga maximo puede durar 60 dias y si pasa este plazo
se va al tribunal de arbitramento.
6) Salario integral: Son 13 SMLMV, que consta de (Factor salarial) de 10 SMLMV y que
se le suma el 30% (Factor prestacional) que sumado seria de 13 SMLMV.

Factor salarial 10 SMLMV $8.281.160


Factor prestacional 3 SMLMV (30%) $2.484.348
TOTAL 13 SMLMV $10.765.508

7) Según la corte suprema de justicia, esta obligacion no se interrumpe aun cuando


existe una suspension, ya que subsiste el deber de lealtad durante el periodo de
suspension, donde si se incumple esto, se puede llegar a terminar el contrato.
8) Cuando hay suspension del contrato laboral.
9) El auxilio de tranporte se paga cando se recibe hasta 2 SMLMV.
Auxilio de transporte = $97.032 pesos.
10) Cuando un contrato se va a establecer a termino fijo y cuando existe una clausula
de salario integral.

También podría gustarte